
Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases, provincia por provincia
Conocé cuándo empiezan las vacaciones de verano. Las fechas estipuladas son entre el 12 y el 26 de diciembre.
Conocé cuándo empiezan las vacaciones de verano. Las fechas estipuladas son entre el 12 y el 26 de diciembre.
Columnista invitada (*) Ante el inicio del ciclo lectivo en los distintos niveles escolares es importante destacar el acompañamiento de la familia para el alumno.
Los sindicatos reclaman que Nación convoque a paritarias. Sostienen que el salario básico es de $420.000 desde agosto. El ciclo lectivo debe iniciarse en CABA el 24 de febrero y el 5 de marzo en la provincia de Buenos Aires.
También informó las fechas del receso invernal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y todas las provincias.
Acá te presentamos todos los detalles que necesitás conocer para planificar el regreso a clases.
El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del ciclo lectivo en un jardín de infantes de Florencio Varela y cargó contra el Presidente por la quita del Fondo de Incentivo Docente. “No es con martillo y ajuste que se van a arreglar los problemas de las escuelas”, sostuvo.
Conocé en dónde comienzan las clases con normalidad, pese a la medida de fuerza.
Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, aunque la tendencia es el alza, este año disminuyó la cantidad de días planificados de clases en la mayoría de los distritos.
El gremio docente se reúne para decidir los futuros pasos sindicales. Reclaman paritarias urgentes y fondos previstos por ley. Denuncian que en enero, solo se transfirió a las provincias menos del 1% de las partidas para educación
Según el calendario escolar, las cursadas en CABA iniciarán el 26 de febrero y en Buenos Aires el 1 de marzo. Sin embargo, el sindicato alertó de una situación complicada por la decisión del Gobierno de no girar dinero a las provincias y agravada ante la ausencia de una negociación en el contexto de alta inflación.
El último estudio de Argentinos por la Educación analiza la planificación por provincia al cruzar datos sobre el tipo de jornada en cada jurisdicción. Un alumno de escuela primaria de CABA pasa muchas más horas en el aula que otro de San Luis.
La Provincia de Buenos Aires se prepara para recibir el nuevo año escolar en los niveles de jardín de infantes, primaria y secundaria.
Desde la cartera educativa indicaron además que mañana se brindarán precisiones en torno al receso invernal y a la fecha de finalización del período escolar.
El Ministerio de Educación de la Ciudad informó que los chicos de jardín de infantes y escuela primaria comenzarán el 26 de febrero, mientras que los alumnos de la escuela secundaria arrancarán el 4 de marzo.
La mayoría de los distritos abrirán las aulas esta semana, pero no todos inician el mismo día. Los tres niveles educativos cumplirán el mínimo de una cursada de 190 días.
Aplica en horario escolar para colectivos, subtes y Premetro. Te contamos las claves para obtener la tarjeta, las condiciones para acceder al beneficio y todo lo que necesitás saber para usar el transporte público sin pagar.
El ciclo lectivo bonaerense, que comenzará el 1° de marzo, se llamará “40 años de democracia” y finalizará un día después de Navidad. Serán 190 días de clases.
Tampoco regirá el aislamiento para contactos estrechos. Además, CABA no exigirá pase sanitario, en tanto que para asistir a las escuelas mendocinas será obligatoria la vacunación contra el coronavirus, desde primer grado.
Se respetará lo determinado por el Consejo Federal de Educación (CFE), con un ciclo lectivo mínimo de 190 días y la fecha de inicio en los primeros días de marzo.
Serán 192, superando las 180 establecidas en el calendario obligatorio. Para lograrlo, el regreso de los estudiantes a las aulas será el próximo 21 de febrero.