TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedadJardinería

    Adiós a los pulgones en las plantas con esta receta de tres ingredientes que tenés en casa

    Un truco muy simple permite erradicar esta peligrosa plaga de jardines y macetas.

    26 de noviembre 2025, 09:36hs
    El truco casero que permite decirle adiós a los pulgones. (Foto: Freepik)
    El truco casero que permite decirle adiós a los pulgones. (Foto: Freepik)
    Escuchar nota
    Compartir

    Los pulgones son una de las plagas que más afecta a las plantas en primavera y verano. Por eso, en esta época del año pueden verse sus efectos en cultivos de tomates, pepinos y ajíes, por ejemplo. Antes de recurrir a pesticidas, que además de ser caros causan serios daños colaterales, es importante conocer esta receta de tres ingredientes que permite decirle adiós a los pulgones.

    Un punto interesante de esta recomendación es que los tres ingredientes de la receta casera contra los pulgones son elementos que están en todos los hogares: vinagre de vino, bicarbonato de sodio y sal. Así de sencillo…

    Leé también: El increíble truco casero que evita que los insectos se coman las plantas

    La receta consiste en mezclar 50 gramos de bicarbonato de sodio, 50 gramos de sal y 50 mililitros de vinagre de vino. Una vez revueltos estos ingredientes, hay que agregarlos en 15 litros de agua. Cuando el producto se disuelve completamente, ya lo podemos utilizar para rociar las plantas. Es muy importante que el vinagre sea de vino, porque contiene más ácido en su composición..

    El procedimiento es fácil: hay que introducir el preparado en un envase con rociador y aplicarlo en las plantas sin excederse. La clave es tener constancia, porque el rociado se debe repetir una vez por semana en todas las plantas.

    Tres consejos clave para decirle adiós a los pulgones

    Hay recomendaciones importantes a tener en cuenta:

    • No aplicar bajo sol directo, porque pueden quemarse las hojas.
    • Hacer una prueba de tolerancia: es conveniente rociar una pequeña parte primero y esperar la evolución de la planta durante dos días. Esto permite conocer la reacción antes de poner en práctica el tratamiento intensivo.
    • No excederse en las proporciones de los ingredientes, porque se puede alterar el pH del suelo y quemar las hojas.

    Respecto de la conveniencia de usar este preparado casero y no recurrir a pesticidas, los expertos señalan que los productos químicos pueden contener sustancias tóxicas que afectan el sistema respiratorio y causan irritaciones en la piel. Los pulguicidas caseros, hechos con ingredientes naturales, minimizan estos riesgos.

    Video Placeholder
    Un pescticida natural, con tres ingredientes que hay en casa, permite decirle adiós a los pulgones.

    Además, esta preparación tiene otros beneficios:

    • Respeta el medioambiente, porque no libera químicos.
    • Es económica y accesible
    • Es fácil de preparar y aplicar
    • No se necesitan conocimientos avanzados ni equipos especiales

    Las propiedades del vinagre y el bicarbonato

    El vinagre contiene ácido acético, un compuesto que altera el sistema nervioso de muchos insectos y actúa como un potente repelente. Su fuerte olor y acidez interfieren con el sentido de orientación de los pulgones, alejándolos de la zona tratada. Además de repeler insectos, el vinagre combate hongos y bacterias que pueden favorecer la proliferación de plagas.

    En cuanto al bicarbonato de sodio, se destaca por su potente acción deshidratante. Es un compuesto alcalino (con un pH superior a 9.0) con múltiples aplicaciones en la limpieza y el control de plagas.

    Los pulgones son una seria amenaza pra las plantas del jardín o las macetas. (Foto: INTA).
    Los pulgones son una seria amenaza pra las plantas del jardín o las macetas. (Foto: INTA).

    Respecto de los pulgones, al entrar en contacto con el bicarbonato se altera su equilibrio de pH y los deshidrata, reduciendo su proliferación. Todo eso, sin afectar el equilibrio ecológico del suelo, a diferencia de los pesticidas.

    Cómo detectar al pulgón en las plantas

    Estos bichos que se alimentan de la savia de las plantas son muy pequeños y es difícil localizarlos al revisarlas. Por eso es fundamental conocer los síntomas de su presencia para empezar a utilizar el rociador con este preparado casero.

    La primera señal a tener en cuenta está relacionada con la pérdida de vigor. Se observa que el crecimiento se hace más lento y dejan de aparecer flores nuevas. Además, las flores que ya salieron se marchitan muy pronto.

    Leé también: Adiós a los pesticidas: cómo mantener las plantas libres de plagas de manera económica con dos ingredientes

    En cuanto a las hojas, se empiezan a quebrar, se secan y pierden su color característico. No aparecen brotes nuevos y los más jóvenes dejan de crecer. También es habitual que se note la presencia de más hormigas, dado que los pulgones las atraen.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Accidente fatal en Chile: una pareja de Mendoza murió en un choque frontal y sus dos nietas están graves

    2

    Entre las apps y los alquileres temporarios, el negocio de los hoteles alojamiento está en crisis

    Por 

    Gustavo Tubio

    3

    Adiós a la mesa clásica: la tendencia que optimiza el espacio y es ideal para comedores chicos en 2025

    4

    Ni rubio ni balayage: el tono de pelo tendencia que es más elegante para este verano 2026

    5

    Ni bolas rojas ni adornos verdes en Navidad: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantasPlagasExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Los objetos que nunca debés poner cerca del árbol de Navidad para evitar un incendio en casa. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Los objetos que nunca debés poner cerca del árbol de Navidad para evitar un incendio en casa

    Por qué recomiendan tirar canela molida por el desagüe. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Por qué recomiendan tirar canela por el desagüe y qué beneficios tiene

    Ni decoración plateada ni dorada: el color que va a ser tendencia este Año Nuevo. (Foto: Freepik)

    Ni decoración plateada ni dorada: el color que va a ser tendencia este Año Nuevo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se reúne el Consejo que define la suba del salario mínimo: la última actualización se hizo en agosto
    • La China Suárez tocó fondo y sorprendió con una aclaración sobre Wanda Nara
    • Crimen de Diego Fernández Lima: la Justicia tendrá 10 días para definir si ratifica el sobreseimiento de Graf
    • La China Suárez habló de los desnudos que hizo en ficciones y fue contundente: “Ya me conoce todo el país”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit