
Ana Adan, psicobióloga: “Qué significa despertarse con facilidad con una alarma”
La especialista reveló qué significa levantarse con el primer despertador y dio consejos para tener una buena rutina de sueño.

La especialista reveló qué significa levantarse con el primer despertador y dio consejos para tener una buena rutina de sueño.

Levantarse con energía no es igual para todos. Investigaciones científicas explican por qué algunas personas son más productivas de noche y cómo aprovechar ese ritmo natural.

Conocé de qué especie se trata y los cuidados que necesita.

(Science Times)

El especialista español explica por qué dormir durante el día no siempre ayuda a recuperar energía y revela qué hábitos realmente mejoran la calidad del sueño.

Con sus consejos, el especialista español propone un enfoque más consciente del sueño, en el que la constancia, la luz natural y el equilibrio diario pesan más que el simple conteo de horas.

La propone una especialista en salud musculoesquelética que, además, explica qué hábitos mejoran el descanso.

Este curioso comportamiento nocturno, conocido como somniloquia, puede revelar más de lo que pensamos sobre nuestra mente y nuestras emociones.

Dormir cerca de tu mascota tiene un trasfondo más profundo de lo que parece. Los expertos en comportamiento animal revelan los motivos detrás de este hábito tan tierno.

Un sueño de calidad es clave para tener salud y por ello muchos deciden dormir en camas separadas o habitaciones diferentes.

Aunque puede parecer extraño, muchos felinos buscan descansar sobre la almohada de sus dueños.

Por qué las mascotas adoptan este tipo de comportamientos.

Las comidas que ingerimos antes de dormir influyen directamente en la calidad de nuestro descanso.

Con la llegada de los días templados, el descanso de las mascotas necesita algunos ajustes para que no sufran ni frío ni calor. Elegir el lugar correcto es clave para su bienestar y para que puedan dormir tranquilos.

Un serie de estudios determinó que su ingesta compensa el déficit de descanso.

A veces nos pasa que, si bien dormimos de un tirón las horas necesarias, sentimos que el cuerpo no descansó como debería. La causa puede estar relacionada con la respiración.

Existen ciertas especies que tiene diferentes afectos que ayudan a dormir mejor y reducir el estrés.

Hablar dormido es más común de lo que parece y tiene un nombre clínico: somniloquia.

A medida que crecemos, descansamos de diferente manera. Llevar un hábito de vida activa o regular los horarios de sueño son algunas de las recomendaciones de los expertos.

No lograr un descanso continuo puede estar vinculado a emociones y hábitos que afectan más de lo que creemos.