
Los mejores brókeres en la Argentina: quién los regula y cómo funcionan
Estas entidades ayudan a proteger a los traders de posibles fraudes o de condiciones que podrían ser consideradas como injustas. Cómo funcionan.
Estas entidades ayudan a proteger a los traders de posibles fraudes o de condiciones que podrían ser consideradas como injustas. Cómo funcionan.
Según las últimas cifras oficiales, la actividad económica creció 5,5% en diciembre. Para el primer tramo de este año, los especialistas observaron mejoras, pero consideraron que todavía persisten diferencias entre los distintos rubros.
El rechazo al ahorro está influenciado por factores emocionales, la gratificación instantánea y la falta de educación financiera.
El incremento en términos porcentuales representa un 25%, que acumula una suba de 76,25% desde principio de año. Establecieron también sumas no remunerativas por única vez de más de $200.000 para marzo y revisión del acuerdo en julio.
Las Letras de Liquidez que emite el Banco Central son un instrumento para sacar pesos de la calle. Qué son y por qué volvieron al centro del debate.
Así lo calculó la CEPAL en un informe difundido este martes. También calculó que el país tendrá recesión en 2024 y planteó que “las perspectivas no son muy optimistas para los mercados laborales de América Latina y el Caribe”.
La entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para cobrar con tarjetas de crédito fue diferida en 45 días corridos, a pedido de uno de los proveedores de estos códigos.
En un contexto signado por la alta inflación y mientras el Senado debate por la reforma de la Ley de Alquileres, los valores siguen en alza. De acuerdo a Zonaprop, los valores de los alquileres porteños subieron 12,8% en agosto.
PODCAST | Junto a Joaquin Navajas, neurocientífico e investigador del CONICET, conversamos sobre la neurociencia, la política pública y la polarización en la sociedad.
PODCAST | En este episodio hablamos en profundidad sobre el presente y el mediano plazo de Argentina con el director de Poliarquía Eduardo Fidanza. ¿Cómo será la transición hacia lo nuevo?
PODCAST | ¿Cuál es su análisis sobre la actual situación de la economía argentina? ¿Cuál podría ser una posible solución para la inmanejable inflación? Marina Dal Poggeto es una economista de renombre y en este episodio le planteamos algunas de estas preguntas.
La diferencia cambiaria de la Argentina con los países vecinos, pero también la temporada veraniega, provoca demoras que pueden llegar a seis horas en los cruces fronterizos. Los uruguayos son los más enfurecidos por la situación.
Se pronostica que el crecimiento global pasará del 2,9% en 2022 a 1,8% en 2023. El impacto mayor sería en las economías desarrolladas, Asia emergente, América Latina y Medio Oriente. Cómo será la situación de Brasil, China y Estados Unidos.
Los representantes de las principales compañías de la Argentina debatieron acerca de las debilidades y fortalezas del contexto actual. “Si no alcanzamos algunos consensos básicos, no vamos a poder crecer”, advirtieron.
En una reunión conjunta, las comisiones de Economía, Agricultura y Ganadería abordan el impacto de la situación económica global y las dinámicas comerciales en nuestra economía.
Por Yanina Sibona│Deportación de inmigrantes, estigmatización y sobre todo, crisis económica. Colombia, Venezuela y México tienen vínculos financieros muy fuertes con EE.UU. y están en alerta por la llegada republicano al poder. Mirá el video.
La sangría se dio especialmente en el sector de la construcción. El ministro de Trabajo afirmó que, como contrapartida, se crearon 35 mil puestos.