
“El Internet” o “la Internet”: cuál es la forma correcta de decirlo, según la RAE
La Real Academia Española (RAE) aclaró cuál es la forma adecuada de referirse a esta palabra.

La Real Academia Española (RAE) aclaró cuál es la forma adecuada de referirse a esta palabra.

Aunque ambos usos se escuchan con frecuencia, la Real Academia Española recomienda una opción sobre la otra cuando hablamos de tiempo adicional.

Con casi 500 millones de hablantes nativos, el español no solo es un idioma en constante expansión, sino también una lengua llena de particularidades que sorprenden tanto a lingüistas como a curiosos.

Según la RAE, la forma correcta de escribir las horas evita confusiones con abreviaturas incorrectas que se usan frecuentemente.

La Real Academia Española aclaró cuál es la forma correcta de responder a un “gracias” y explicó por qué tanto “de nada” como “por nada” pueden considerarse válidas en distintos contextos.

Conocé el término más extenso registrado oficialmente, su significado y otras palabras largas que despiertan curiosidad entre los hablantes del español.

Su escritura adecuada no solo sigue una regla ortográfica, sino que también refleja cómo se usa y adapta el prefijo en el español actual.

Existe una opción en español que mantiene el significado original y enriquece el idioma. Conocé cuál es.

Una de las dudas gramaticales más comunes vuelve a ser tendencia en redes y la Real Academia Española despejó la confusión.

Este término remite a una tradición argentina que muy pocos otros países tienen.

Conocé uno de los términos que más confusión genera.

Es usada en la vida cotidiana, pero se caracteriza por las distintas funciones que puede cumplir.

Existen opciones en español que mantienen el significado original y enriquecen el idioma.

Conocé cuáles son los requisitos y dónde postularse.

Si alguna vez te preguntaste cuál es el singular de “caries”, la Real Academia Española lo deja claro.

Esta palabra es poco utilizada en nuestro idioma y significa lo mismo que “shopping”.

Debido a la gran inmigración, cuenta con una comunidad diversa. Se posiciona como la sexta ciudad más grande del estado y la vigésima primera de todo el país.

Estas localidades destacan por la influencia cultural y la comunidad hispanohablante que han adquirido.

La cultura latina y el uso del español crece cada vez más en los Estados Unidos.

A través de TikTok, un influencer registró cómo fue su primera experiencia en el transporte público argentino.