TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Reabre sus puertas el Centro Cultural Recoleta, un ícono de las artes visuales

    Se inaugurarán seis importantes muestras. Además de la imponente intervención en la fachada, se destaca "Viral Mural", curada por Rodrigo Alonso. Pintadas callejeras y muros de Facebook que exponen el fenómeno de la viralización como manifestación contemporánea.

    09 de enero 2019, 19:33hs
    "Amor de verano", el mural de la artista Yaia que resignificó la fachada del Recoleta.
    "Amor de verano", el mural de la artista Yaia que resignificó la fachada del Recoleta.

    Resguardadas por "Amor de verano", el gigantesco mural con que Yaia transformó la fachada del Centro Cultural Recoleta, se inauguran el jueves seis muestras visuales que marcarán el paso del 2019. La programación es ecléctica y tiene como particularidad el trabajo entre jóvenes, adolescentes, curadores y artistas. También habrá de recitales, festivales, obras de teatro y proyecciones de cine.

    La punta de lanza es "Viral Mural", muestra curada por Rodrigo Alonso que desperdiga por las salas Cronopios, J y C, el Patio del Aljibe y los espacios Clave y Hip-Hop pintadas callejeras y muros de Facebook. El gran trabajo reúne el fenómeno de la viralización como manifestación contemporánea, en la medida en que se convierten en vehículos de reclamos y opiniones que se infiltran en redes sociales. Los artistas convocados fueron Earth Crusher, Doma, Ale Giorgga, Lu Yorlano, Elliot Tupac, Lacast, Elisa Strada, Fluorencia, Nuria Mora, Tec, Poeta, Malén Pinta, Cabaio, María Noel Silvera, Pum Pum, Unidos Crew, Valeria Calvo, Les soeurs Chevalme, Jorge Macchi y Florencia Aliberti.

    // "Paliativos", historias de desamor que se convirtieron en arte

    La otra propuesta está en la sala 1: se trata de "Estampar el mundo", exposición curada por Festival Sudestada donde nueve ilustradores argentinos crean patterns para aplicar a textiles, empapelados y objetos. Ellos son Juliana Pedemonte, Sol Linero, Regina, Laura Varsky, Ángela Corti, Ana Sanfelippo, Marcos Farina, María Elina Méndez y Mariana Pupé Pereyra.

    Mientras que "Puente-Historieta experimental de Argentina y Brasil", reúne en la Sala 2 obras de nuevos referentes del lenguaje gráfico de estos países, entre otros, Julia Balthazar, Julia Barata, Muriel Bellini, Mateus Acioli, Denny Chang, Juan Narowe, No tan parecidos, Adonis, Puiupo, Iván Riskin, Un Faulduo, El Waibe.

    "El último apaga la luz", una muestra de la artista francesa Séverine Hubard. La gran instalación se despliega en tres salas y reutiliza materiales concebidos para otros usos como durmientes de tren.
    "El último apaga la luz", una muestra de la artista francesa Séverine Hubard. La gran instalación se despliega en tres salas y reutiliza materiales concebidos para otros usos como durmientes de tren.

    Por otra parte, en las salas 3, 4 y 5 se despliega "El último apaga la luz", donde Séverine Hubard (Francia, 1977) monta una serie de instalaciones, esculturas y acuarelas que componen una subjetiva de la ciudad de Buenos Aires.

    La sala 7 se convierte en "Patio de Salvataje #3", un lugar de acopio, abastecimiento, suministro, almacenamiento y depósito de producciones audiovisuales diversas; y en la sala 8 "El Juguete Rabioso" exhibe "más de 100 juguetes que no fueron creados para responder a una necesidad comercial sino para interpelar a los niños y estimularlos a descubrir el mundo y sus curiosidades y a llevar el juego un paso más allá".

     "Patio de salvataje #3", una muestra que reúne una serie de videos y gifs que reflejan las diversas estéticas y modos de narrar de esta época, curada por los artistas del colectivo argentino Desarmadero.
    "Patio de salvataje #3", una muestra que reúne una serie de videos y gifs que reflejan las diversas estéticas y modos de narrar de esta época, curada por los artistas del colectivo argentino Desarmadero.

    El Recoleta se puede visitar de martes a viernes de 13.30 a 22 y sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22, en Junín 1930.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    artecentro cultural recoletaCentro Cultural Recoleta

    Más sobre Sociedad

    Un estudio reveló cuándo se considera viejo a un perro. (Foto: Adobe Stock)

    Ni a los 10 ni a los 15: a partir de qué edad se considera viejo a un perro, según veterinarios

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Algunos de los productos que creé tuvieron consecuencias desagradables”, reconoció el diseñador del iPhone
    • “722 07”: qué significa este código en iPhone y qué hacer si aparece
    • Diez consejos para ser feliz a los 85 años
    • Qué pasó con Claudia Ferro: el enigma de los ocupas con la máscara de Mickey y por qué la Justicia no la busca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit