TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Por la sobrepoblación en las cárceles, declararon la emergencia penitenciaria en todo el país

    La medida es por tres años. De acuerdo con datos oficiales, la capacidad de alojamiento tiene un excedente del 12%.

    25 de marzo 2019, 19:56hs
    Se declaró la emergencia penitenciaria en todo el país. (Fuente: Archivo AFP).
    Se declaró la emergencia penitenciaria en todo el país. (Fuente: Archivo AFP).

    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación declaró este lunes la "emergencia en materia penitenciaria" por los próximos tres años, ante la sobrepoblación que afecta a las cárceles de todo el país.

    Además, se conformó una "comisión" especial para resolver el "déficit habitacional" en las prisiones federales, "mejorar las condiciones de privación de la libertad" e implementar "medidas alternativas" al encarcelamiento.

    Esta resolución se basa en que la población del Servicio Penitenciario Federal (SPF) "experimentó un incremento significativo en los últimos años".

    Según datos del Sistema Nacional de Estadísticas de Ejecución de la Pena, la población detenida en cárceles federales al 31 de diciembre de 2015 era de 10.274, mientras que el SPF informó que, al 13 de marzo pasado, los internos alojados ascendían a 13.773. A su vez, la capacidad operativa de alojamiento ideal a esa última fecha alcanzaba las 12.235 plazas, lo que significa una sobrepoblación superior al 12 por ciento.

    // Liberan a la mujer acusada de matar a su marido de 185 puñaladas en José C. Paz

    De acuerdo a la resolución, las órdenes judiciales "impiden el traslado de detenidos hacia unidades ubicadas en el interior del país", por lo que se generan situaciones de sobrepoblación en las cárceles de la región metropolitana, donde se concentra el 63 por ciento de los presos.

    Por la sobrepoblación en las cárceles, declararon la emergencia penitenciaria en todo el país

    Entre otras cuestiones, en la resolución se remarcó que debido a la implementación del régimen de Flagrancia a la Alcaidía 28 (Centro de Detención Judicial en los tribunales porteños) "el flujo mensual promedio de ingresos" supera las 700 personas. Por ello, desde el Ministerio se impulsó la construcción de nuevas cárceles, como una en la ciudad bonaerense de Mercedes para 1.152 presos y otra en Coronda, Santa Fe, para 462; al tiempo que se sumaron 352 nuevas plazas a la unidad de Luján de Cuyo, Mendoza.

    De acuerdo a la resolución, en forma paralela "se promovió la aplicación de medidas alternativas a la pena privativa de la libertad para grupos vulnerables, tales como mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con problemas de salud o con discapacidad" como "la utilización de dispositivos de vigilancia electrónica".

    // Un vecino de Isidro Casanova mató a un ladrón que intentó robar un locutorio dos veces en un día

    En ese sentido, recordaron que se tramitó la contratación de 2880 dispositivos para aumentar los servicios diarios de dicha vigilancia y que el objetivo es llegar a los 6000. "A pesar de los esfuerzos realizados, el déficit habitacional persiste y, según lo señalado por el Servicio Penitenciario Federal, puede afectar las condiciones de salubridad y añadir factores de violencia intracarcelaria", indicó la resolución.

    Para abordar este problema, además de declarar la "emergencia" se conformó en el ámbito de la Secretaría de Justicia una "Comisión de Emergencia en Materia Penitenciaria" que una vez constituida se reunirá quincenalmente hasta marzo 2022. En dicha comisión, el Ministerio estará representado por un miembro de la Subsecretaria de Asuntos Penitenciarios y Relaciones con el Poder Judicial y la Comunidad Académica y un integrante de la Dirección Nacional del SPF.

    El objetivo de esta comisión será facilitar la "elaboración de propuestas de políticas públicas tendientes a resolver el déficit habitacional en el SPF, mejorar las condiciones de privación de la libertad, y promover e implementar medidas alternativas a la privación de la libertad, especialmente para grupos vulnerables", añadió la resolución.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    Tragedia en Córdoba: el techo de un edificio se derrumbó sobre un bar y murió una persona

    3

    El dolor de la mamá de las hermanitas que murieron en el temporal de Bahía Blanca: “Volviste a casa”

    4

    El negocio de las bombachas usadas: “Mis clientes esperan encontrar olor y suciedad”

    Por 

    Georgina Borges

    5

    El relato de los vecinos de Zárate tras las inundaciones: “Agarramos lo que pudimos y salimos para salvarnos”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Servicio Penitenciario FederalServicio Penitenciario Federal

    Más sobre Sociedad

    Ni pintar ni lavandina: el método para eliminar las manchas de tu puerta blanca (Foto: Gemini).

    Ni pintar ni lavandina: el método para eliminar las manchas de tu puerta blanca

    Pablo Catacata Madrigal, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, están desaparecidos desde el sábado. (Foto: gentileza Diarios Bonaerenses).

    Se derrumbó un puente y se los llevó el agua: buscan a una pareja que desapareció en Rojas tras el temporal

    Raquel Hermida Leyenda murió este domingo a los 63 años. (Foto: X / @Hermidaleyenda).

    Defendió a Nahir Galarza y a Calu Rivero: quién era Raquel Hermida Leyenda, la abogada que murió a los 63 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De Ramiro Marra a Lula Levy: quiénes son los candidatos que no lograron entrar en la legislatura
    • Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera
    • Ni pintar ni lavandina: el método para eliminar las manchas de tu puerta blanca
    • Con una foto con Karina Milei, Adorni celebró el resultado de las elecciones en CABA: “Fin”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit