
Qué significa y cómo se reconoce tener síndrome de burnout en el trabajo, según la ciencia
Afecta a ocho de cada diez personas y a menudo es descripta como un “estado de agotamiento vital”.

Afecta a ocho de cada diez personas y a menudo es descripta como un “estado de agotamiento vital”.

Aunque estemos agotados físicamente, muchas veces la mente sigue funcionando en modo alerta. Expertos explican por qué hoy descansar genera culpa y qué papel tienen las redes sociales en este fenómeno.

La médica pediatra Natalia Etcheverry cuenta su historia tras haber sufrido burnout. Los signos de alarma, la importancia de pedir ayuda y sentirse acompañada por los afectos.

Columnista invitada (*) l El agotamiento laboral dejó de ser un problema aislado: afecta a millones en todo el mundo y avanza de manera silenciosa. Detrás de las cifras, hay historias reales de personas que se sienten al límite.

Se trata de una fórmula que plantea un sistema de pausas y límites pensados para reducir el agotamiento laboral.

Una alimentación equilibrada y consciente puede ser un escudo protector contra el agotamiento emocional.

PODCAST | ¿Qué precio pagamos por permitir que el exceso de trabajo defina nuestro estilo de vida? ¿Cómo podemos mitigar el burn out propio?

El cansancio extremo, la desmotivación y el estrés crónico ya no son solo parte del paisaje laboral: son señales de alerta. Cómo identificar el burnout a tiempo y qué podemos hacer –desde las personas y las organizaciones– para recuperar el bienestar.

Puede afectar la concentración, la motivación y las relaciones laborales. Expertos explican cómo detectarla y qué medidas tomar para no dejar que te paralice.

PODCAST | En este episodio, Daniel Colombo comparte su experiencia extrema con el síndrome de burnout, el coma que lo llevó al límite y las lecciones que transformaron su vida.

Las plataformas de encuentros prometen conexiones rápidas y eficientes, pero para muchos usuarios terminan convirtiéndose en una fuente de frustración y agotamiento emocional.

Así lo reveló un informe de la Universidad Siglo 21, en el cual, además, se indicó que los niveles de burnout se mantienen elevados.

Toda persona sufrió una que otra vez un poco de estrés, pero una vez que empieza a transformarse en burnout, entonces termina siendo algo mucho más problemático

El burnout es un síndrome de moda en una sociedad competitiva y sobrecargada de responsabilidades laborales. Los riesgos para la salud.

PODCAST | ¿De qué forma nos afectan las situaciones de tensión cuando las sostenemos por demasiado tiempo? Una conversación necesaria con el doctor Joaquín Grehan, máster en Psiconeuroendocrinoinmunología.

El déficit de nutrientes, los desajustes de las bacterias intestinales o el estrés pueden afectar a la capacidad del cerebro para producir dopamina, serotonina y otros neurotransmisores que necesita para funcionar.

Se percibe como la consecuencia directa de vivir en un entorno altamente demandante al que, por diferentes motivos, no se consigue poner límite.

Estrés, ansiedad, cansancio, desgaste mental, agotamiento laboral... Esas son las principales señales de que algo anda muy mal en el ámbito laboral.

PODCAST | Hablamos con los realizadores del film transmedia para las infancias realizado en Mendoza.

Según una encuesta, el síndrome de estar “quemado” afecta en total a cuatro de cada 10 argentinos.