
China despliega aviones y buques de guerra alrededor de Taiwán y crece la tensión en el sudeste asiático
Beijing envió 21 embarcaciones, un portaviones, 71 aeronaves y cuatro buques guardacostas.
Beijing envió 21 embarcaciones, un portaviones, 71 aeronaves y cuatro buques guardacostas.
Esa vivienda expandible puede personalizarse con diferentes materiales y terminaciones. Las características de esta pequeña casa, que ofece una solución a bajo costo.
Se exportaron 76.848 toneladas en enero y febrero. El SENASA fiscalizó y certtificó que los productos de Río Negro y Neuquén cumplieran con los requisitos sanitarios de los mercados de destino.
El último paso de la negociación es que los ejecutivos del organismo multilateral den el visto bueno al nuevo programa con la Argentina. Cuáles son los principales accionistas del Fondo.
El piloto australiano casi provoca otro accidente en el Circuito Internacional de Shanghái.
Los embarques de cortes bovinos crecieron respecto a enero. Pero, en el acumulado del primer bimestre, los volúmenes embarcados son un 26,1% menores que en igual período del 2024. Mientras que el valor obtenido ha sido un 3,8% más bajo.
Estos curiosos rovers fueron diseñados con el objetivo de ser utilizado en futuras misiones espaciales, como la sonda Chang’e-7, prevista para 2026, que explorará el polo sur lunar en busca de depósitos de hielo y otros recursos minerales.
Tras ser el mayor importador mundial en el ciclo 2023/24, en lo que refiere a maíz, trigo, cebada y sorgo, en la actual campaña adquirirá cerca de la mitad en volumen y las proyecciones muestran más reducciones.
El viernes 21 de marzo comenzará la primera tanda de práctica libre en la segunda carrera de la temporada 2025. Todas las instancias podrán ser vistas a través de señales de cable convencional y plataformas de streaming.
La segunda carrera de la competición será el domingo 23 de marzo a la 4 de la mañana, hora de la Argentina. La contienda se podrá seguir a través de plataformas de streaming y señales de cable convencional.
Lo indicó un análisis de Rosgan en base al primer reporte trimestral del año elaborado por el Departamento de Research del Rabobank.
Se definió luego de un encuentro entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el viceministro de la Administración General de Aduanas del país asiático, Wang Lingjun.
La suba de valores en los productos y servicios que comercializan las dos potencias mundiales puede derivar en una recotización de los alimentos que exporta nuestro país, con calidad y volumen para conquistar mercados en todo el mundo.
La implementación de nuevos gravámenes por parte de Estados Unidos y la interrupción temporal de envíos de carne hacia el gigante asiático generan preocupación en los sectores agroindustriales.
Beijing anunció un aumento del 7,2% en su presupuesto militar. Represalias contra los nuevos gravámenes estadounidenses.
La aplicación de aranceles recíprocos entre China y Estados Unidos genera incertidumbre en el mercado internacional de granos, pero podría derivar en mejores cotizaciones de la oleagiosa de Brasil, Argentina y otros países del Mercosur.
El país alcanzó cifras históricas en el sector cárnico, consolidando su liderazgo global con un incremento del 10% en volumen durante 2024.
Desde Beijing le respondieron a la Casa Blanca y anunciaron gravámenes suplementarios de 10% y 15% sobre productos alimentarios. La Unión Europea afirmó que las medidas “amenazan la estabilidad económica”.
La oleaginosa registró este viernes una merma diaria de $2000, pero se mantuvo sin variaciones respecto a la semana pasada. En el plano internacional, los principales granos tuvieron una rueda bajista.
Hua Shan es una de las cinco montañas sagradas de China y también uno de los atractivos turísticos más riesgosos del planeta. Los angostos caminos que conducen a la cima están sobre un acantilado sin protección a 1000 metros de altura.