TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Persianas bajas en cuarentena: las historias de tres comerciantes que sufren con sus locales cerrados

    Manuel, Fernanda y Ricardo se dedican a rubros diferentes, pero necesitan volver a trabajar.

    Marcela Davin
    Por 

    Marcela Davin

    29 de mayo 2020, 14:51hs
    Persianas bajas: las historias de tres comerciantes que desde la cuarentena tiene sus locales cerrados. (Foto: Clarín).
    Persianas bajas: las historias de tres comerciantes que desde la cuarentena tiene sus locales cerrados. (Foto: Clarín).
    Escuchar nota
    Compartir

    Desde que empezó la cuarentena, miles de comercios tuvieron que bajar sus persianas. Hace más de dos meses que no tienen ingresos, viven de los ahorros y los gastos fijos siguen llegando: sueldos de empleados, luz, gas y alquileres.

    Manuel da clases de pilates en el barrio de Belgrano, Fernanda tiene una agencia de lotería en Mar de Plata y Ricardo, tres negocios de ropa masculina en la Ciudad de Buenos Aires. Tres rubros distintos, pero el mismo reclamo: volver a trabajar lo antes posible.

    Vivir de los ahorros y no "dejar en banda" a los empleados

    Manuel abrió su local de pilates hace 10 años. Allí diariamente da clases y tiene cinco profesores que lo acompañan. El 20 de marzo cerró y ahora vive de lo que pudo ahorrar. "El sueldo de los chicos que me acompañan lo pago, no los voy a dejar en banda. El alquiler también, al igual que los impuestos", contó angustiado.

    El mes pasado la boleta de la luz le llegó con un importe de 3 mil pesos, una cifra casi idéntica que la del año pasado. "No entiendo por qué me cobran si no hubo consumo. O podrían cobrarme menos. Llamé a la empresa para hacer el reclamo y me dijeron que es un estimado. Sinceramente no entiendo. Lo cierto es que tuve que pagar".

    // Coronavirus | Los comerciantes que tuvieron que volver a cerrar: "Con lo poco que vendimos sacamos algo para comer"

    "Pilates Maorí", el local de Manuel ubicado sobre la calle Superí en Belgrano. (Foto: Google Street View).
    "Pilates Maorí", el local de Manuel ubicado sobre la calle Superí en Belgrano. (Foto: Google Street View).

    // Comerciantes y choferes de combis protestaron contra la cuarentena y pidieron volver a trabajar

    Se las rebusca dando clases por zoom, pero no es lo mismo. Los ingresos son mucho menores. Hizo varios cambios en el local por si en algún momento se reactiva el sector. "La idea es dar clases cama de por medio, puse separadores entre una y otra. Que los alumnos entren descalzos y desinfectar cada elemento que usamos. Espero que todo esto pase pronto porque necesito volver a trabajar", concluyó.

    Cómo sobrevivir sin el único ingreso familiar

    Por la misma situación está pasando Fernanda, que tiene junto a su marido una agencia de lotería en Mar del Plata. Hace 70 días que no tiene ingresos, pero debe pagar los gastos fijos. Tiene tres hijos y la situación que vive en desesperante.

    "La agencia es el único ingreso familiar que tenemos con mi marido, y desde que tuvimos que cerrar lo que tenemos son sólo gastos: impuestos altísimos, el alquiler del negocio y el colegio de los chicos. Estamos viviendo de lo que ganamos en la temporada, pero la plata se termina", contó angustiada la mujer.

    La agencia de lotería "Mateo´s", que Fernanda tiene sobre la calle Santa Fe en Mar Del Plata. (Foto: Google Street View).
    La agencia de lotería "Mateo´s", que Fernanda tiene sobre la calle Santa Fe en Mar Del Plata. (Foto: Google Street View).

    Fernanda presentó hace 20 días un protocolo a las autoridades, pero hasta el momento no obtuvo respuesta. Ella entiende que no su trabajo no es esencial, pero necesita volver al trabajo al igual que los demás comerciantes.

    "Nadie me puede explicar por qué no nos dejan abrir, en estos negocios no hay aglomeración de gente y en Mar del Plata hay muy pocos casos de coronavirus. Tomando todas las medidas de seguridad, deberían dejarnos levantar la persiana. Estamos desesperados, son muchos los gastos que tenemos, y el ingreso es nulo", concluyó angustiada.

    // Cuarentena | El Gobierno porteño, sobre el cierre de comercios: "Evaluaremos la situación de forma permanente"

    La ventas por Internet no alcanzan ¿cómo pagar los sueldos?

    Ricardo tiene tres locales de venta de ropa masculina en Puerto Madero, Microcentro y Monserrat. Y al igual que Manuel y Fernanda, tuvo que bajar las persianas. "Nosotros cerramos dos días antes de la cuarentena, y si bien es un negocio familiar, los ingresos son prácticamente nada" contó.

    Hizo ventas por Internet, y hasta se encargó de entregar los pedidos, pero no es lo mismo. Vive con su esposa y tiene dos hijos que trabajan con él, a los que tuvo que pagarles el sueldo, al igual que a los demás empleados.

    "Dos de los locales son alquilados. Por suerte el dueño del de Puerto Madero me bajó el alquiler a la mitad y en el otro, solo pago expensas. Agradezco mucho la ayuda que me están dando, hace mucho años que nos conocemos y por suerte nunca nos atrasamos en el pago", detalló.

    "Giorgio Redaelli", el negocio de Ricardo en Puerto Madero. (Foto: Google Street View).
    "Giorgio Redaelli", el negocio de Ricardo en Puerto Madero. (Foto: Google Street View).

    // Cuarentena | Rigen las nuevas restricciones comerciales en las zonas de mayor circulación de la Ciudad

    Ricardo se queja porque en los supermercados se vende ropa. "Entiendo que los alimentos son esenciales, pero he visto gente probándose prendas y zapatos. Entonces es una contradicción. Mis locales también deberían estar abiertos, tomando todas las medidas de seguridad necesaria, podríamos atender", concluyó.

    Estas tres historias son apenas el reflejo de los que cientos de comerciantes de todo el país están viviendo desde hace más de dos meses. Son todos trabajadores, de distintos rubros, pro con la misma necesidad de volver a trabajar.

    Persianas bajas en cuarentena: las historias de tres comerciantes que sufren con sus locales cerrados

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h tres provincias para este lunes 13 de octubre

    2

    Diego Fernández, ingeniero químico: “Este truco con 500 ml de agua eliminará la grasa de la mampara sí o sí”

    3

    Día sin Sostén: por qué se celebra el 13 de octubre y qué busca concientizar

    Por 

    Georgina Borges

    4

    Ni rojo ni verde: los 3 colores que usan las personas inteligentes, según la psicología

    5

    Ni lavanda ni albahaca: las 10 plantas colgantes que llenarán de color tu jardín en el verano 2026

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Tn y la gentecoronaviruscomerciantes

    Más sobre Sociedad

    Limpiar los pisos con agua de lluvia tiene múltiples beneficios energéticos, según el Feng Shui. (Foto: AdobeStock)

    Limpiar los pisos con agua de lluvia con vinagre y sal: por qué recomiendan su uso

    El aceite encabeza la lista de elementos que jamás deberían tirarse por el desagote de la cocina. (Foto: IA Gemini).

    Los 10 elementos que todos tiran por la pileta de la cocina y generan un desastre

    Por qué es mejor usar el agua caliente para limpiar. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    No es casualidad: por qué el agua caliente limpia mejor que la fría

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Comenzó el juicio por el crimen de Jesús Buffarini, el joven asesinado a golpes por una patota en Córdoba
    • Limpiar los pisos con agua de lluvia con vinagre y sal: por qué recomiendan su uso
    • Hamas anunció que devolverá los cuerpos de 4 rehenes e Israel lanzó una dura advertencia
    • Sin harina y sin gluten: cómo hacer budín de chocolate con el agregado de una verdura sorpresa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit