
Fratricidio espacial: una estrella hambrienta devora a su gemela y podría generar una explosión masiva
Una enana blanca se alimenta de su hermana mayor en forma “frenética” y la convierte en un “infierno abrasador”.
Una enana blanca se alimenta de su hermana mayor en forma “frenética” y la convierte en un “infierno abrasador”.
La Pampa del Leoncito, en Barreal (Calingasta), ofrece uno de los cielos más limpios de Sudamérica y es un escenario único para el trekking, el camping y la observación de estrellas.
Su luz comenzó a brillar cuando el cosmos tenía apenas el 6.5% de su edad actual. Nuevas investigaciones sugieren que no es un único cuerpo, sino un cúmulo globular.
La anomalía fue descubierta en un “bebé” del espacio a 441 años luz de la Tierra. “Esto arroja nueva luz sobre los procesos de formación de los planetas”, dijeron los investigadores.
Un equipo internacional de astrónomos captó un mapa sin precedentes de la “Galaxia del Escultor”, a 11 millones de años luz de la Tierra.
Esa formación se encuentra dentro de la Pequeña Nube de Magallanes, a unos 210.000 años luz de la Tierra.
Se trata de una supernova inusual, que en las observaciones aparece triplicada.
Los científicos determinaron que su extraordinaria visibilidad no proviene de sus estrellas, sino de gas.
Los aficionados encontraron este objeto velocísimo con un telescopio de la NASA. “No podemos describir la emoción”, dijeron.
El centro de la Vía Láctea se encontrará en un punto ideal de observación durante las próximas semanas.
La región de la imagen se encuentra a unos 5.300 años luz de la Tierra.
El misterio desafía a la comunidad de astrofísicos: ¿de dónde viene y quién la emite? ¿Es suficiente prueba de inteligencia extraterrestre?
Es una de las fotografías más deslumbraste tomadas por el telescopio espacial.
Formado hace miles de millones de años, el destallo LMC 119 fue visto en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia que orbita la Vía Láctea.
“Creemos que estas llamaradas podrían provenir de uno de estos cadáveres recién formados”, señalaron los especialistas respecto a la impensada aproximación a los cadáveres estelares.
El estallido de una estrella fue asentado por el director de una abadía, en el medioevo. “Fue una señal fantástica”, escribió sobre el evento que volverá a ocurrir el próximo año.
Es un púlsar de enana blanca a casi 800 años luz de la Tierra.
Las investigaciones inician una nueva era en el estudio de las luminarias del cielo, incluyendo al Sol.
Según explicó el físico, todo fue una broma para concientizar sobre las “fake news”.
Este fenómeno ya está ocurriendo desde el 12 de julio, pero tendrá su momento clave entre el 29 y el 30 de este mes.