
Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta
Si bien tener más descanso puede parecer inofensivo, podría afectar tu estado de ánimo y causar ciertos dolores.
Si bien tener más descanso puede parecer inofensivo, podría afectar tu estado de ánimo y causar ciertos dolores.
El agua es esencial y su consumo regular es beneficioso, pero este momento del día no es el ideal para ingerir este líquido.
El cabello húmedo puede generar condiciones para que proliferen bacterias y hongos, derivando en una eventual descamación de la piel.
Adoptar esta postura al dormir puede marcar una gran diferencia en la calidad de tu descanso y tu salud respiratoria.
El sonido se produce por el movimiento de sus alas. Aunque no lo hacen a propósito, los ayuda a orientarse cerca del objetivo.
Aunque parece una acción común, los psicólogos aseguran que puede tener un trasfondo más profundo.
La cantidad de horas de descanso necesarias puede ser diferente según las etapas de la vida y los ritmos biológicos de cada individuo.
Los veterinarios sugieren que descansen en lugares adecuados para que estén protegidos durante los días más fríos.
Está relacionada al bienestar físico y la regulación de la temperatura corporal.
Es una práctica que llevaban a cabo varios matrimonios en el siglo XIX y que hoy es adoptada por parejas modernas.
Los especialistas recomiendan acostarse a la misma hora entre semana para mantener una rutina de buen descanso.
Esta es costumbre habitual para muchas personas y puede estar vinculada a distintos aspectos emocionales o de rutina. Sin embargo, aunque parezca inofensiva, esta práctica tiene efectos negativos que podrían afectar la calidad del descanso.
Según un estudio, no hay una diferencia significativa entre las distintas actividades en dispositivos electrónicos: es tan perjudicial ver redes sociales, series o películas como leer desde un dispositivo móvil.
Esta posición para descansar puede revelar mucho sobre el estado de ánimo de tu mascota.
Dormir es una necesidad fisiológica que se refleja en la salud y en el desarrollo de las personas, aunque muchos desconozcan el impacto que tiene.
Mantener una rutina ordenada puede marcar la diferencia en la calidad de vida.
Si bien parece una simple posición para descansar, los expertos aseguran que puede revelar aspectos de nuestra personalidad ocultos.
Se trata de una acción bastante común que puede revelar distintos aspectos sobre nuestra mente.
Si bien es una excelente aliada para recuperar energías, puede complicar la salud del sueño si no cumplimos con su duración correcta.
En el Día Mundial del Sueño, hay que conocer los factores que afectan un buen descanso y tener en cuenta algunos consejos.