TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Las medidas de prevención en la ruta del dengue de Mision: repelente, manga larga y descacharreo

    El Corresponsal muestra cómo se vive en una de las zonas de la Argentina con más casos confirmados.

    07 de marzo 2020, 19:14hs
    Video Placeholder
    change description

    Nelson Castro viajó a Puerto Iguazú para seguir la ruta del dengue y contar cuáles son las medidas que se toman contra le enfermedad endémica que está presente en toda el área de Sudamérica y que presenta un desafío desde el punto de vista sanitario.

    Las principales recomendaciones para evitar los criaderos de larvas del mosquito transmisor Aedes aegypti son: eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos) y dar vuelta objetos que se encuentran en el exterior y puedan hacer lo mismo cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

    // Nelson, el Corresponsal, en la ruta del dengue en Misiones: cómo es la zona más critica del país

    Además, usar repelente y en lo posible prendas de mangas largas. "Tenemos sólo descubierto el cuello, el rostro y las manos. También usamos repelente, que dependiendo de la marca, hay que renovarlo cada tantas horas. Lo fundamental acá radica en la prevención y eso es lo más difícil en este lugar, llegar a cada casa para que la gente asuma el compromiso de descacharrar", relató Nelson desde Misiones.

    Las medidas de prevención en la ruta del dengue de Mision: repelente, manga larga y descacharreo

    El dengue no se transmite de persona a persona, sino que es un virus que utiliza al mosquito como vector. Las hembras ponen sus huevos en bebederos, cisternas, aljibes, lagunas, envases plásticos o cualquier cúmulo de agua que esté estancada por más de dos días. Por ejemplo, suelen utilizar las paredes de recipientes para que las larvas se desarrollen. Por eso es tan importante descacharrar.

    // Dengue: sube la cantidad de infectados y aumentan los casos autóctonos

    También se recomienda cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días; usar en los floreros productos alternativos (geles o arena húmeda) y mantener los patios y jardines desmalezados, además de destapar los desagües de lluvia de los techos.

    Síntomas del dengue

    Las principales manifestaciones clínicas del dengue son: fiebre mayor a 38º C; signos de infección respiratoria acompañada de cefalea; dolor retro-ocular; dolor de músculos y articulaciones; intenso malestar general; erupciones rojizas en brazos y piernas; picazón; diarrea; náuseas y vómitos. Asimismo se puede incluir sangrado de nariz y encías.

    Las medidas de prevención en la ruta del dengue de Mision: repelente, manga larga y descacharreo

    En todo el viaje y la estadía, Castro y el equipo de producción de El Corresponsal tomó las medidas de prevención recomendadas, entre ellas el uso constante de repelente.

    Video Placeholder
    change description

    Este sábado a las 22 se podrá ver por la pantalla de TN el informe de El Corresponsal en la ruta del dengue.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    El dolor de la mamá de las hermanitas que murieron en el temporal de Bahía Blanca: “Volviste a casa”

    3

    El negocio de las bombachas usadas: “Mis clientes esperan encontrar olor y suciedad”

    Por 

    Georgina Borges

    4

    Mejora el tiempo en Buenos Aires, pero varias zonas siguen en alerta por las inundaciones

    5

    Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    denguemisionesNelson El Corresponsal

    Más sobre Sociedad

    El hecho ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. (Foto: Gentileza eldoce.tv)

    Tragedia en Córdoba: el techo de un edificio se derrumbó sobre un bar y murió una persona

    Después del temporal, se esperan mejoras en las zonas afectadas por las inundaciones. (Foto: Rodrigo Abd/AP)

    Mejora el tiempo en Buenos Aires, pero varias zonas siguen en alerta por las inundaciones

    Camisetas Recicladas

    Reciclan camisetas de la Selección argentina y fabrican de alfombras a cartucheras: “Cerca de nuestros ídolos”

    Por 

    Axa Pacheco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • El PRO le pidió a la Justicia que investigue el falso video de Mauricio Macri creado con IA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit