
Aumentan los boletos de colectivos en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires: cuánto costarán a partir de mayo
Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.
Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
Es la primera alza del año autorizada por el Gobierno porteño. Habrá incrementos de 2% mensual más inflación durante 12 meses. Seguirán vigentes los descuentos de la Red SUBE.
El incremento acordado es de 2,6% y los trabajadores de casas particulares lo percibirán en dos tramos correspondientes a diciembre y enero.
El pasaje mínimo subió hoy de $371 a $408,24. Es para las líneas que operan solo en el distrito. Qué pasa con la tarifa del subte y los peajes.
Además, a partir de abril las tarifas se actualizarán cada mes de acuerdo con la inflación, y sumando un 2% adicional. En Capital, el ajuste abarcará también subtes y peajes.
El sindicato informó esta tarde que se negoció una suba de 3,5% sobre los ingresos del octavo mes, además de un bono por el Día del Bancario. Todos los detalles.
Se trata del último tramo del último ajuste del cuadro tarifario autorizado por el gobierno porteño. En lo que va del año, acumula un alza del 560%.
El sindicato informó que se negoció una suba de 4,2% sobre los ingresos de agosto, además de un bono por el Día del Bancario. Todos los detalles.
El Ejecutivo llamó a una instancia de participación ciudadana para subir el precio de los boletos que se pagan en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca y Belgrano Note y Sur. Los nuevos valores comenzarán a regir en la segunda quincena del mes.
En la Comisión Nacional de Trabajo Agrario un aumento para el mes de julio. El sueldo mínimo del peón general será de $618.488,93.
La Resolución del directorio de SBASE explicó el aplazamiento se debe a la necesidad de renovar el sistema tecnológico. La nueva fecha será el 1° de octubre.
El alza llevará a la jubilación mínima a $225.454 desde el octavo mes del año. Todos los detalles.
En lo que va del año, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio.
La normativa entró en vigencia a partir de este lunes, luego de publicarse en el Boletín Oficial. Según indicaron fuentes del Ejecutivo, el objetivo es que “los beneficiarios elijan con mayor libertad”.
La Justicia le dio la razón al Gobierno porteño y la tarifa del subte se mantiene en $650.
Es por la actualización de impuestos y por el traslado de la devaluación a precios que aplicaron las petroleras. Cuánto cuesta el litro de súper y de gasoil
Toda la información sobre por qué se da el aumento en gasoil, nafta súper y premium.
Tras una cautelar emitida este lunes, calificaron el aumento de “ilegal y fraudulento”. El viernes pasado, viajar en subte pasó de costar $125 a $574.
Tendrá cinco días hábiles para presentar el nuevo valor del pasaje, que regirá hasta el 10 de julio.