TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Tres universidades públicas argentinas, otra vez entre las mil mejores del mundo

    La UBA, la UNLP y la UNC forman parte del listado de la octava edición del Center for World University Rankings. Aunque están bien ubicadas, cayeron con respecto al año anterior. La metodología del estudio.

    05 de agosto 2019, 10:51hs
    La UBA, la UNC y la UNLP, las tres universidades en el ranking de las mil mejores del mundo (Fuente: TN.com.ar / Google).
    La UBA, la UNC y la UNLP, las tres universidades en el ranking de las mil mejores del mundo (Fuente: TN.com.ar / Google).
    Escuchar nota
    Compartir

    Otra vez, tres universidades públicas argentinas se posicionaron entre las mil mejores del mundo. Los resultados de la octava edición del Center for World University Rankings (CWUR) muestran que a la cabeza del ranking a nivel nacional está la Universidad de Buenos Aires (UBA), que se mantuvo como la tercera de Latinoamérica, aunque cayó del puesto 293 al 344 con respecto al año pasado.

    Las otras dos argentinas dentro del top 1000 son la Universidad de La Plata y la Universidad de Córdoba. La UNLP también cayó de posición: pasó de la ubicación 545 a la 596, mientras que la UNC descendió del puesto 762 al 854.

    La región es dominada por Brasil, que tiene a la Universidad de San Pablo en el puesto número 128. Desde México, la UMAN se posicionó como la segunda más destacada, al igual que el año pasado, aunque ahora en el puesto 262 de entre las 1000. Cinco universidades de Brasil y dos más de Chile completan el top ten de latinoamericano.

    Rankings y metodologías

    El de los rankings universitarios es un mercado en expansión. Se presentan decenas cada año. El Quacquarelli Symonds (QS) publica otro de los rankings tomados como referencia. En esa clasificación, la UBA obtuvo el puesto 75 el año pasado. La gran diferencia se debe a que CWUR solo considera cuestiones "medibles" como cantidad de alumnos, galardones internacionales, menciones en trabajos científicos y omite las encuestas de percepción.

    A diferencia de otros rankings sobre universidades que existen en la actualidad, el CWUR solo toma en cuenta datos objetivos y no se vale de estudios de percepción ni datos enviados por las mismas universidades. Además de la producción de investigaciones -que tiene una ponderación del 15%-, toma en cuenta otros indicadores como la cantidad de alumnos o científicos que alcanzaron premios internacionales, cantidad de egresados que tienen puestos de relevancia en la industria o las menciones de papers propios en revistas científicas, entre otros.

    Como ya es costumbre, el primer puesto volvió a quedar en manos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), a la que le asignaron 100 puntos. A partir de esa vara y en función de los resultados obtenidos, los autores del estudio determinaron el puntaje de las otras universidades. En el “top five” quedaron, las universidades de Massachusetts Institute of Technology (MIT), Stanford, Cambridge y Oxford.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde hay que poner una cinta roja para atraer el amor, según el Feng Shui

    2

    Supermercados ofrecen descuentos en productos de bazar: las ofertas disponibles

    3

    Ni azul ni rosa: cuál es el color que usan las personas que tienen maldad, según expertos

    4

    Un cordobés ganó más de $1.400.000.000 en el Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte

    5

    El crematorio del horror en Chascomús: denuncian que desaparecieron cuerpos y entregaron cenizas falsas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UBAUniversidad de La PlataUniversidad de CórdobaUniversidad de Buenos AiresUBAUniversidad de La PlataUniversidad de Córdoba

    Más sobre Sociedad

    La presencia de plantas en el baño no sólo tiene fines decorativos. Foto: Freepik.

    Ni potus ni helecho: la planta que deberías poner en el baño para combatir la humedad

    La Cuna de Moisés es una de las plantas más elegidas para decorar interiores y jardines. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Cuna de Moisés: cómo estimularla para que crezca rápidamente y llene de flores tu jardín

    Cómo usar los emojis en mensajes de textos. (Foto ilustrativa generada con IA)

    No es al principio: dónde deben ubicarse los emojis en los mensajes, según la RAE

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “El superávit no es legítimo si la presión impositiva es asfixiante”, afirman los productores santafesinos
    • En plena negociación por el armado de listas, el kirchnerismo no descartó que haya candidaturas testimoniales
    • Un ataque que desencadenó disturbios y “violencia racista” en un pueblo español con 30% de inmigrantes
    • Los cuatro equipos que ya se clasificaron al Mundial de Clubes 2029

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit