TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Rocío Gancedo y su relación con el psicólogo, bajo la lupa de Alicia López Blanco

    La psicoterapeuta analiza el vínculo que debe tener un profesional con un paciente. Además, explica por qué a esta altura del año tenemos días de furia y estamos todos más irritables.

    15 de diciembre 2017, 19:34hs
    Video Placeholder

    El caso de la modelo Rocío Gancedo y su relación con el terapeuta Gervasio Díaz Castelli puso en discusión cuáles son los limites entre un especialista y un paciente. La psicoterapeuta Alicia López Blanco analiza en "Bajo la lupa", el rol del psicólogo, las responsabilidades de los especialistas, y la manera en la que se construyen los vínculos analista- analizado. Sobre el caso de Gancedo, López Blanco afirmó a TN.com.ar que "cualquier paciente que está en psicoterapia está de por sí en un estado muy grande de vulnerabilidad. Cuando acuden a un psicólogo, lo hacen para poder abrir el corazón y decir 'no puedo'. El psicólogo tiene que tomar con muchísimo respeto el vínculo".

    Blanco explicó que por el solo hecho de ser un profesional, y más allá de la relación que dice el psicólogo que tenían, "si sos psicoterapeuta tenés que tener cierta coherencia en tu vida, sobre todo si conocés la vulnerabilidad de alguien que tiene antecedentes de abuso sexual infantil. No podés decirle que la vas a atar, como se escucha en el último audio que se conoció en el que Díaz Castelli le dice 'Si viviera con vos me despierto a la mañana, te ato a la cama… y te hago tres horas el amor'.Entiendo, que se pueden haber desfasado los roles, pero es deber ético de un terapeuta manejar la situación con muchísimo cuidado", sostuvo la especialista.

    Fin de años, días de furia

    Otro de los temas sobre los que le consultamos a la especialista en "Bajo la lupa" tiene que ver con el estado de ánimo que nos despierta los últimos días del año. "Pareciera que estamos obligados a hacer balances. Qué estuvo bueno y qué no. Yo siempre recomiendo resaltar lo que está bueno. Hay muchas cosas positivas que seguramente nos pasaron. Sumado a esto, está el contexto social que durante estos días venimos padeciendo los argentinos. El malestar general se suma a la problemática personal".

    Video Placeholder

    Para Blanco, el mayor problema es que la violencia es contagiosa. "Va en escalada, es algo que se comparte. Empieza uno, sigue el otro y se genera un clima de efervescencia como lo que pasó en el Congreso. En ese punto, cada uno tiene que elegir si vamos a actuar una emoción o no. Si hiciéramos el esfuerzo de ir tranquilizándonos, seguramente todos estaríamos más tranquilos".

    En su libro "Ser, hacer y trascender, estrategias para alcanzar el bienestar", la terapeuta recomienda técnicas como la meditación para ponernos en "una cápsula de bienestar individual". Para ella, la clave está en el autoconocimiento, el control de las propias emociones. "Si todos canalizáramos la ira, paulatinamente habría mucha menos violencia en general".

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Un fuerte sismo de 5,3 puntos sacudió Santa Cruz: los temblores se sintieron en varias localidades del sur

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo

    3

    Qué personaje de Los Simpson te representa, según tu mes de nacimiento

    4

    Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos

    5

    Golpeó a su perro, lo filmaron y la Justicia lo obligó a trabajar en una guardería de animales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bajo la lupa

    Más sobre Sociedad

    Hay personas que tienen enormes dificultades para enamorarse y algunas aseguran que nunca experimentaron esa sensación. (Foto: Freepik)

    Qué significa que una persona nunca se enamore, según la psicología

    La rutina y los avances tecnológicos cumplen un papel importante en la recomposición del vínculo. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son las actitudes de las personas mayores que desgastan el vínculo con sus hijos, según la psicología

    Un experto en longevidad da 5 consejos para envejecer bien. (Foto: Adobe Stock)

    Un experto en longevidad brinda 5 consejos para envejecer bien

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia
    • Ya no es un secreto: un congresista estadounidense reveló un pasaje oculto del Capitolio
    • El pueblo de Buenos Aires difícil de pronunciar con un restaurante donde se come barato
    • Ni pebete ni figacitas: la receta con tres ingredientes para hacer este pan que llega de la India

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit