TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Político for export: cómo piensa y qué siente el argentino que gobierna Barcelona

    Gerardo Pisarello nació en Tucumán y es el primer latinoamericano en llegar a un cargo crucial en el gobierno español. Hijo de un abogado desaparecido, contó a TN.com.ar qué lo llevó a ese lugar y qué significa para él la Argentina. Su opinión sobre el 2x1.

    Angeles Cardozo Traillou
    Por 

    Angeles Cardozo Traillou

    09 de mayo 2017, 18:54hs
    Político for export: cómo piensa y qué siente el argentino que gobierna Barcelona

    La voz de Gerardo Pisarello todavía suena autóctona. Si no fuera porque su nombre invadió los diarios del mundo, nada llevaría a pensar que este abogado tucumano vive hace más de 20 años en Europa. Cuando terminó de estudiar en la Universidad Nacional de Tucumán, partió a Madrid para hacer un Doctorado en Derecho Constitucional. Hoy es alcalde de Barcelona.

    Pisarello siempre vivió entre el ying y el yang, con luces y sombras. Según cuenta, quizás fue esa dicotomía la que lo llevó a ser el primer latinoamericano en ocupar un cargo de tanto peso en el gobierno español. Hijo del abogado radical Ángel Pisarello, vio cómo un grupo de hombres secuestró y asesinó a su papá durante la última dictadura militar.

    “Yo tenía cinco años. Mi papá me leía un cuento en la cama cuando entraron ocho encapuchados y se lo llevaron. Le preguntaron a mi mamá si había armas en mi casa, ¡en mi casa nunca hubo armas!”, recuerda.

    En 1975, en ese hogar de puertas altas y zaguanes largos se había vuelto común escuchar el pedido de madres desesperadas en la entrada. “¡Doctor, se llevaron a mi hijo!”, le decían a su papá, que se dedicó a defender a presos políticos. Junto con los ruegos de auxilio, las amenazas y las bombas fueron en aumento.

    Político for export: cómo piensa y qué siente el argentino que gobierna Barcelona

    De su infancia en Tucumán, el alcalde argentino tiene el recuerdo vivo de su papá, que cada noche apoyaba los anteojos con monturas de pasta sobre la mesa de luz y lo acompañaba hasta que se quedaba dormido; del patio enorme de esa casa -que fue su hogar más legítimo- y de las batallas con bombitas de agua los días de carnaval. También, le quedó un sello profundo del ambiente de miedo y opresión que impregnaba esos días, una “sociedad amordazada”, según describió.

    Pisarello encontró en la frescura de la tierra de Gaudí un clima nuevo que prometía tapar aquella montaña de angustia. “Cuando llegué a Barcelona, sí tuve la sensación de que era LA ciudad. Cosmopolita, abierta, innovadora, de costumbres liberales. Sentí que me permitiría recuperar muchas cosas de la infancia que la dictadura me había quitado”, cuenta a TN.com.ar.

    Llegó para dar clases de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona y terminó hablando catalán, se enamoró de una catalana -Vanesa Valiño: experta en asuntos de emergencia habitacional, silueta alargada y ojos negros penetrantes- y tuvo dos hijos.

    Vaensa Valiño, esposa del acalde temporal.
    Vaensa Valiño, esposa del acalde temporal.

    Para Gerardo, haberse convertido en la máxima autoridad de la ciudad que lo cautivó y siente propia es “una auténtica locura”. “Vengo de una familia de maestros, al fin y al cabo yo también soy un docente”, señala. Y confiesa que “encontró en el derecho una herramienta para defender a los más débiles y entender que, cuando el poder no tiene límites, es muy peligroso”.

    En 2015, impulsó junto con la líder del movimiento Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, la plataforma Barcelona en Comú. Esa coalición, integrada por ciudadanos que no venían de la política, se proponía defender la transparencia y la democracia y promover la justicia social y ambiental. Sin el apoyo de los grandes poderes y contra todo pronóstico, Pisarello llegó a la alcaldía de Barcelona y fue nombrado primer teniente de alcalde. Desde el 27 de abril quedó temporariamente a cargo del municipio porque su socia política fue mamá y se tomó licencia.

    Pisarello y la alcaldesa, Ada Colau.
    Pisarello y la alcaldesa, Ada Colau.

    Ante la pregunta de por qué llegó a ser el primer latino en ocupar un puesto tan importante en España, el dirigente responde: “Creo que es una combinación de azares, elementos biográficos y la crisis de los partidos tradicionales en los últimos años que hizo que gente nueva pudiera irrumpir en la política”.

    Más que español, Gerardo Pisarello se ve a sí mismo “un barcelonés de adopción” y asegura que no vive como un extranjero. Además, admite que nunca dejó de sentirse argentino.

    El lugar que le duele y le genera alegría, que lo enorgullece y lo avergüenza, ese país inmenso que siente propio y lejano a la vez. Eso es para él la Argentina. Dice que desearía que estuviera socialmente cohesionada y fuera “capaz de aprovechar el enorme talento de su gente”. También, señala que está muy triste por el fallo de la Corte que otorgó el 2x1 a represores y que vivió esa decisión como un retroceso. Además, considera que esta tierra, cargada e imprevisible, tuvo mucho que ver con quien es él hoy: “Hay algo en el país, en la educación, que te prepara para salir al mundo. Pasé de la pequeña provincia a la gran ciudad y las herramientas con las que llegué influyeron mucho en la vida que tengo”.

    A su mamá -Aurora Prados, maestra, mujer sabia bella y tierna- le debe la suerte de haber tenido una infancia feliz. Del otro lado del teléfono, Pisarello se emociona al explicar que se esforzó mucho para que él creciera sin rencores ni amargura tras la desaparición de su papá y que esa experiencia no marcara su personalidad.

    A Tucumán, le debe “ese tiempo interno provinciano” que lo hizo tener un carácter tranquilo y cercano con las personas, que lo protegió y lo ayudó a tomarse un tiempo para elaborar las cosas, poder escuchar y cuidar siempre “la relación corta con la gente, el tú a tú”.

    A Barcelona le debe su vocación y su hogar, el sentirse en casa, los amigos que son como hermanos y la oportunidad de desarrollar su potencial.

    Después de todo, Gerardo Pisarello es un poco de aquí y de allá. Ama el asado y el pan con tomate, habla con ritmo y confiesa que España “lo dejó prendado”. Va en bicicleta al trabajo, extraña a sus hermanas y se emociona cuando se cruza con un tucumano.

    Él es un hombre del Norte, de la tierra del calor y de los limones, de la ciudad de Gaudí y el equipo de Messi. Argentina le arrancó a su papá. España le permitió reconstruir su identidad.

    Después de todo, Gerardo Pisarello es un político for export.

    Un ciudadano del mundo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

    2

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    3

    Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    4

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires para hoy, jueves 15 de mayo

    5

    “Me lo arrancaron del brazo”: una madre denunció que intentaron robarle a su bebé en la vereda del hospital

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tucumanBarcelonael alcalde argentino de BarcelonaLas notas de Angeles Cardozo Traillou

    Más sobre Sociedad

    Cuál es el trabajo remoto con mayor demanda en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    Ni maestro ni programador: la profesión más demandada para trabajar desde casa en la Argentina

    Tocarse la oreja al hablar puede responder a distintas razones, desde picar hasta incomodidad durante la charla. (Foto: Adobe Stock).

    Qué significa tocarse la oreja al hablar, según la psicología

    Choque múltiple en la 9 de Julio: una camioneta cruzó en rojo, fue embestida por tres autos y dejó dos heridos

    Choque múltiple y dos heridos en la 9 de Julio: una camioneta cruzó en rojo y fue embestida por tres autos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto habló antes del Gran Premio de Imola: “El objetivo es tener buenos resultados y ayudar al equipo”
    • Un paciente de Neuralink con ELA editó y narró un video solo con instrucciones cerebrales
    • Evangelina Anderson encendió México en microbikini de lentejuelas y capelina de diva
    • Ni maestro ni programador: la profesión más demandada para trabajar desde casa en la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit