TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Moscú: la ciudad del sistema de transporte inteligente y los subtes lujosos

    Con mucha tecnología aplicada, la capital de Rusia está intentando dejar atrás las congestiones permanentes que llegaron a ser infernales.

    24 de agosto 2018, 17:47hs
    Video Placeholder
    change description

    Por Alejandro Ramos

    Moscú es una ciudad con 12 millones de habitantes, altamente concentrada en cuanto a la distribución de las empresas e instituciones que ofrecen los empleos más seguros. La capital rusa cuenta con un sistema de transporte inteligente, compuesto por más de 11 mil sensores, 2500 cámaras y 15 mil puestos fijos que toman fotografías dentro del programa de seguridad de la ciudad, similar a los portales con los que cuenta Buenos Aires en los distintos accesos desde el conurbano.

    Sin embargo, durante el último gobierno de Dmitri Medvédev, un rumor de origen político aseguraba que existía un plan distinto al de la incorporación de tecnología para el tránsito. Supuestamente, pensaban “agrandar” la ciudad para darle más espacio a los vehículos. La loca idea contemplaba agregar 1400 kilómetros cuadrados al área metropolitana a lo largo de 20 años. Un proyecto digno de la era soviética. Inalcanzable.

    La ciudad ofrece una amplia red de subterráneos definidos como los más lujosos del mundo y, por supuesto, decenas de líneas de colectivos. También, como en Buenos Aires, hay combis, fácilmente identificables por su color naranja. Mantienen la misma ruta de los colectivos, pero la completan a una velocidad por momentos, excesiva, según protestan los usuarios.

    El Kremlin es uno de los lugares más visitados del mundo.
    El Kremlin es uno de los lugares más visitados del mundo.

    Cuando llega el viernes a la tarde, en la hora pico, el tránsito estalla. ¡Hay congestionamientos que pueden llegar a las cuatro horas! Millones de autos intentan dejar el centro. Muchos dejan la capital rumbo a las clásicas casa de campo, conocidas como dachas, que se encuentran entre 20 y 200 kilómetros fuera de Moscú.

    // Los secretos de Copenhague y su red de tránsito: por qué es una de las ciudades más inteligentes del mundo

    En la era de las aplicaciones, los rusos no solo recurren a Google Maps o Waze, sino a un desarrollo local llamado Yandex Probki. Ofrece la misma información que sus competidores más famosos: congestión, causa de las complicaciones y rutas alternativas. Un punto a favor de la innovación en la lucha contra el caos de tránsito representa la adopción de un sistema de estacionamiento inteligente. Consiste en sensores instalados en más de 20 mil lugares donde se puede dejar el auto.

    Sensores instalados en el pavimento y las luminarias, transmiten a una red central la novedad de un espacio libre para estacionar. Aquellos conductores que dan vueltas y vueltas buscando un lugar reciben el dato a través de sus celulares. Así, se evita que un tercio del tránsito de hora pico, ocupe la calle en la búsqueda, muchas veces infructuosa, de un hueco para estacionar.

    Hay un dato negativo: Moscú ostenta el segundo puesto en cuanto a peores congestionamientos de tránsito a nivel mundial, según publica la empresa norteamericana Inrix, especializada en análisis de movilidad urbana. El estudio indica que durante 2017, el moscovita promedio perdió 91 horas en la congestión cotidiana. Durante la hora pico, los conductores destinan el 34% del tiempo de manejo, a quedar atrapado en un atasco.

    De todas maneras, hay alguien que siempre se las ingenia para superar cualquier inconveniente de tránsito: ¡Vladimir Putin le gana a la congestión de hora pico y en la mismísima zona del Kremlin!

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande

    2

    Qué signo del zodíaco recibirá una noticia inesperada en mayo 2025, según la IA

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este viernes

    4

    Qué significa cuando una persona no le deja propina al mozo, según la psicología

    5

    Ni cuando se ve sucio ni todo el tiempo: cada cuánto hay que limpiar el celular por higiene

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tránsito en el mundomoscurusia

    Más sobre Sociedad

    Las plantas traen distintos beneficios para el hogar. Influyen de forma positiva en la calidad del aire y también trae beneficios emocionales. (Foto: Pixabay)

    No es el potus: las 5 plantas ideales para regalar a un ser querido cuando hace frío

    En el invierno, por la baja de la temperatura, el perro está expuesto a posibles enfermedades respiratorias y cutáneas. (Foto: Pixabay)

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Adiós al nude: la tendencia en uñas que se impone este 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Adiós al nude: la tendencia en uñas que se impone este 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia
    • No es el potus: las 5 plantas ideales para regalar a un ser querido cuando hace frío
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Atento Lionel Messi: David Beckham compró otro club de fútbol

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit