
Estados Unidos y Brasil buscan argentinos para dar clases de español: ofrecen hasta 25 dólares por sesión
Conocé cuáles son los requisitos y dónde postularse.
Conocé cuáles son los requisitos y dónde postularse.
En octubre del año pasado injuriaron a profesores con mensajes homofóbicos, discriminatorios y agresivos a través de una plataforma virtual. La Justicia Civil rechazó el amparo presentado por los padres.
La hija había estado jugando con la computadora y, ante la imposibilidad de volver todo a la normalida, se la bancó y llevó adelante la materia.
Un docente, para dos de sus cátedras, decidió continuar con la metodología que siempre usaban. Pero en tiempos de pandemia tuvo que reinventarse de la mano de la tecnología. TN Tecno habló con el gestor del proyecto, el arquitecto Javier García Cano, titular de la FADU.
Grabó la clase virtual y luego la viralizó por las redes sociales causando carcajadas en los internautas. Los amenazó con exámen a quienes tenían las cámaras apagadas.
Tiene 25 años y estudia el idioma desde los 13. Su primer video fue una receta de cocina, pero apostó a “hacer algo más educativo”. “Soy una persona que busca inspirar a los demás para aprender”, aseguró en diálogo con TN.com.ar.
La asistencia virtual se duplica en las escuelas de gestión privada respecto de las públicas y crece a medida que es mayor el nivel socioeconómico de la familia. La situación genera estrés en el 53% de los chicos.
Un informe sobre los efectos de la presencialidad escolar en las curvas de casos confirmados de covid generó revuelo y provocó una división de opiniones dentro y fuera del organismo.
OPINIÓN. Columnista invitado (*) | La integración de estos recursos no implica reemplazar a lo tradicional. El intercambio real en un espacio educativo promueve la sensación de pertenencia a un grupo de pares,
OPINIÓN. Columnista invitada (*) | Mientras la disputa por las clases presenciales se dirime en la Justicia, nadie parece pensar en los sectores terciario y universitario. ¿Qué pasará con los graduados del futuro?
Una estudiante registró la escena y la difundió en las redes. “Nunca he autorizado su publicación”, se quejó el hombre.
Bettina está preocupada por Delfina porque cuando se enteró que no iba a poder ir al colegio tuvo ataques de llanto. Renunció a su trabajo para cuidarla.
Es fundamental para su aprendizaje que estén en las aulas y en contacto con otros niños y sus maestros. La opinión de los especialistas.
Tras el anuncio del Presidente de la Nación, la modelo cuestionó la medida y aseguró que “la educación es un tema crítico”.
Los cines, la construcción y hasta los parques de diversiones están en alerta por los inminentes anuncios del Gobierno. Argumentan que no tolerarían un nuevo cierre.
OPINIÓN. Columnista invitada (*) Nuevamente está en la discusión pública, con tira y afloje, la conveniencia y la necesidad de resolver la vuelta de las clases presenciales.
El estudiante había sido noticia por levantar una antena de Internet en el campo para poder cursar. La explicación de la docente.
El adolescente fue acusado de atacar las plataformas utilizadas para el cursado a distancia en Miami, EEUU. Las autoridades investigan si más personas participaron de los numerosos ataques ocurridos en las últimas semanas.
Una maestra reveló que su hijo de 12 años burló a un sistema automatizado que evalúa las tareas y pruebas en línea. ¿Cómo lo consiguió?
Se desconcentran a la media hora. Extrañan los recreos. Sienten incertidumbre por la prolongación de la cuarentena. ¿Qué pueden hacer los padres?