Con el verano 2026 comienza la temporada de pileta y si hay algo que suma a la experiencia, es rodearla de verde. Pero no cualquier planta sirve: elegir mal puede traer hojas en el agua, raíces invasivas o hasta atraer insectos no deseados.
Por eso, la clave está en optar por especies resistentes al sol, que no ensucien el agua y que sean fáciles de mantener. Así, tu jardín se convierte en un verdadero oasis sin dolores de cabeza.
Qué tener en cuenta antes de elegir plantas para la pileta
Antes de salir corriendo al vivero, hay que pensar en algunos detalles. El sol pleno, el viento y la humedad son factores que afectan a las plantas que rodean la pileta. Además, es importante evitar especies que pierdan muchas hojas o flores, porque flotan en el agua y complican la limpieza.
Otro punto clave: las raíces. Algunas plantas pueden crecer tanto que terminan levantando el borde o dañando la estructura de la pileta. Por eso, conviene elegir variedades de raíces poco invasivas.
Las 6 plantas recomendadas para poner alrededor de la pileta
- Agapantos: son resistentes, florecen en verano y no requieren mucho cuidado. Sus flores violetas o blancas le dan un toque elegante al borde de la pileta.
- Liriope: ideal para cubrir espacios y soportar el sol fuerte. Además, no ensucia el agua.
- Strelitzia (Ave del Paraíso): aporta un aire tropical y sus raíces no son problemáticas.
- Cañas de bambú: perfectas para dar privacidad y crear un ambiente relajado. Eso sí, elegí variedades no invasivas.
- Palmeras chicas: como la palmera areca o la palmera de salón, que resisten el sol y no generan demasiada suciedad.
- Gramíneas ornamentales: como la pennisetum o la festuca, que suman textura y movimiento al paisaje.

Leé también: André Alonso, experto en jardinería: “Si tus plantas tienen las hojas amarillas, no las cortes”
Consejos para mantener el espacio siempre impecable
- Dejá espacio entre la pileta y las plantas para facilitar la limpieza y evitar que las raíces lleguen al borde.
- Apostá por macetas grandes si no querés plantar directo en el suelo: así podés moverlas si hace falta.
- Regá con moderación y controlá que el agua de la pileta no salpique demasiado, ya que el cloro puede afectar a algunas especies.
- Si querés sumar color, elegí plantas de floración escalonada para que siempre haya algo lindo a la vista.

Leé también: Clara Billoch, paisajista: “Este es el error más común a la hora de plantar rúcula”
Rodear la pileta de plantas no solo embellece el jardín, sino que también ayuda a crear un microclima más fresco y agradable. Con las especies adecuadas, el mantenimiento es mínimo y el resultado, espectacular.



