
Atentos con las altas temperaturas: el método más eficaz para proteger al perro de un golpe de calor
El mejor amigo del hombre corre peligro cuando llegan las olas de calor y es fundamental tener en cuenta estos consejos para protegerlos.
El mejor amigo del hombre corre peligro cuando llegan las olas de calor y es fundamental tener en cuenta estos consejos para protegerlos.
El paso de los años hace que este órgano pierda elasticidad y se vuelva más sensible a factores externos. La temperatura elevada es uno de ellos.
Aparecen no solo cuando nos exponemos al sol, sino también cuando las temperaturas son altas. Los chicos, los bebés y las personas mayores son los más predispuestos a sufrirlos.
Muchas personas se encuentran con la dificultad de poder descansar bien cuando la temperatura es elevada. Algunos consejos para hacerle frente a las alteraciones del sueño en el verano.
A los problemas de la sequía y las heladas tardías se suma una ola de calor extrema. Se esperan lluvias, a mitad de la próxima semana, pero no serán suficientes para solucionar la falta de agua en los suelos.
Para este lunes se prevé el inicio de una semana de calor extremo en Argentina, que puede convertirse en el país más cálido del planeta por algunas horas.
Aparecen no solo cuando nos exponemos al sol, sino también cuando las temperaturas son altas. Los nenes, los bebés y las personas mayores son los más predispuestos a sufrirlas.
Muchas personas se encuentran con la dificultad de poder descansar bien cuando la temperatura es elevada. Algunos consejos para hacerle frente.
En los meses en donde las temperaturas son más elevadas no debemos dejar de movernos. Consejos para seguir con el ejercicio y alejarte del sedentarismo.
Hacer deporte es sin dudas muy importante para el bienestar físico y mental, pero hay que hacerlo con responsabilidad y siguiendo los consejos de los especialistas.
Se trata de un chico de 9 años y su primo de 17, que habían salido a jugar y nunca volvieron.