TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado

  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Tucumán: descubren restos de desaparecidos en un excentro clandestino de detención

    Encontraron restos de 15 cuerpos, que estaban calcinados. Se encontraban en un exarsenal del Ejército.

    14 de diciembre 2011, 20:16hs
    MACABRO HALLAZGO. Los restos de los cuerpos encontrados estaban calcinados.
    MACABRO HALLAZGO. Los restos de los cuerpos encontrados estaban calcinados.
    Escuchar nota
    Compartir

    Descubrieron una fosa común con restos de desaparecidos en la dictadura dentro del exArsenal Miguel de Azcuénaga del Ejército, donde funcionó el mayor centro clandestino de detención y exterminio de la provincia de Tucumán.

    La excavación, hecha en el predio castrense, encontró "restos óseos calcinados" así como "cuerpos completos en diferentes posiciones, varios de ellos atados en las extremidades superiores, algunos con presencia de proyectiles de arma de fuego y vainas asociados directamente".

    Especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), con colaboración del Grupo Interdisciplinario de Arqueología y Antropología de Tucumán, llevaron adelante esta pericia en el marco de la causa penal 400443/84) que sustancia el juez federal Raúl Daniel Bejas.

    "Los cuerpos hallados se encontraban ubicados como cayeron", afirmaron las fuentes y estimaron que "la fosa habría sido de quema atento la presencia de círculos de neumáticos y rastros de combustión en los cuerpos, pero la misma no habría concluido por razones desconocidas".

    Hasta el momento se encontraron "restos óseos correspondientes a un mínimo de 15 (quince) individuos esqueletizados parcialmente quemados", además de "elementos asociados a los restos óseos, tales como proyectiles de armas de fuego, restos de ropa y calzado".

    Los investigadores judiciales creen que esa tumba colectiva contiene restos de personas secuestradas, muchas de las cuales fueron ejecutadas en persona por el fallecido represor Domingo Bussi, quien solía disparar en la nuca a los prisioneros, y por sus subordinados de la represión ilegal.

    Desde 1975, durante el llamado "Operativo Independencia" y la dictadura, en el Arsenal funcionó un campo de concentración y exterminio copiado de los construidos por los nazis durante el III Reich, con barracas para prisioneros, doble alambrada perimetral y torres de vigilancia.

    Hasta allí solía ir Bussi y encabezaba algunas ejecuciones sumarísimas de prisioneros con los ojos vendados y las manos atadas a la espalda: un gendarme arrepentido confió que el entonces gobernador de facto asesinó a la adolescente Ana María Corral, de 16 años.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Qué significa que la “lengua de suegra” florezca, según el Feng Shui?

    2

    Ni géminis ni escorpio: los tres signos del zodíaco que confunden la amistad con el amor

    3

    Misterio en la cordillera: desapareció el excuidador de la casa de la reina Máxima en Villa La Angostura

    4

    Dónde nunca hay que guardar billetes para atraer riqueza, según el Feng Shui

    5

    Hay alerta roja por frío extremo para este viernes: las zonas afectadas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dictadura militarrepresionderechos humanostucumanlesa humanidadddhhejercitomilitarescrimenes de lesa humanidadEjército ArgentinoArsenal Miguel de AzcuénagaEquipo Argentino de Antropología ForenseEAAF

    Más sobre Sociedad

    La práctica de beber café desde el platito aún sobrevive en algunas familias y culturas.

    Ni por estética ni por limpieza: por qué sirven el café con un plato debajo de la taza en un bar

    Tanto la gaseosa como la cerveza pueden ser nocivas para el organismo según la cantidad y la frecuencia con la que se ingieran. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Es peor para la salud una cerveza o una gaseosa? La respuesta te sorprenderá

    Maia Esteban vivía desde hace seis años en Costa Rica, su lugar en el mundo. (Foto: gentileza CR Hoy).

    Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica: volvía de despedir a una amiga que se iba de viaje

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quería invitar a Manuel Belgrano a su casa, su papá le contó que estaba muerto y la reacción se viralizó
    • Franco Colapinto realiza la segunda práctica del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Después del desplante, el director deportivo de Danubio cuestionó a Edinson Cavani: “Falta de cariño”
    • “Se pueden plantar muchos arboles”: la extraña crítica de Thomas Müller contra el mercado de pases

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit