
Cómo son los microentrenamientos que hace Jennifer Aniston para estar en forma
Se trata de ejercicios que se pueden realizar en diferentes lugares en apenas diez minutos.

Se trata de ejercicios que se pueden realizar en diferentes lugares en apenas diez minutos.

La actividad física es importante en cualquier etapa de la vida, pero en la adultez los expertos recomiendan elegir los que sean beneficiosos para la salud, sobre todo para la de los huesos.

Movimientos simples y efectivos pueden ayudar a fortalecer el core y definir la zona abdominal, sin necesidad de equipamiento especial ni rutinas largas.

Tras las modas del aerobic y el spinning, en la actualidad la fuerza es clave.

Originalmente se creía que eran solo para mujeres, pero también pueden colaborar en relación a algunos problemas sexuales masculinos

Deben estar acompañados por un estilo de vida saludable, el control de la presión arterial y el colesterol y por chequeos regulares.

Se trata de realizar ejercicios que mejoren la fuerza, la movilidad y la aptitud cardiovascular.

Estos movimientos simples y de bajo impacto se pueden hacer en casa y ayudan a ganar fuerza, equilibrio y movilidad sin riesgos.

Pasar horas frente a la pantalla genera dolor y tensión. Estiramientos y movimientos de bajo impacto ayudan a prevenir molestias y mejorar la postura sin salir del escritorio.

Las molestias en espalda, rodillas o caderas no siempre son señales de la edad. Muchas veces, son el resultado de la falta de movimiento y los malos hábitos posturales.

Conocé estas actividades ideales para fortalecer los tríceps.

Mucha gente evita hacer actividad física a diario, pero la buena noticia es que una clase de gimnasia es muy beneficiosa sin demandar un gran esfuerzo.

Para mantener la salud de esta parte clave del cuerpo, hay que fortalecer los músculos que la mueven, como los glúteos, los isquiotibiales, los flexores y los aductores.

Aunque mucho aún se desestime, la actividad física y el aspecto psicológico están ligados profundamente. La clave. escuchar al cuerpo y a la cabeza. La palabra de los especialistas.

Ejercitarse mejora las condiciones de salud, pero también es importante hacerlo en su justa medida y no forzar al cuerpo cuando necesita un descanso. Las señales de alarma que hay que escuchar y consejos para que la experiencia sea positiva.

Un estudio australiano detalla cómo el deporte puede ser un arma de doble filo. Qué recomiendan los especialistas.

Los expertos recomiendan practicar estas actividades cada semana. Las cuatro son especialmente beneficiosas contra el deterioro cognitivo.

Con una combinación adecuada se pueden lograr diversos beneficios para la salud.

Este es uno de los hábitos más efectivos para mantener el cerebro joven y activo es la estimulación cognitiva constante

Columnista invitada (*) | El simple hecho de fomentar el movimiento puede ser la receta para una vida más sana y activa, aprovechando el espacio de disfrute con nuestros hijos.