TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Rocío Gancedo y su relación con el psicólogo, bajo la lupa de Alicia López Blanco

    La psicoterapeuta analiza el vínculo que debe tener un profesional con un paciente. Además, explica por qué a esta altura del año tenemos días de furia y estamos todos más irritables.

    15 de diciembre 2017, 19:34hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    El caso de la modelo Rocío Gancedo y su relación con el terapeuta Gervasio Díaz Castelli puso en discusión cuáles son los limites entre un especialista y un paciente. La psicoterapeuta Alicia López Blanco analiza en "Bajo la lupa", el rol del psicólogo, las responsabilidades de los especialistas, y la manera en la que se construyen los vínculos analista- analizado. Sobre el caso de Gancedo, López Blanco afirmó a TN.com.ar que "cualquier paciente que está en psicoterapia está de por sí en un estado muy grande de vulnerabilidad. Cuando acuden a un psicólogo, lo hacen para poder abrir el corazón y decir 'no puedo'. El psicólogo tiene que tomar con muchísimo respeto el vínculo".

    Blanco explicó que por el solo hecho de ser un profesional, y más allá de la relación que dice el psicólogo que tenían, "si sos psicoterapeuta tenés que tener cierta coherencia en tu vida, sobre todo si conocés la vulnerabilidad de alguien que tiene antecedentes de abuso sexual infantil. No podés decirle que la vas a atar, como se escucha en el último audio que se conoció en el que Díaz Castelli le dice 'Si viviera con vos me despierto a la mañana, te ato a la cama… y te hago tres horas el amor'.Entiendo, que se pueden haber desfasado los roles, pero es deber ético de un terapeuta manejar la situación con muchísimo cuidado", sostuvo la especialista.

    Fin de años, días de furia

    Otro de los temas sobre los que le consultamos a la especialista en "Bajo la lupa" tiene que ver con el estado de ánimo que nos despierta los últimos días del año. "Pareciera que estamos obligados a hacer balances. Qué estuvo bueno y qué no. Yo siempre recomiendo resaltar lo que está bueno. Hay muchas cosas positivas que seguramente nos pasaron. Sumado a esto, está el contexto social que durante estos días venimos padeciendo los argentinos. El malestar general se suma a la problemática personal".

    Video Placeholder

    Para Blanco, el mayor problema es que la violencia es contagiosa. "Va en escalada, es algo que se comparte. Empieza uno, sigue el otro y se genera un clima de efervescencia como lo que pasó en el Congreso. En ese punto, cada uno tiene que elegir si vamos a actuar una emoción o no. Si hiciéramos el esfuerzo de ir tranquilizándonos, seguramente todos estaríamos más tranquilos".

    En su libro "Ser, hacer y trascender, estrategias para alcanzar el bienestar", la terapeuta recomienda técnicas como la meditación para ponernos en "una cápsula de bienestar individual". Para ella, la clave está en el autoconocimiento, el control de las propias emociones. "Si todos canalizáramos la ira, paulatinamente habría mucha menos violencia en general".

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ayudó a un chico en situación de calle y descubrió que su familia lo buscaba desde hacía dos años

    Por 

    Belén Vallejo

    2

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles

    3

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    4

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    5

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bajo la lupa

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que los limoneros florezcan. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Qué significa que le crezcan flores al limonero y por qué es algo positivo

    Ese aroma único después de la lluvia tiene nombre y explicación. (Foto: Freepik).

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Girar la bombilla dentro del mate es uno de los gestos más polémicos para los fanáticos de esta infusión. (Foto: Freepik).

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Videos del trágico accidente en Bangladesh: un avión se estrelló contra una escuela y hay al menos 19 muertos
    • El maíz argentino gana terreno en el mercado global
    • El kirchnerismo admitió que el corte de luz los ayudó para llegar a un acuerdo con Axel Kicillof
    • El irónico mensaje de Luis Caputo sobre los cortes de luz que le dieron tiempo al PJ para llegar a un acuerdo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit