TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La Legislatura porteña aprobó la ley que prohíbe a los trapitos y limpiavidrios en la Ciudad

    Agrava las sanciones cuando la víctima es una mujer y plantea el arresto en los casos que haya una organización detrás del delito.

    13 de diciembre 2018, 13:05hs
    La Legislatura porteña aprobó la ley que prohíbe a los trapitos y limpiavidrios en la Ciudad
    Escuchar nota
    Compartir

    La Legislatura porteña aprobó este jueves por la tarde el proyecto que prohíbe a los trapitos y limpiavidrios en la Ciudad, con la aplicación de multas económicas y días de trabajo de utilidad pública en los casos que se los detecte "in fraganti" cometiendo la contravención. Además, propuesta determinó el castigo con arresto cuando se compruebe la existencia de una mafia detrás de la práctica.

    La iniciativa determinó cambios al actual Código de Contravenciones de la Ciudad y fue impulsada por el Gobierno porteño, logró aprobarla después de varios frustrados intentos. Fue presentada por el oficialismo seis veces, desde diciembre del 2007, cuando el entonces jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri asumió su primer mandato. Nunca había podido avanzar, por la resistencia de la oposición.

    // Para el Gobierno, la liberación de Amado Boudou es "indignante" y genera "sensación de impunidad"

    Esta vez el bloque Vamos Juntos superó la cantidad de votos necesarios para la aprobación de la ley. Sobre un total de 60 legisladores, contó con el apoyo de 40, mientras que los otros 20 votaron en contra, por lo que se logró la sanción del proyecto. Rechazaron la iniciativa el kirchnerismo, la izquierda, y otros bloques más chicos.

    La Legislatura porteña aprobó la ley que prohíbe a los trapitos y limpiavidrios en la Ciudad

    Con estas modificaciones queda totalmente prohibida la actividad de los cuidacoches y los limpiavidrios en la vía pública: hasta el momento esta tarea era considerada una infracción solamente si se comprobaba que había una "exigencia" de dinero por parte de la persona que ofrecía ese servicio.

    El nuevo Código establece, además, una pena agravada cuando esta contravención se realiza en grupo o de forma organizada, condenando de 5 a 15 días de arresto a los integrantes de esa asociación "y se eleva al cuádruple para los jefes/as y/o coordinadores/as".

    // El Senado se sumó al #MiráCómoNosPonemos y la denuncia contra Juan Darthés se metió en la sesión

    "¿Quien puede estar en contra de votar cuando tratamos de pelear contra las mafias?", resaltó el diputado oficialista Daniel Presti durante el tratamiento del proyecto.

    La multa se duplicará en los casos que el delito "esté basado en la desigualdad de género". Además el nuevo Código habilitó la intervención directa de la Policía "para hacer cesar la conducta flagrante", por lo que un cuidacoche o un limpiavidrio podrá ser inmediatamente detenido si es descubierto por un efectivo de seguridad realizando esa actividad.

    En los casos en que la modalidad se produzca en un estadio de fútbol y se pruebe la participación directa o indirecta de personas vinculadas al club, institución u organizador la multa será de 5000 a 10.000 unidades fijas, además de la clausura de sus instalaciones.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    “El profesor se escondió”: habló un alumno del colegio de Palermo donde ocurrió la explosión

    2

    Qué significa nunca recibir visitas en casa, según la psicología

    3

    Video: así explotó el experimento de química en la escuela de Palermo

    4

    Pánico en un colegio de Palermo: hay tres alumnos con quemaduras por la explosión de un experimento

    5

    Los Hells Angels llegaron a La Plata y hay alarma entre los vecinos: del origen de la banda a sus antecedentes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    trapitoslimpiavidrios

    Más sobre Sociedad

    Adiós a la bañera: la nueva tendencia que se impone para los baños en 2025 (Foto: Freepik).

    Adiós a la bañera: la nueva tendencia que se impone para los baños en 2025

    Qué ciudad de la Argentina sos, según tu año de nacimiento (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Qué ciudad de la Argentina sos, según tu año de nacimiento

    Hell’s Angels: quiénes son y por qué están en la Argentina (Foto: TN).

    Hell’s Angels: quiénes son y por qué están en la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno busca acelerar la firma del acuerdo comercial con EE.UU. para revertir las dudas
    • Nico Vázquez contó cómo está su relación con Gime Accardi tras blanquear su nuevo romance: “No puedo negarlo”
    • Prófugo de la Justicia, el tío de “Pequeño J” rompió el silencio: “Entregarme es engorroso”
    • Adiós a la bañera: la nueva tendencia que se impone para los baños en 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit