
Así habría “saltado” la vida del mar a la Tierra: científicos apuntan a la explosión de un meteorito
El examen de un cuerpo espacial caído en Escocia revela datos relevantes sobre el origen de la vida en la superficie de nuestro planeta.
El examen de un cuerpo espacial caído en Escocia revela datos relevantes sobre el origen de la vida en la superficie de nuestro planeta.
Un estudio de la Universidad de California-Santa Cruz plantea una nueva fórmula para entender el envejecimiento canino.
La automatización de tareas no nació con el chatbot de OpenAI. Dos décadas atrás, tres investigadores provocaron desconcierto con un desarrollo para crear documentos. Los entretelones de una broma que no fue inocente.
Aunque para percibirlo es preciso “engañar” a la vista, los investigadores subrayan la importancia de un descubrimiento que aportaría información valiosa para conocer más sobre el daltonismo.
Un estudio reveló que el cambio de rutina influye de buena manera en el estado de ánimo de las personas.
Un estudio de la Universidad de Londres dio una respuesta científica a este acto involuntario que casi todos hacemos de forma instintiva.
El hallazgo, que tiene implicancias tanto científicas como filosóficas, propone una manera de detectar, en caso de que existan, agujeros de gusano.
A través de un complejo método con muestras de ADN fósil, científicos de una empresa norteamericana consiguieron una recreación genética de los “lobos terribles”.
Con este ingenio, los autómatas bioinspirados podrían conseguir movimientos imposibles para las máquinas tradicionales.
Tres planetas podrán observarse sin ayuda, mientras que el cuarto requerirá de un telescopio o binoculares potentes.
Un análisis exhaustivo detalla cómo se regulan los procesos del envejecimiento cutáneo.
Los avances científicos permiten conocer la predisposición hereditaria y actuar de manera preventiva o terapéutica.
Esta técnica está ganando popularidad en todo el mundo ya que ayuda a fortalecer la musculatura y reduce el perímetro de la cintura el doble que la caminata convencional.
Podría significar uno de los avances más importantes de la historia. Su objetivo es reciclar el 94% de los plásticos en tan solo cuatro horas.
Conocé cuándo entraría en actividad y qué consecuencias podrían enfrentar las distintas especies del planeta.
Un nuevo estudio revela que la necesidad de socializar está programada en nuestro cerebro como el hambre o la sed. El aislamiento puede alterar nuestra percepción del entorno y afectar la salud mental.
Existen varias formas de quemar grasa para bajar de peso. Conocé las mejores opciones.
Los ejemplares habitan en fosas antárticas profundas. Sin embargo, algunos ejemplares pudieron ser vistos debido al intenso derretimiento del hielo.
El implante se probó en cerdos y conejos que presentaban daños en sus miembros, que gracias a este ingenio lograron aparearse con éxito.
El 8 de marzo también es una fecha para reconocer a aquellas que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo tecnológico y promover la participación plena y equitativa en el sector.