
Secuestraron más de 100 ladrillos de marihuana: uno de los detenidos operaba desde la cárcel
La banda operaba en el interior y el conurbano bonaerense. La investigación demandó 18 meses.

La banda operaba en el interior y el conurbano bonaerense. La investigación demandó 18 meses.

Los operativos se organizaron en coordinación entre la Policía de la Ciudad y la Bonaerense. La mayoría tuvieron lugar en locales de venta de teléfonos.
Cinco personas fueron detenidas en Córdoba, en el marco de un megaoperativo llevado a cabo en varias localidades de la provincia.

La Gendarmería realizó operativos en domicilios vinculados a la investigación por delitos económicos contra los exdirectivos de la empresa. La Fiscalía sostiene que “el default de 2019 fue parte de una maniobra fraudulenta”.

El nene fue visto por última vez hace más de una semana, en el patio de su casa. No se descarta ninguna hipótesis.

Hubo allanamientos en la ciudad de Buenos Aires, en Ezeiza y en Hurlingham. En simultáneo realizaron operativos similares en Panamá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico y Costa Rica. Hay dos notificados en la causa.

Prefectura realizó cinco allanamientos en un local nocturno y en cuatro domicilios de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Hay 25 personas investigadas y se secuestró una importante suma de dinero.

A trece días de terminar su mandato, el expresidente nombró a Martín Poderti al frente del tribunal marplatense que hoy ocupa. Antes había estado a cargo de la causa de la fiesta de Olivos.

El programa ¿La ves?, TN reveló los primeros resultados de los allanamientos ordenados por el fiscal Gerardo Pollicita. Entrega de comida, sanciones y reparto de operaciones, algunos de los datos registrados por las organizaciones investigadas.

Mauro, el hermano mayor del DT de la Selección argentina, fue detenido este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, pero horas más tarde fue liberado.

Los procedimientos se hicieron para frenar la violencia y desarticular kioscos de ventas de drogas en la zona oeste de Godoy Cruz. Ocurrieron durante la madrugada y mañana de este martes.

Los allanamientos se llevaron a cabo en 11 países. Los investigadores identificaron a 75 menores y secuestraron una gran cantidad de dispositivos.

La justicia federal ordenó los nuevos procedimientos y analiza las cámaras de seguridad de las entidades financieras para identificar a quienes entraban y salían de las cajas de seguridad con dólares sin declarar.

Los autorizados para abrir las cajas son personas que están siendo investigadas en la misma causa, sospechadas de operar con Ivo Rojnica.

La Policía de la Ciudad le encontró un Mercedes Benz y un Audi, en tanto que al empresario Federico Pulenta un Honda y una Subaru. Ambos, junto al financista Agustín Estrada Palomeque, están acusados de formar parte de una organización vinculada con el cartel de Sinaloa.

La Policía de la Ciudad junto a la AFIP y la Aduana allanaron la casa del dueño de la cueva de dólar blue más grande del país en el marco de una investigación por presunto lavado dinero vinculado al cartel de Sinaloa.

Fueron ordenados por el juez Kreplak. Los procedimientos se llevaron a cabo en departamentos de la provincia de Buenos Aires. Buscaron celulares, computadoras y pendrive con información.

La Policía Federal encontró en el piso de Las Cañitas una Mercedes Benz GLC negra que pertenece a la exesposa de Martín Insaurralde. El vehículo alemán fue sumado al expediente.

La UIF, dependiente del Ministerio de Economía, pidió al juez federal Martínez de Giorgi formar parte de la acusación. La advertencia de Massa: “Va a haber más allanamientos que demuestran que están especulando y lavando dinero”.

Ivo Esteban Rojica, considerado el principal operador de dólar blue en la Ciudad de Buenos Aires, se entregó ante la Justicia este martes. Sin embargo, no quedó detenido y tampoco fue indagado.