TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Pasaportes
  • Supercopa Argentina
  • US Open
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La historia de los amigos argentinos que abrieron la primera librería latinoamericana en España

    Ezequiel Naya y Paula Vázquez apostaron por el mundo editorial y hoy tienen su propio local en Barcelona. Ubicados en el barrio El Raval, ofrecen textos de escritores compatriotas, mexicanos, uruguayos, chilenos, entre otros. El placer de vivir rodeados de libros.

    05 de junio 2019, 17:13hs
    La historia de los amigos argentinos que abrieron la primera librería latinoamericana en España. Crédito: Ezequiel Naya
    La historia de los amigos argentinos que abrieron la primera librería latinoamericana en España. Crédito: Ezequiel Naya
    Escuchar nota
    Compartir

    Abrir un bar en la playa puede ser la fantasía para muchos amigos con ganas de una aventura. Pero para Ezequiel Naya y Paula Vázquez, dos argentinos amantes de la literatura, su sueño tenía que incluir libros. Las vueltas de la vida los llevaron a Barcelona a estudiar y la conexión con esa ciudad fue tan fuerte que decidieron volver para instalarse con un proyecto propio: una librería especializada en textos latinoamericanos.

    // Orgullo Nacional: el Ateneo Grand Splendid es "la librería más linda del mundo"

    De amigos pasaron a convertirse en socios. De escritores a dueños de un local amplio y luminoso en el barrio El Raval, en donde la mezcla de culturas se respira en cada callejón. La osadía los llevó a la tapa de la revista Time Out Barcelona, la publicación que se dedica a destacar la agenda cultural, literaria y nocturna de las principales ciudades del mundo.

    Tapa de la revista Time Out Barcelona del mes de mayo.
    Tapa de la revista Time Out Barcelona del mes de mayo.

    Pero, ¿por qué vender libros en la era de la tecnología? "El proyecto se dio muy rápido. Ya estando en Buenos Aires teníamos la idea de hacer algo cultural. Como los dos estábamos buscando una excusa para venir a Barcelona, se nos ocurrió poner una librería de literatura latinoamericana. Nos fijamos y no había ninguna en toda España", explicó Ezequiel, de 37 años, a TN.com.ar.

    Con Paula, de 35, se conocían desde casi 15 años. Y la pasión por los libros era algo que los conectaba de manera especial. De hecho, el nombre de su local surgió de un taller literario que hicieron ambos con el escritor Fabián Casas. "Él nos hablaba mucho de Ricardo Zelarayán, en especial de la novela Lata Peinada. Cuando la leímos nos pareció espectacular y se nos volvió a venir a la mente cuando teníamos que definir cómo se iba a llamar el lugar", explicó.

    Lata Peinada está ubicada en el barrio El Raval, en Barcelona. Crédito: Lata Peinada en Facebook
    Lata Peinada está ubicada en el barrio El Raval, en Barcelona. Crédito: Lata Peinada en Facebook

    La excusa para volver a instalarse en Barcelona se volvió realidad en poco tiempo. Los dos habían estudiado una maestría en esa ciudad -él de escritura y ella de abogacía- y estaban seguros de que era el mejor sitio para llevar adelante su proyecto.

    Después de recorrer varios espacios, llegaron a un comercio vacío ubicado en la calle Carrer de la Verge, en donde antes funcionaba un centro cultural. En solo un mes y medio de obra, llegaron a refaccionarlo en una librería amplia, de dos pisos.

    Lata Peinada es la primera librería especializada en literatura latinoamericana de España. Crédito: Lata Peinada en Facebook
    Lata Peinada es la primera librería especializada en literatura latinoamericana de España. Crédito: Lata Peinada en Facebook

    La fecha de su inauguración no fue al azar y dieron en la tecla. "La abrimos un poco antes del Sant Jordi, un festival de Cataluña que se celebra los 23 de abril y en donde se regalan muchos libros. Los escritores se acercan a firmar sus ejemplares en todos lados. Es el día que más se vende", aseguró Ezequiel.

    Ese día Lata Peinada se llenó de gente y mostró su amplio catálogo latinoamericano. "Tenemos libros de narrativa, ensayos, novelas. Buscamos editoriales independientes que acá no están. Sobre todo escritores que nunca hayan cruzado el océano y acá no sean conocidos", agregó.

    // Booktubers y bookstragrammers, los críticos millennials de libros

    Paula y Ezequiel no trabajan solos. Sino que sumaron a otros dos argentinos, que habían conocido también en el mundo de las letras: Sofía y Juan. Los dos se encargan de atender al público y manejar la agenda de eventos. Ya que también ofrecen talleres, cursos y presentaciones culturales.

    El festejo después de su primer Sant Jordi, a pocos días de la inauguración. Crédito: Lata Peinada en Facebook
    El festejo después de su primer Sant Jordi, a pocos días de la inauguración. Crédito: Lata Peinada en Facebook

    "Más allá de que sea una librería, quisimos crear un mundo propio. No solo estamos rodeados de libros, sino de gente. Compartimos, recomendamos textos. A los que nos gusta leer y escribir, es lo que más disfrutamos", concluyó Ezequiel. Cuatro argentinos, del otro lado del océano, con un proyecto tan "pasado de moda" que es disruptivo y exitoso.

    Dónde encontrar la librería Lata Peinada

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La historia de Wenceslao Moreno, el médico que desafió la parálisis cerebral para cumplir su vocación

    2

    Hace tres años que no usa bombacha y les propone a las mujeres un reto de 28 días: “Me ayudó sexualmente”

    Por 

    Mauricio Luna

    3

    Día Mundial del Sexo Oral: por qué se celebra cada 6 de septiembre

    4

    No lo hagas: por qué no hay que dejar las mochilas, carteras o bolsos en el piso, según el Feng Shui

    5

    Cuál es el signo que siempre ayuda a los demás, según la inteligencia artificial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Barcelonalibreríaliteraturajovenes emprendedores

    Más sobre Sociedad

    El Feng Shui recomienda poner un frasco con sal cerca de la puerta de entrada. (Foto: Gemini)

    Tirar sal gruesa en la puerta: qué beneficio tiene y por qué recomiendan hacerlo

    Rosa Roisinblit, la presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo. (Foto: AP).

    Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, la presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

    Video: un conductor alcoholizado chocó contra el surtidor de una estación de servicio en San Bernardo

    Video: un conductor alcoholizado chocó contra el surtidor de una estación de servicio en San Bernardo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La mujer que fue filmada con su amante en un concierto de Coldplay le pidió el divorcio a su esposo
    • Felipe Fort mostró su tatuaje de espalda completa y sorprendió por una coincidencia con su papá Ricardo
    • GP de Italia: Max Verstappen se convirtió en el piloto más veloz de la historia de la Fórmula 1
    • Vélez campeón de la Supercopa Argentina: así quedó la tabla histórica de títulos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit