TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Un aforismo para el sargento Cabral

    El soldado, ascendido postmortem, jugó un rol clave en la vida militar de San Martín y en la lucha por la independencia en el sur de América.

    José Narosky
    Por 

    José Narosky

    22 de marzo 2018, 09:39hs
    Escuchá la noticia
    Sargento Cabral: el monumento en su homenaje en la puerta del regimiento de Granaderos a Caballo del barrio porteño de Palermo.
    Sargento Cabral: el monumento en su homenaje en la puerta del regimiento de Granaderos a Caballo del barrio porteño de Palermo.

    La historia –o quizás los pueblos- suelen ser ingratos con algunas de sus figuras, lo que se expresa de mil maneras. Incluso con silencios.

    Porque todos conocemos en mayor o menor medida, detalles de la vida de San Martín, de Belgrano o de Sarmiento. Pero a otros nombres, que jugaron un importante rol en nuestro nacimiento como nación soberana, se los conoce poco. Como es el caso de nuestro protagonista de hoy: el Sargento Cabral.

    Fue un simple soldado, pero aun así, su valentía le permitió salvar la vida de quien luego desempeñaría un gran papel en nuestra creación como país y que además, liberaría posteriormente a países hermanos, como Chile y Perú del yugo español.

    Casi no haría falta decir que me refiero al General San Martín.

    Cabral había nacido en la provincia de Corrientes un 23 de MARZO de 1789, cinco años después que el Libertador.

    Hijo de una esclava negra y un indígena, era zambo. Su nombre: Juan Bautista, el “Sargento Cabral”.

    Se lo conoce más desde que lo alude una famosa marcha, que todos hemos cantado en la escuela, en nuestra niñez. Es la “Marcha de San Lorenzo”.

    La música de la famosa marcha fue escrita por otro moreno, un uruguayo llamado Cayetano Silva.

    ¡Quién no recuerda la letra del comienzo escrita por Carlos Benielli!. “Febo asoma, ya sus rayos iluminan el histórico convento”. Y más aún, el estribillo, tan famoso, que alude a “Cabral, soldado heróico, cubriéndose de gloria...”

    El combate de San Lorenzo se originó como consecuencia de las incursiones de que eran objeto las costas de los ríos Uruguay y Paraná por las fuerzas españolas establecidas en Montevideo.

    El gobierno de Buenos Aires ordenó al entonces Coronel San Martín que con parte de su regimiento de “Granaderos a Caballo” protegiese las costas del Paraná.

    Los realistas, al mando del comandante Zabala –un militar muy capaz-, desembarcaron y comenzaron a avanzar hacia el monasterio de San Lorenzo. Pero San Martín los enfrentó con su alta capacidad militar.

    Y en solo 15 minutos inclinó la lucha a su favor. Pero una descarga de fusilería derribó a su caballo.

    Lo que sigue es muy conocido. El animal en su caída apretó la pierna de San Martín que con su reconocida intrepidez se encontraba a pocos metros de los españoles.

    // Un aforismo para Stephen Hawking a días de su muerte

    Se desarrolló de inmediato un breve combate de arma blanca alrededor de San Martín, que no podía incorporarse. Su propio caballo se lo impedía. La escena era dramática.

    Un soldado, Juan Bautista Cabral, ya herido de bala en la rodilla, desembarazó a su jefe del caballo muerto que le oprimía la pierna. Lo logró, aún cuando recibió dos heridas que lo dejaron moribundo pero con la entereza suficiente para poder decir sus últimas palabras: -“Muero contento. Hemos batido al enemigo”.

    Y quise hoy brindar mi modesto homenaje a este soldado que –caso curioso- fue ascendido por la posteridad.

    Porque habiendo muerto como un valiente soldado, pero soldado al fin, las generaciones venideras lo transformaron en el sargento Cabral.

    Podría decirse que fue un hombre que nació con su muerte.

    Y un aforismo final para Juan Bautista Cabral que considero le atañe.

    “Muchos hombres utilizaron a sus semejantes. Pero otros, murieron por ellos”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hasta qué día seguirán las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    2

    ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

    3

    “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos

    4

    Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?

    5

    Hay alerta naranja por tormentas y lluvias en Buenos Aires y 6 provincias para este viernes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Sociedad

    La fuga de agua puede afectar las paredes del hogar. (Foto: Pixabay)

    Adiós a la humedad en la pared: el método para detectar una filtración de agua y arreglarla a tiempo

    Tormenta solar: qué es y a qué hora alcanzará a la Tierra. (Foto: DPA)

    Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

    "El Club de la Pelea": luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos

    “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de la FIFA tras la goleada de River en la Copa Libertadores
    • Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias
    • Adiós a la humedad en la pared: el método para detectar una filtración de agua y arreglarla a tiempo
    • Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit