
Microsoft despedirá a un 3% de sus empleados: parece poco, pero son más de 7.000 personas
“Seguimos implementando cambios para posicionar a la empresa en un mercado dinámico”, dijeron desde la compañía estadounidense.
“Seguimos implementando cambios para posicionar a la empresa en un mercado dinámico”, dijeron desde la compañía estadounidense.
La planta de Devesa, conocida como Azul Natural Beef, redujo su faena diaria y unificó turnos ante la falta de hacienda, la caída del consumo interno y la baja de precios internacionales. El gremio estima que las cesantías podrían llegar a 150.
Vialidad Nacional toma posesión del Corredor Vial 18 tras el fin de la concesión de Caminos del Río Uruguay. La empresa advirtió sobre los riesgos de liberar las rutas sin cobertura.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria se movilizó frente a la sede central del organismo para rechazar la iniciativa de cierre de agencias y cesantías que pondrían en riesgo más de 1500 puestos de trabajo.
En Concepción del Uruguay se llevó a cabo una masiva movilización en rechazo a desvinculaciones en la firma Granja Tres Arroyos.
Se trata de personal de planta permanente y contratados de la exsecretaría de Hábitat. Con esta medida, el ministro Federico Sturzenegger aseguró que el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
El juez Guillermo Adrián Vales confirmó la situación de la cooperativa láctea, con una deuda de US$ 400 millones. Más de 300 empleados fueron despedidos y crece la incertidumbre en el sector.
La cooperativa láctea enfrenta una reestructuración tras años de problemas. Afecta a numerosos trabajadores.
“Los mandaron a la casa a hacer una guardia pasiva”, indicaron desde ATE. El Ejecutivo asegura que la intención es reducir el gasto del organismo. Los cambios se dan tras el decreto que modificó los requisitos para la contratación de trabajadores del sector público.
El Consejo Directivo del organismo definió medidas clave en línea con el ajuste que impulsa el Gobierno.
Desde las 10 hay asambleas simultáneas en organismos dependientes de la Administración pública para rechazar las cesantías. Según el ministerio que condice Sturzenegger, con la reducción de 28.000 empleos se ahorraron $36.000 millones.
Las cifras surgen de un informe del ministerio que encabeza Federico Sturzenegger. La mayor reducción se dio en las carteras de Capital Humano y Justicia. Este lunes vencen cerca de 50.000 contratos.
En lo que va del año hubo 23 mil salidas, pero en los próximos meses serán muy localizadas. “En las carteras chicas no hay margen para recortar y faltan expertos”, sintetizó a TN un funcionario.
Anteriormente, los empleados debían informar al organismo las intimaciones a empleadores.
AFAT, la asociación que nuclea a las empresas multinacionales, advirtió sobre una caída del 50% interanual de la actividad.
Desde ATE denunciaron que más de 2300 trabajadores fueron echados en las últimas horas. Las manifestaciones continuarán durante el día en otras dependencias del Gobierno.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, anunció movilizaciones “en todos los organismos”. El recorte alcanzó durante el fin de semana a 2305 empleados y el ex Ministerio de las Mujeres y el INTI fueron las áreas más afectadas.
La Justicia modificó el fallo sobre los empleados que participaron en un bloqueo en Lácteos Vidal, en Carlos Casares, aunque mantuvo las multas hacia la compañía con cambios.
En la administración nacional hay 50.000 contratos que vencen el domingo. En las últimas horas, comenzaron a notificar a quienes no les renuevan. La Casa Rosada había anunciado una “auditoría permanente” sobre esos puestos.