TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Madera plástica, ¿el futuro de la construcción?

    Cada dos segundos, el país produce una tonelada de basura y se estima que un 20% de esa basura es plástico. Daniel convierte una botella en la pared de una casa.

    Jason Mayne
    Por 

    Jason Mayne

    12 de noviembre 2019, 17:36hs
    Video Placeholder
    change description

    Si pensamos que el plástico tarda mil años de degradarse, podemos decir que todavía está entre nosotros la primera botella que salió al mercado en la década del 60. Son 60 años de plástico y no sólo eso sino que cada vez se fabrica más. Greenpeace estima que en el 2020 se producirá un 900% más de plásticos que en 1980. ¡Sí, 900% más!

    Botellas plásticas, la materia prima (Foto Polka)
    Botellas plásticas, la materia prima (Foto Polka)

    Con todos estos números, sólo queda seguir los pasos de Daniel que, desde su taller en Bernal, convierte el plástico en madera plástica. Es impresionante ver cómo esa eventual botella se convierte en la pared de una casa o en un mueble de jardín, en lugar de ser enterrada. "Quería cambiar lo que estaba haciendo en mi vida y que ese cambio fuera positivo para mis hijos", cuenta entusiasmado Daniel, en uno de los galpones donde acopia el material antes de reciclarlo.

    El plástico triturado, primer paso hacia la madera plástica (Foto Polka)
    El plástico triturado, primer paso hacia la madera plástica (Foto Polka)

    Primero, viajó a Colombia. Allá, aprendió cómo funciona la técnica que te permite transformar una botella en lo que quiera. Consiguió inversores, importó las máquinas y ya está en acción. ¿Cómo funciona? ¿Qué se puede hacer? Mirá el nuevo capítulo de SusTNtables arriba.

    La madera plástica lista para ser usada (Foto Polka)
    La madera plástica lista para ser usada (Foto Polka)

    Algunos datos extra

    - El CEAMSE recibe aproximadamente 40% de los residuos a nivel nacional.

    Las reposeras de madera plástica (Foto Polka)
    Las reposeras de madera plástica (Foto Polka)

    - En el 2018 recibió 7.002.000 toneladas de residuos sólidos urbanos, cerca de 3% más que en 2017.

    - Muchos de esos materiales podrían continuar su ciclo de vida y así evitar el relleno sanitario.

    Se necesita un estado presente para fomentar, controlar y ejecutar las políticas ambientales, una transformación de las empresas hacia un presente más sustentable, optimizar los descartes industriales y verlos como recursos. También, es necesaria una mayor conciencia por parte los usuarios a la hora de elegir lo que consumimos y saber qué hacer con los materiales una vez que están en nuestro hogar.

    La construcción de la casa de madera plástica desde un drone (Foto Polka)
    La construcción de la casa de madera plástica desde un drone (Foto Polka)

    Las más leídas de Sociedad

    1

    “Estamos a la deriva”: el dramático relato de un chofer que está atrapado con 44 pasajeros en la ruta 9

    2

    Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas

    3

    Un nene está atrapado junto con 36 compañeros en la Ruta 9, por las inundaciones: la desesperación de su papá

    4

    Los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense y el norte de PBA

    5

    Cayó granizo en Buenos Aires: hasta qué hora continúan las tormentas fuertes este sábado 17 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sustntablesLas notas de Jason Maynereciclaje

    Más sobre Sociedad

    Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana y seguirán las lluvias. (Foto: prensa Armada Argentina)

    Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas

    Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas

    La madre agradeció: "Volviste a casa, mi pequeña Delfi". (Foto: Facebook Marina Haag.)

    El dolor de la mamá de las hermanitas que murieron en el temporal de Bahía Blanca: “Volviste a casa”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia
    • Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas
    • Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit