
La comisión del caso Libra presenta su informe final y la oposición apuntará contra Javier y Karina Milei
Este martes a las 16 se dará a conocer el documento con detalles sobre la investigación. Incluirá acciones contra funcionarios.

Este martes a las 16 se dará a conocer el documento con detalles sobre la investigación. Incluirá acciones contra funcionarios.

Los primeros resultados revelan transferencias millonarias y patrones de especulación anteriores a la difusión del token, mientras la investigación continúa con nuevas medidas de prueba.

Además, volverán a enviarle al presidente Milei el cuestionario con nueve preguntas donde debe aclarar su responsabilidad en la promoción de la criptomoneda. Se lo pasaron el 5 de septiembre, pero no respondió.

Los legisladores opositores reclaman la presencia de la hermana del Presidente y de otros funcionarios en el Congreso. Quieren esclarecer los vínculos del oficialismo con los impulsores de la criptomoneda y las sospechas de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Los legisladores del organismo podrían extender el plazo, que venció este viernes. En tanto, esperan la confirmación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien ya fue citada a declarar en el Congreso.

El fiscal Taiano ordenó extraer información de los dispositivos de Mauricio Novelli y Sergio Morales, organizadores del evento Tech Forum, para determinar el contexto del lanzamiento de la criptomoneda.

Todas las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina, sin restricciones cambiarias.

El vocero cruzó a la excanciller, quien había insinuado que el Presidente fue “corrupto o no muy inteligente” al promocionar la criptomoneda que se investiga por estafa.

La iniciativa, a la que se opusieron los legisladores de LLA y algunos del PRO, busca garantizar la elección de autoridades. Por ese motivo, en tres meses no se consiguió poner en funcionamiento el organismo, encargado de determinar la posible responsabilidad de Milei en la difusión del token.

Todas las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina, sin restricciones cambiarias.

Los 90 días de trabajo establecidos en la conformación del cuerpo que debía analizar el rol de Milei en la promoción de la criptomoneda, terminaron hoy. La falta de acuerdo entre los bloques frenó su funcionamiento: en todo este tiempo no se designaron las autoridades ni se emitió ningún informe.

El BTC alcanzó este jueves el valor más alto jamás registrado, superando el récord anterior que había marcado en mayo.

El fiscal Eduardo Taiano también extendió la solicitud a Interpol. Busca reunir datos del titular de Kip Protocol, la empresa encargada de lanzar la criptomoneda promocionada por Milei.

Adecoagro y Tether avanzan en un proyecto de minería sustentable, validado por el Comité Independiente de la compañía y basado en recursos renovables.

El proyecto busca resolver el bloqueo interno, fijar reglas de funcionamiento y permitir que el cuerpo avance con su tarea luego de dos sesiones sin acuerdos.

El encuentro está previsto para este martes a las 16. Participará nuevamente el secretario parlamentario Adrián Pagán, que busca encauzar el funcionamiento del cuerpo legislativo.

El organismo, que depende del Ministerio de Justicia, determinó que el Presidente no violó la Ley de Ética Pública. Argumentó que la publicación fue realizada desde su cuenta personal de X y sin recibir beneficios.
Tras semanas de parálisis legislativa sobre este tema, se fijó para el próximo martes a las 16 una nueva reunión de los 28 diputados.

Las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina, tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.

La principal moneda digital subió este mediodía y tocó niveles similares a los que operó en enero, cuando asumió Donald Trump la presidencia de Estados Unidos.