
Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 7 de mayo
Las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina, tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina, tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
La votación terminó 14 a 14. Los legisladores oficialistas propusieron ir a un cuarto intermedio para desempatar la elección entre las candidaturas de Bornoroni y Selva. Luego de un tenso debate, el bloque opositor aceptó y la conformación se bloqueó.
Tether adquirió el 70% de Adecoagro, un grupo que maneja más de 500.000 hectáreas en Sudamérica, y busca expandir su producción agrícola, láctea y bioenergética.
La Cámara de Diputados citó a funcionarios del gobierno nacional para determinar su grado de participación en la presunta estafa con la criptomoneda promocionada por el presidente Milei. El expediente principal lo lleva la jueza María Servini.
A una semana de presentar su informe de gestión, Guillermo Francos vuelve al Parlamento para dar explicaciones sobre la promoción que Milei hizo de la criptomoneda. Luis Caputo ya avisó que no irá y la oposición evalúa realizar una denuncia.
En los tres meses con los que cuenta para trabajar, podría citar al presidente Milei y a su hermana Karina. Pero cada medida deberá ser votada y eso podría trabar el funcionamiento.
El próximo 23 de abril quedará constituida con 24 integrantes y será presidida por un diputado de Unión por la Patria (UxP). Tendrá tres meses de trabajo y podrá requerir la presencia de cualquier funcionario y pedir documentación sobre el manejo de la criptomoneda.
La jueza federal apunta a determinar si hubo manipulación de mercado mediante información privilegiada. Para eso reconstruye el recorrido de los fondos.
Denuncian que perdieron dinero al invertir en la memecoin promocionada por el presidente Javier Milei. La causa será investigada como una presunta estafa.
Fue impulsada por un estudio jurídico especializado en litigios con criptomonedas. La presentación judicial ante la corte de Nueva York no acusa al presidente Javier Milei ni a su hermana.
Las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina.
El oficialismo atraviesa una profunda crisis interna, y Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, se encuentra en el centro de la tormenta. Tras haber levantado una sesión clave para evitar nuevas derrotas políticas, ahora tendrá que hacer frente al criptoescándalo.
Se trata de Sergio Morales, que se desempeñaba como asesor de la Comisión Nacional de Valores. Es investigado por sus vínculos con los empresarios involucrados con la moneda.
El fiscal Eduardo Taiano también tiene en su poder los teléfonos de Terrones Godoy y Morales, otros dos involucrados en el escándalo cripto. Buscan determinar qué lazo tenían con la Secretaria General de la Presidencia.
Se trata de Sergio Morales, quien se desempeñaba como asesor de la Comisión Nacional de Valores. Es investigado por sus vínculos con los empresarios involucrados en la criptomoneda Libra.
La Fiscalía analiza la información sobre los encuentros oficiales que Javier Milei tuvo con los otros investigados. Además, organismos como el Banco Central y la IGJ enviaron los documentos pedidos.
Las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina.
Las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina.
La iniciativa la presentó el bloque Democracia para Siempre y fue acompañada por otras bancadas. Está incluida la creación de una Comisión Investigadora y el pedido de interpelación a distintos funcionarios.
El fiscal Eduardo Taiano ordenó relevar registros oficiales y la titularidad del sitio web del proyecto “Viva la Libertad” para determinar el grado de participación del Presidente y otros funcionarios en el lanzamiento del token.