TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Sin distinción partidaria, la política despide a Julio Blanck

    El recordado periodista murió a los 64 años, víctima de un cáncer de páncreas. Desde Macri hasta el kirchnerismo destacaron su calidad humana y profesionalismo.

    07 de septiembre 2018, 16:02hs
    Julio Blanck murió a los 64 años. Fue Editor Jefe de Clarín y conductor de Código Político, en TN.
    Julio Blanck murió a los 64 años. Fue Editor Jefe de Clarín y conductor de Código Político, en TN.
    Escuchar nota
    Compartir

    Julio Blanck fue un periodista de raza. Con solo 23 años empezó a trabajar en el Diario Clarín en la sección Deportes hasta llegar a ser el Editor Jefe entre 2003 y 2016. Tuvo una extensa trayectoria en gráfica, radio y TV. Murió este viernes, a los 64 años, tras sufrir cáncer de páncreas. En TN, junto a Eduardo Van der Kooy conducía "Código Político". También creó y se puso al frente del ciclo de reportajes "5 en 5" para Clarin.com.

    Como analista, era una persona de consulta para todos, sin distinción partidaria. Por eso, los políticos no tardaron en despedirlo en las redes. Todos coincidieron en resaltar su calidad humana y profesional.

    // Murió el periodista Julio Blanck

    El presidente Mauricio Macri escribió: "Lamento mucho la muerte de Julio Blanck. Fue un gran periodista, con el que siempre tuve una relación muy sincera. Mis condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento".

    Lamento mucho la muerte de Julio Blanck. Fue un gran periodista, con el que siempre tuve una relación muy sincera. Mis condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento.

    — Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 7, 2018

    Desde el kirchnerismo, Aníbal Fernández lo recordó como "un gran tipo" y destacó: "Le tuve una enorme estima, a pesar de las diferencias. Que Dios te bendiga".

    Me acaban de decir que murió Julio Blanck.
    Un gran tipo al que le tuve una enorme estima, a pesar de las diferencias.
    Que Dios te bendiga

    — Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) September 7, 2018

    "Mi alma llora la partida de Julio Blanck", contó Lilita Carrió, quien resaltó: "En estos días de interpretaciones tan oscuras extrañaba su presencia".

    Mi alma llora la partida de Julio Blanck todo este tiempo recé por él y en estos días de interpretaciones tan oscuras extrañaba su presencia en @clarincom Seguiré rezando. Buena persona y gran periodista.

    — Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) September 7, 2018

    Miguel Ángel Pichetto tenía una relación muy cercana a Blanck y lamentó su muerte. "Me unía a él un vínculo que iba más allá de la relación entre un periodista y un dirigente político, ya que a lo largo de los años pude apreciar la gran persona que era y soy un agradecido de la deferencia y respecto que siempre tuvo en el trato". En un comunicado, el senador del PJ indicó: "El fallecimiento de Julio Blanck es una gran pérdida para todo el periodismo argentino, y prueba de ello es el espacio de debate democrático que construyó junto a Eduardo Van der Kooy en el programa Código Político".

    "Se fue un gran periodista", resumió Sergio Massa.

    Se fue un gran periodista. Muy respetado por sus colegas y por todos los que tuvimos la suerte de conocerlo. Le mando un fuerte abrazo a la familia de Julio Blanck.

    — Sergio Massa (@SergioMassa) September 7, 2018

    Ricardo Alfonsín escribió: "Lamento enormemente la tan pronta muerte del querido periodista Julio Blanck. Mis condolencias y un fuerte abrazo a su familia".

    Lamento enormemente la tan pronta muerte del querido periodista Julio Blanck. Mis condolencias y un fuerte abrazo a su familia.

    — Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) September 7, 2018

    Daniel Scioli también envió condolencias a la familia: "Lamento profundamente el fallecimiento de Julio Blanck, periodista que se destacó por su calidad humana y profesional".

    Lamento profundamente el fallecimiento de Julio Blanck, periodista que se destacó por su calidad humana y profesional.
    Mis condolencias a su familia, a sus amigos y colegas.

    — Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) September 7, 2018

    "Profundamente dolida por la partida de mi amigo Julio Blanck. Me quedan los mejores recuerdos de la excelente persona y profesional que fue. Abrazo y acompaño a su familia en este difícil momento", expresó la vicepresidenta Gabriela Michetti.

    Profundamente dolida por la partida de mi amigo Julio Blanck. Me quedan los mejores recuerdos de la excelente persona y profesional que fue. Abrazo y acompaño a su familia en este difícil momento. pic.twitter.com/oFGY2vOTbn

    — Gabriela Michetti (@gabimichetti) September 7, 2018

    "Te vamos a extrañar", le dedicó el Jefe de Gabinete Marcos Peña.

    Gran persona y gran periodista. Te vamos a extrañar Julio Blanck. Que en paz descanses.

    — Marcos Peña (@marquitospena) September 7, 2018

    Federico Pinedo también despidió al periodista y también habló de su calidad de persona.

    Mi homenaje a Julio Blanck a quien conocí como un periodista inteligente y una buena persona. Mi cariño a su familia por esta gran pérdida de todos. pic.twitter.com/IMiih7tMDn

    — Federico Pinedo (@PinedoFederico) September 7, 2018

    "Julio Blanck era una excelente persona y un gran profesional. Lamento su partida y acompaño a su familia, sus compañeros de redacción y todos su seres queridos en este duro momento", fue el mensaje de la ministra Patricia Bullrich.

    Julio Blanck era una excelente persona y un gran profesional. Lamento su partida y acompaño a su familia, sus compañeros de redacción y todos su seres queridos en este duro momento.

    — Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 7, 2018

    La trayectoria de Julio

    Blanck nació el 28 de junio de 1954. Estudió Química y Periodismo. Ingresó al diario Clarín en 1977, en la sección Deportes. Trabajó en la revista Goles Match (1980-1982). Regresó a Clarín y estuvo dedicado a la información política desde la guerra de Malvinas a la fecha. Fue jefe de Política entre 1992 y 2002. Secretario de Redacción desde 1997. Editor Jefe del diario entre 2003 y 2016.

    Fue columnista y creador y conductor del ciclo "5 en 5" de reportajes para Clarin.com. Fue cronista en 5 campañas electorales. Luego dirigió la cobertura de 16 campañas presidenciales, legislativas y constituyentes. Fue enviado especial en Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil, Israel, Italia, Colombia, Uruguay, México, Suiza.

    Entrevistó a todos los presidentes argentinos desde 1983 a la fecha y a personajes como Fidel Castro y Alfredo Yabrán. En televisión abierta fue co-conductor de Participar (1985) y Confrontación (1986-1999). En TV por cable de Scanner (2001-2007) y desde 2008 de Código Político por TN. Fue profesor en la beca de periodismo UCA-Fundación Noble y fue maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué palabra te define como amigo, según tu mes de nacimiento

    2

    Desempleo en alza y búsqueda laboral 2.0: qué sectores contratan, qué perfiles se buscan y cómo destacarse

    Por 

    Gabriela Semmartin

    3

    Estados Unidos: la mitad de los jubilados no sabe cómo administrar su dinero

    Por 

    The New York Times

    4

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30? El dilema entre querer conectar y sentir que ya es tarde

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    Un alumno con dislexia inspiró a sus compañeros de 17 años a crear un cuadernillo inclusivo: “Nos transformó”

    Por 

    Leandro Africano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La muerte de Julio Blanck

    Más sobre Sociedad

    tn-villacrespo

    Vuelco y fuga en Villa Crespo: un conductor manejaba a toda velocidad y chocó con un auto

    La banana es una fruta clave dentro de la alimentación. (Foto: Freepik)

    Los cinco beneficios de comer banana, según la ciencia

    Doce recomendaciones de cortes de cabello marcadas por la elegancia y la frescura. (Foto: Freepik)

    Decile hola al pelo corto: los 12 cortes que son tendencia para mujeres mayores de 50

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Histórico: Lionel Messi se convirtió en el jugador que metió más goles en toda la historia del fútbol
    • Elecciones 2025: cómo quedaron conformadas las listas para las legislativas bonaerenses
    • Vuelco y fuga en Villa Crespo: un conductor manejaba a toda velocidad y chocó con un auto
    • El hermano de la “Locomotora” Oliveras reveló cómo fueron las horas previas al ACV que sufrió

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit