
Diccionario TN Tecno: qué es la ciberinteligencia y por qué es importante para combatir estafas y hackeos
Esta disciplina observa, investiga y conecta datos para anticipar movimientos de ciberdelincuentes.
Esta disciplina observa, investiga y conecta datos para anticipar movimientos de ciberdelincuentes.
Los posteos que imitan la voz e imagen de personalidades son cada vez más habituales. Apelan a la confianza y buscan robar datos y vaciar cuentas bancarias.
Los casos de publicaciones que imitan la voz e imagen de personalidades son cada vez más habituales. Apelan a la confianza y buscan robar datos y vaciar cuentas bancarias.
Lo determinó un fallo de la Cámara Penal de Zárate-Campana. Incluye material creado digitalmente en el que no hay víctimas reales identificadas.
Mientras estas sigan siendo las contraseñas más usadas, los hackers lo tendrán muy fácil para acceder a millones de cuentas.
Más allá de los recursos técnicos, lo que hace a este ciberdelito tan letal es su capacidad para aprovechar el error humano.
Los métodos de los ciberdelincuentes evolucionan todos los días y aprovechan vulnerabilidades técnicas de los dispositivos. Pero sobre todo, buscan el error humano.
Este fraude no es más que un nuevo caso de suplantación de identidad. Te contamos cómo detectarlo y evitarlo.
Las herramientas generativas y la automatización pueden ser aliadas en la defensa de sistemas. Pero también pueden ser usadas para diseñar y lanzar ataques informáticos.
En diálogo con TN Tecno, un fiscal especializado en delitos digitales repasó algunos de los casos más relevantes de los últimos años atravesados por una práctica en común: el uso de IA para la preparación y ejecución del delito.
Conocé cuáles son los recaudos que se deben tomar para no caer en esta trampa y cómo es la modalidad de los delincuentes.
Conocé de qué se trata esta nueva estafa y qué hacer para evitarla.
Conocé la modalidad que utilizan los delincuentes y cuáles son las medidas a tomar para evitar ser una víctima.
Los delincuentes buscan llegar a tus datos personales o a tu dinero para quedárselo con esta modalidad delictiva. Conocé cómo evitarla y los pasos a seguir.
Un chubutense denunció que fue estafado por “Jessica Rose”, una supuesta sargento estadounidense con la intercambió mensajes en una red social. El caso se investiga como ciberdelito.
Desde ofertas de empleos hasta hijos en problemas, algunas de las estafas se repiten, otras se mejoran y otras se renuevan. A qué tenemos que estar alerta.
La medida fue publicada este martes en una resolución del Boletín Oficial. Entre varios puntos, indica que para realizar su trabajo los agentes a cargo podrán utilizar la inteligencia artificial.
Tras un allanamiento, fue detenido un sospechoso de vaciar billeteras de criptomonedas. “En algún momento tenemos que ponerle el cascabel al gato”, dice a TN Alejandro Musso, a cargo de una unidad especializada en el Departamento Judicial de San Isidro.
(*) Columnista invitado. Los delincuentes siguen perfeccionando sus tácticas para robar datos, estafar o vaciar las cuentas de las víctimas. La gamificación puede ayudarnos a estar más alertas.
Es la estimación de expertos en seguridad informática. Aunque la mayor parte de los ataques tienen un objetivo económico, hay otros que apuntan a hacer activismo.