
Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia
Arengó a sus seguidores a marchar hacia La Paz para presionar a las autoridades. Las elecciones son en tres meses.
Arengó a sus seguidores a marchar hacia La Paz para presionar a las autoridades. Las elecciones son en tres meses.
El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, se abre paso como referente de la izquierda.
La Cámara Federal porteña revocó el archivo del expediente y ordenó seguir investigando al expresidente de Bolivia cuando tuvo asilo político en el país.
Sube en los sondeos a menos de cinco meses de las elecciones. El exmandatario insiste con su candidatura, pero crecen las dudas sobre su postulación.
Las elecciones generales en Bolivia serán el 17 de agosto. Hay dudas sobre su habilitación constitucional para aspirar a un nuevo mandato.
Los hechos se habrían producido con la complicidad de los padres de la presunta víctima. La justicia sospecha que el exmandatario tuvo un hijo con la adolescente.
Los hechos ocurrieron en tres cuarteles ubicados en Cochabamba. Luis Arce calificó este accionar como “traición a la patria”.
Desde el gobierno de Luis Arce se habla de “autoatentado”. La lucha por el poder dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) amenaza la institucionalidad del país.
El expresidente boliviano publicó en sus redes sociales un video en el que acusó al gobierno actual de intentar detenerlo cuando se dirigía a dar una entrevista. Su chofer resultó herido.
El nuevo decreto endurece los requisitos para acceder a este beneficio y establece cuándo cesa la protección.
El exministro de Economía, Branko Marinkovic, le envió una carta a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Así lo afirmó una exfuncionaria del gobierno boliviano que visitó al líder del MAS varias veces entre 2019 y 2020.
La fiscalía de Tarija anunció este jueves que se emitirá una orden de aprehensión. Morales presentó, a través de su abogado, una excusa legal para no asistir a la citación.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni a través de sus redes sociales. En 2019, durante la gestión de Alberto Fernández, le había concedido ese estatus al expresidente de Bolivia.
Todo sucedió en la ciudad de El Alto. Allí, ambos bandos se pelearon durante horas con piedras y palos. La policía lanzó gases lacrimógenos.
Afirmó que el mandatario “engañó al pueblo y al mundo entero”. Se profundiza la crisis en el filas del MAS.
La oposición sospecha de un “autogolpe” impulsado por el presidente Luis Arce. Redoblan la vigilancia en los alrededores de la Casa de Gobierno.
Esto quedó en evidencia a raíz de su pelea interna con el exmandatario Evo Morales. Los escenarios que se abren en el país un año después de las elecciones.
Había sido destituido esta semana como jefe del ejército después de lanzar graves acusaciones contra el expresidente Evo Morales. La feroz interna política dentro del oficialismo.
La resolución establece que el presidente no puede ejercer más de dos mandatos, tanto de manera consecutiva o discontinua. El exmandatario quedará fuera de las elecciones presidenciales que se celebrarán en dos años.