
“Posventa”, “postventa” o “post venta”: cuál es la forma correcta de escribirlo según la RAE
Su escritura adecuada no solo sigue una regla ortográfica, sino que también refleja cómo se usa y adapta el prefijo en el español actual.
Su escritura adecuada no solo sigue una regla ortográfica, sino que también refleja cómo se usa y adapta el prefijo en el español actual.
Existe una opción en español que mantiene el significado original y enriquece el idioma. Conocé cuál es.
Una de las dudas gramaticales más comunes vuelve a ser tendencia en redes y la Real Academia Española despejó la confusión.
Este término remite a una tradición argentina que muy pocos otros países tienen.
Conocé uno de los términos que más confusión genera.
Es usada en la vida cotidiana, pero se caracteriza por las distintas funciones que puede cumplir.
Existen opciones en español que mantienen el significado original y enriquecen el idioma.
Conocé cuáles son los requisitos y dónde postularse.
Si alguna vez te preguntaste cuál es el singular de “caries”, la Real Academia Española lo deja claro.
Esta palabra es poco utilizada en nuestro idioma y significa lo mismo que “shopping”.
Debido a la gran inmigración, cuenta con una comunidad diversa. Se posiciona como la sexta ciudad más grande del estado y la vigésima primera de todo el país.
Estas localidades destacan por la influencia cultural y la comunidad hispanohablante que han adquirido.
La cultura latina y el uso del español crece cada vez más en los Estados Unidos.
A través de TikTok, un influencer registró cómo fue su primera experiencia en el transporte público argentino.
A través de TikTok, Sebastián mostró su experiencia a bordo de una formación. La publicación se viralizó en cuestión de horas.
Un catedrático español propone a Javier Milei para el Premio Nobel de Economía, alabando su programa de gobierno.
La compañía estadounidense prevé incorporar las mejoras en sus búsquedas, teclado y sistemas de inteligencia artificial.
A través de su cuenta de TikTok, el hombre compartió con sus seguidores su asombro. “Sí, somos así”, le comentó otra usuaria.
Se dedica a compartir videos sobre el turismo, pero esta vez sus comentarios no cayeron nada bien.
Alexander e Isabella nacieron en Utah. Su mamá es argentina y su papá, estadounidense. Todo empezó como un juego familiar y ahora miles de usuarios aprenden idiomas con ellos. “Nos sorprendió, es una locura esto”, le dijeron a TN.