
El Gobierno cambiará la estrategia política tras la derrota de La Libertad Avanza en PBA
En Balcarce 50 reconocen que están “shockeados” por el resultado electoral. Se prevé que anuncien cambios en la estrategia política.
En Balcarce 50 reconocen que están “shockeados” por el resultado electoral. Se prevé que anuncien cambios en la estrategia política.
El Gobierno restauró la vigencia de las leyes que regían antes de los decretos que fueron rechazados por ambas cámaras legislativas. La marcha atrás busca evitar vacíos normativos y garantizar la continuidad de políticas públicas.
En La Libertad Avanza reconocen que comparten votantes con el frente de gobernadores Provincias Unidas. Además, creen que habrá elecciones de tercios en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz.
El Ejecutivo decidió ir a los tribunales para englobar la polémica de las filtraciones en un concepto de “operación de inteligencia ilegal”. Quiénes estuvieron detrás de la estrategia oficialista.
El Ejecutivo busca frenar la publicación de las grabaciones. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que intentan “desestabilizar al país en plena campaña electoral”.
Hace 70 años, desde el balcón de la Casa Rosada, el expresidente llamaba a los suyos a contestar con más violencia. Dos meses antes se había producido el bombardeo a la Plaza de Mayo, con un saldo de 200 muertos. La renuncia que no fue y la incertidumbre de un día largo.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación para desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
En Balcarce 50 no le pedirán agentes adicionales al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Tampoco tienen previsto incrementar la presencia de fuerzas federales, que coordina Patricia Bullrich.
El Presidente se comunicó con sus ministros. Responsabilizó al kirchnerismo por las agresiones durannte la caravana de La Libertad Avanza y ratificó el rumbo de la campaña.
La presidenta de La Libertad Avanza habilitó la invitación al diputado Cristian Ritondo a las reuniones de campaña. Participaron también del encuentro el asesor Santiago Caputo y el armador libertario Sebastián Pareja.
En los últimos cinco días visitaron la Casa Rosada los mandatarios de Salta, Jujuy, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco y Entre Ríos para recomponer el vínculo e ir tejiendo alianzas electorales rumbo a octubre.
El oficialismo intenta contrarrestar a Unión por la Patria para que no controle lo que pasa por el recinto. De mejorar el vínculo con los gobernadores a limar asperezas con Victoria Villarruel.
El oficialismo busca profundizar los contactos para lograr un nuevo bloque de 87 legisladores en la Cámara Baja. Además, podrían ampliar la invitación a mandatarios que no formen parte del PRO y la UCR. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, está a cargo de las conversaciones.
El Gobierno tiene previsto impulsar contactos con mandatarios a partir del jueves y no descarta convocar a una reunión con los representantes de las provincias para la semana que viene. Apunta a conformar alianzas para evitar nuevos traspiés en el Congreso.
La Casa Rosada busca contener la ofensiva legislativa de las provincias con una convocatoria a mandatarios clave después del 9 de Julio.
El Presidente posterga tomar partido en una discusión que crece en tensión entre su asesor y su hermana. En paralelo, avanza el pacto electoral con el PRO y la petrolera cierra el crédito histórico para Vaca Muerta.
El tucumano Osvaldo Jaldo confirmó que el próximo lunes habrá un encuentro entre gobernadores y funcionarios del gobierno nacional en la Casa Rosada. “O todos prosperamos o todos enfrentamos problemas”, indicó.
En la Casa Rosada aceptaron ceder el porcentaje de la recaudación del tributo destinado al Sistema Vial Integrado (SISVIAL). Es la respuesta que el Ejecutivo les había prometido a los gobernadores esta semana. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, está al mando de las negociaciones.
La reunión será a las 11 en el salón de los Escudos de la Casa Rosada. Si bien no asistirá Kicillof, como representante del peronismo estará Sergio Ziliotto de La Pampa.
El exrepresentante de Diego Maradona fue recibido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quién le detalló cómo serían las tomas.