![Una oferta débil, con más de una decena de ingresos por debajo de las 8000 cabezas, provocó un repunte de los precios. (Foto; MAG)](https://tn.com.ar/resizer/v2/una-oferta-debil-con-mas-de-una-decena-de-ingresos-por-debajo-de-las-8000-cabezas-provoco-un-repunte-de-los-precios-foto-mag-6QVEXA4PGZACNPLWC2DVONE6EM.jpg?auth=12ad41c00b2372a46a05cb3a8bf4a9d2b7ba9399ef1408e99d9ed655ab063a70&width=767)
Subieron los precios ganaderos en Cañuelas y anticipan aumentos de la carne vacuna
Los novillitos y las vaquillonas alcanzaron precios máximos de $3000 el kilo. Los precios al mostrador podrían incrementarse entre $1000 y $1200 por kilo.
Los novillitos y las vaquillonas alcanzaron precios máximos de $3000 el kilo. Los precios al mostrador podrían incrementarse entre $1000 y $1200 por kilo.
Johann Graf parecía destinado a conducir un local de chacinados, pero supo crear un emporio previendo el avance tecnológico en los casinos.
Conocé cómo ahorrar hasta $60.000 en un mes a través de compras en carnicerías, granjas y pescaderías adheridas.
La promoción es válida todos los sábados exclusivamente para los clientes de Cuenta DNI.
Marito Laurens, el carnicero famoso de las redes, dio una nueva recomendación para los consumidores.
Los valores de la hacienda retrocedieron este martes. El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, había anticipado que la demanda no respaldaría los últimos incrementos en cortes como el asado.
Marito compartió el dato con todos sus seguidores y algunos carniceros explicaron que es cierto. El video se volvió viral en TikTok.
Adrián aconsejó a sus seguidores a través de TikTok y el video se volvió viral en la plataforma.
Después de alcanzar cotizaciones cercanas a los $1.000 por kilo en pie, los novillitos y vaquillonas se estabilizaron en torno a los $850, Para las próximas semanas se espera una evolución incierta en la oferta y la demanda.
Melisa quedó completamente sorprendida al sumar todos los precios de los productos que adquirió y compartió su descontento en TikTok.
‘Marito’ ganó mucha popularidad en TikTok con sus consejos y comparte varios secretos de la carnicería a través de sus videos.
El promedio disminuyó 15 kilos de junio a julio, por efecto de sequía. El remate semanal en Jesús María, Córdoba fue un indicador de esta tendencia. La devaluación es otro condicionante de los valores.
La AFIP reglamentó el régimen por el que se devolverá 10% del monto pagado con tarjeta de débito o mediante código QR en carnicerías de barrio. Arranca el 1° de marzo y no podrá superar los $2000 por beneficio y mes.
Desde la Cámara de la Industria y Comercio Cárnico señalaron que será inútil establecer los valores por el proceso inflacionario que vive el país.
Diferentes eslabones de la cadena manifestaron sus dudas sobre cómo se implementarán los incentivos sobre los que trabaja el Palacio de Hacienda. Además, alertaron sobre el nivel de adopción que tendría de los comercios.
Se mantiene el troceo con un máximo de 32 kilos para las cargas manuales, al “hombro”, para cuidar la salud de los trabajadores. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca conformó una Mesa Técnica Consultiva para una implementación “sistemática y paulatina”.
Agricultura derogará la obligatoriedad que los frigoríficos troceen piezas cárnicas menores a 32 kg.
Sin provenir de una familia rural, los hermanos Irigoyen decidieron invertir en el campo hace 20 años. Primero se dedicaron a la agricultura, después montaron un feedlot y ahora tienen una granja porcina, con venta al público en carnicerías propias.
Desde el 1° de noviembre, las reses vacunas comenzarían a comercializarse en trozos de hasta 32 kilos. Pero desde el sector frigorífico plantean algunos interrogantes sobre la instrumentación de esa medida.
Un relevamiento reportó que durante marzo tuvieron incrementos de precio por encima de la inflación promedio. Sucede aunque rige la prohibición de sus ventas al exterior y que hay un convenio, con la industria y algunos supermercados, para comercializar 6000 toneladas a un valor inferior.