TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    VIH y violencia: crece el contagio del virus del Sida en América Latina

    El fenómeno está causado por la violencia y la discriminación contra mujeres y homosexuales, alertó un responsable de la ONU.

    23 de noviembre 2017, 09:15hs
    Foto archivo: Marcha y paro nacional de mujeres contra los femicidios, 19/10/2016.
    Foto archivo: Marcha y paro nacional de mujeres contra los femicidios, 19/10/2016.

    América Latina vive un aumento en el contagio del virus causante del sida entre mujeres y homosexuales, un fenómeno causado por la violencia y la discriminación contra estos segmentos, alertó un responsable de la ONU.

    "El crecimiento en el número de contagios se da en mujeres jóvenes y homosexuales hombres, que viven la misma situación de discriminación. La gente que es discriminada se esconde de la sociedad y no participan en programas de prevención", explicó el médico brasileño Luiz Loures, director adjunto de ONUSida.

    En su conjunto, América Latina vive una situación de estancamiento en el número de contagios del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, un fenómeno preocupante si se compara con otras regiones, como África, donde está en declive.

    Donde hay violencia, hay VIH

    Loures, también subsecretario general de la ONU, destacó a la violencia como uno de los problemas que enfrentan las mujeres jóvenes en América Latina. "Nuestras estadísticas demuestran claramente que donde hay violencia hay VIH. Chicas que sufren violencia pueden tener un riesgo de VIH de 30% a 50% mayor que las que no sufren violencia, advirtió.

    "Más de 30% de las mujeres jóvenes de América Latina relatan que han sufrido violencia física o sexual, esto es muy alto, es preocupante", acotó.

    // Vivimos en una las regiones más violentas del mundo para las mujeres

    El otro problema que afecta a las mujeres es la falta de garantías en materia de salud reproductiva, con algunos países en los que 42% de las mujeres con VIH sufrieron discriminación en centros de salud, según ONUSida.

    "Este es un problema permanente que deja una marca negra en la región, y sin atacarlo, sin reducir la violencia y la discriminación, no hay cómo frenar los nuevos contagios" de VIH, advirtió Loures.

    Datos de ONUSida indican que para 2016, 540.000 mujeres vivían con VIH en América Latina, de las cuales 73.000 tenían entre 15 y 24 años de edad. En total 1,8 millones de personas portaban el virus en 2016 en la región.

    En este año se estimaron 27.000 nuevas infecciones por VIH en las mujeres, un 28% del total de los nuevos casos de VIH en la región, según el organismo.

    "Tenemos que tratar de hacer un trabajo más fuerte para terminar con la violencia contra la mujer, que para mí es una epidemia más importante que la epidemia del VIH", sostuvo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    Escándalo en Río Negro: un empleado municipal tuvo sexo con una compañera, todo quedó grabado y lo despidieron

    3

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio de 2025, según la IA

    4

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    5

    El nombre irlandés que se está volviendo tendencia en la Argentina y suena único

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ONUVIHsidaviolencia contra la mujer

    Más sobre Sociedad

    Cuáles son los nombres argentinos más comunes, pero que están prohibidos o no existen en nuestro país. (Foto: Adobe Stock).

    Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa? (Foto: AdobeStock)

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa?

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Karaoke, cotillón e invitados de lujo: así fue el espectacular festejo de Lucía Galán por sus 64 años
    • Burlando criticó a la jueza Makintach y evalúa recusar a todo el tribunal del juicio por la muerte de Maradona
    • Cuándo y dónde se juega la final del Torneo Apertura 2025
    • ¿Reales o de Star Wars? Adiviná si estos planetas existen o son parte de la saga creada por George Lucas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit