
Inundaciones, casas destruidas y árboles caídos: así quedó Cuba tras el paso del huracán Melissa
El presidente Miguel Díaz-Canel habló de “daños cuantiosos” en su primer balance de la situación tras el paso del ciclón.

El presidente Miguel Díaz-Canel habló de “daños cuantiosos” en su primer balance de la situación tras el paso del ciclón.
Fue la primera muestra de alineamiento del nuevo canciller, Pablo Quirno, en la Asamblea General de Naciones Unidas.
El año pasado, una resolución contraria a EE.UU. le había costado el cargo a Diana Mondino. Hoy empiezan las deliberaciones y se espera la definición para mañana al mediodía.

Un homenaje fue cancelado y otros sufrieron presiones de parte de las autoridades.

El calvario de Joaquín del Carril empezó a los 17 años cuando era jugador de CUBA. Las adicciones lo acompañaron a lo largo de su vida, hasta que decidió pedir ayuda y salir del infierno.

Las autoridades precisaron que la caída del sistema eléctrico, ocurrido alrededor 9:15 hora local, se debió a una señal falsa de sobrecalentamiento en la caldera de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en el centro de la isla.

Fernando Bartolini llegó a Estados Unidos como turista y compró documentos falsos para beneficiarse de la Ley de Ajuste de Refugiados.

El campeón panamericano desertó de la selección de Cuba durante un torneo en México y ahora enfrenta un futuro incierto tras ser arrestado por agentes migratorios en Miami.

Tiene 124.000 seguidores en Instagram, niega privilegios y afirma que solo busca hacer reir a la gente. Es la primera vez que accede a dar una entrevista.

El hecho sucedió en plena transmisión en vivo de la competencia. La prueba correspondía a la instancia de semifinales.

Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Partido Comunista, suena como el favorito cuando todavía faltan tres años para las elecciones.

Lo dijo la funcionaria Marta Elena Feitó, titular de Trabajo de la Revolución. Poco después renunció. El presidente Miguel Díaz-Canel pidió evitar actuar con soberbia y reconoció desigualdades sociales.

En la lista figuran Haití, Cuba y Venezuela. Además, restringió la entrada a otros 7 y no permitirá emitir visas a estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard

Un sector estudiantil de la Universidad de La Habana convocó a no asistir a clases. El descontento se palpa en las redes sociales.

Dijo que mandará a “criminales” sin documentación a ese enclave militar estadounidense en Cuba.

Amnistía Internacional lo consideraba un “preso de conciencia”.

Una semana después del siniestro, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba ofreció nueva información. Y explicó “la posible causa” del estallido.

Lo dijeron familiares de prisioneros y una ONG. El acuerdo fue alcanzado después que EE.UU. quitara al país de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Las autoridades cubanas no dieron precisiones.

El acuerdo se alcanzó después que Washington quitara a la isla de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

Ocurrió en el este de la isla. Los rescatistas buscan sobrevivientes. Evacuaron a la población de una localidad cercana.