TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La Avenida de Mayo cumple 125 años

    Fue inaugurada el 9 de julio de 1894 como la primera avenida de Sudamérica. A lo largo de sus 10 cuadras, conecta la Casa Rosada con el Congreso.

    09 de julio 2019, 13:17hs
    El Cabildo y la avenida de Mayo. Foto: EFE.
    El Cabildo y la avenida de Mayo. Foto: EFE.
    Escuchar nota
    Compartir

    La Avenida de Mayo, la primera arteria de ese tipo en Sudamérica, cumple este martes 125 años, por lo que está prevista la realización de una serie de actividades, durante toda la semana, para celebrar este nuevo aniversario.

    La Avenida de Mayo se inauguró el 9 de julio de 1894 y rápidamente se convirtió en un centro comercial y cívico que competía directamente con la célebre calle Florida.

    Situada en el barrio de Monserrat, la Avenida de Mayo es columna vertebral del centro histórico y cívico, ya que en una punta está la Casa de Gobierno y en el otro extremo, el Congreso de la Nación, conectando la histórica Plaza de Mayo con la Plaza Congreso en una extensión de unas diez cuadras.

    Su planeamiento fue muy debatido y resistido pues requirió la expropiación y demolición de construcciones pertenecientes a la alta sociedad y monumentos históricos como el Cabildo.

    Su realización se inspiró en los bulevares de París, pero la caudalosa inmigración española tipificó su carácter hispánico al poblarse de teatros de zarzuelas, cafés de tono madrileño, ateneos, asociaciones literarias y peñas, influyendo en su arquitectura, razón por la cual se la suele comparar con la Gran Vía madrileña, explica la Asociación de Amigos de la Avenida de Mayo.

    Muestra de eso son los hoteles, bares y restaurantes que todavía hacen referencia a los orígenes de sus dueños: Asturias, Ávila, Marbella, Vedra (Galicia), Iberia e Hispano, entre otros

    El gran poeta Federico García Lorca tiene incluso un museo en el Hotel Castelar, en el que se alojó mientras vivió en la ciudad, y la Guerra Civil española (1936-1939) se extrapoló por momentos a una de las esquinas de esta arteria a través de dos históricos cafés situados a escasos metros de distancia: el Iberia, afín al bando republicano, y el Español, más próximo al franquista.

    "Cuando el general Emilio Mola fue alcanzado por las fuerzas republicanas y el avión en que viajaba desaparece, teníamos una situación muy terrible en esa esquina, porque por un lado había una especie de velatorio y, enfrente, estaban brindando con sidra 'El Gaitero'. Eso qué provocaba, que en esa esquina se produjeran terribles peleas", aseveró el arquitecto e historiador Horacio Spinetto.

    Se convirtió en el grandioso escenario de la vida pública de principios del siglo XX y los frentes de sus sofisticados edificios de estilo art nouveau, neoclásico y ecléctico constituyeron un magnífico marco. Debajo de su trazado circula el primer subterráneo que hubo en el Hemisferio Sur, la Línea A, que va desde Plaza de Mayo a San Pedrito, en el barrio de Flores. Durante años también tuvo la construcción más alta de la región, el Palacio Barolo.

    Un decreto del Poder Ejecutivo Nacional de 1997 la declaró como Lugar Histórico Nacional. Para conmemorar los 125 años, se realizarán conciertos en bares notables y visitas guiadas a la Casa de la Cultura (ex Diario La Prensa) y al edificio del ex cine Gloria.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa nunca recibir visitas en casa, según la psicología

    2

    Video: así fue el violento choque entre una moto y un colectivo de línea en Punta Lara

    3

    Hay alerta amarilla por fuertes vientos de hasta 75 km/h y lluvias para este martes 14 de octubre

    4

    Las calandrias visitarán en masa tu jardín todos los días si dejás este producto natural en una bandeja

    5

    Las 5 plantas aromáticas que perfuman tu casa y ahuyentan los mosquitos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    avenida de mayoarquitecturaAvenida de Mayo

    Más sobre Sociedad

    El jazmín es una de las plantas ideales para construir un ambiente de relajación en el hogar. (Foto: Freepik).

    Ni bambú ni orquídea: las 5 plantas que ayudan a reducir el estrés y mejorar el ánimo

    Las servilletas son fundamentales en la cocina, pero no son adecuadas para todas las superficies. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)

    No lo hagas, podés dañarlas: las 5 cosas que nunca tenés que limpiar con un rollo de cocina

    Video: así fue el violento choque entre una moto y un colectivo de línea en Punta Lara

    Video: así fue el violento choque entre una moto y un colectivo de línea en Punta Lara

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni bambú ni orquídea: las 5 plantas que ayudan a reducir el estrés y mejorar el ánimo
    • Condenaron a prisión perpetua al joven que mató a puñaladas a su abuela tras una discusión en Lomas de Zamora
    • No lo hagas, podés dañarlas: las 5 cosas que nunca tenés que limpiar con un rollo de cocina
    • “A Maxi ni lo mires, no seas Tatiana”: la advertencia de Wanda Nara a La Reinis con un dardo a la China Suárez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit