
Avance opositor en el Congreso: Diputados tratará el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
Son dos proyectos que incomodan al Gobierno: en caso de convertirse en ley, llevarían a un veto de Milei en plena campaña electoral.
Son dos proyectos que incomodan al Gobierno: en caso de convertirse en ley, llevarían a un veto de Milei en plena campaña electoral.
Jefes comunales de distintas provincias exigen una distribución más equitativa de los recursos y respuestas urgentes del Gobierno. También cuestionaron el cierre de Vialidad Nacional.
Los legisladores trabajan en comisiones para sacar dictámenes y que luego puedan ser tratados en el recinto. La oposición logró imponerse en el caso del hospital y más tarde se discutirá lo de las casas de estudio.
La exministra Victoria Tolosa Paz presentó un pedido de remoción y redobló la apuesta tras las detenciones de dirigentes peronistas por el ataque a la casa del diputado libertario.
Comienza una semana que puede resultar adversa para el oficialismo, tanto en Diputados como en el Senado. Según el Presidente, los proyectos de financiamiento a las universidades y al Garrahan pondrían en riesgo el déficit cero.
También se busca un agravamiento de las penas. La UCR elaboró una iniciativa, pero el Ejecutivo también planea una modificación del Código Penal. El caso del exsacerdote Justo José Ilarraz que provocó indignación.
Tras el escándalo de la última sesión, Diputados debatirá las iniciativas el martes, en plenarios de comisiones. Milei ya anticipó su rechazo: si se convierten en ley, podría vetarlas.
Diputados cerró una sesión tensa y sin ganadores claros. La oposición impuso el debate por los fondos a las facultades y la emergencia en el Garrahan. Por su parte, el oficialismo evitó la discusión sobre los gravámenes al campo.
La iniciativa no logró avanzar luego de que la sesión, donde se abordaron varios temas, se suspendiera a causa de una fuerte discusión entre los legisladores de diferentes bloques.
La oposición no logró dar quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, que son resistidas por el oficialismo debido al impacto fiscal.
Se discuten incrementos de partidas para la educación superior, salud y la eliminación de retenciones al campo. El oficialismo denuncia maniobras de desestabilización.
El temario de la sesión especial de este miércoles en la Cámara baja incluye un emplazamiento para debatir retenciones. Si avanza, la comisión de Agricultura deberá abordar el tema en un plazo de 15 días.
Se podrían debatir iniciativas de fondos para el Hospital Garrahan, las universidades y la modificación de la Ley de DNU. Podrían comprometer el déficit cero del Gobierno y forzar un nuevo veto presidencial.
Sin autoridades definidas y con dudas sobre su funcionamiento, el organismo creado en Diputados para abordar el escándalo cripto tiene un futuro incierto. Este miércoles sus legisladores volvieron a reunirse, pero apenas pudieron prosperar. Insistirán con las citaciones de Javier Milei y su hermana Karina.
Diputados convocó para este miércoles a una nueva reunión de sus integrantes, tras semanas de parálisis. Además del Presidente, será citada su hermana, Karina Milei. También funcionarios, empresarios y periodistas. Crece la presión por un posible juicio político.
El 2 de julio habría una sesión especial para tratar proyectos sensibles para el Ejecutivo, como el financiamiento universitario. Además, se pretende avanzar en la reglamentación de los DNU, que la expresidenta promovió cuando era senadora.
Democracia para Siempre argumentó que hay zonas grises en el decreto, como todo lo referido al ciberpatrullaje, que podrían vulnerar los derechos de las personas.
La diputada Silvana Giudici busca modificar el artículo 2 de la ley referida a Delitos de Lesa Humanidad, indultos, amnistía y conmutación de penas.
Un grupo de legisladores solicitó tratar un extenso temario que incluye la emergencia pediátrica, programas de salud mental y medidas de impulso para las pequeñas y medianas empresas. También se debatirán proyectos sobre juicio por jurados, DNU y el huso horario oficial.
El proyecto Principio de Inocencia Fiscal se tratará la ultima semana de junio en un plenario de tres comisiones: Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Legislación Penal. La estrategia del oficialismo para lograr su avance.