Las plantas decoran y llenan de vida cualquier rincón, pero hay una en particular que, para el Feng Shui, bloquea la energía positiva del hogar si no se ubica en el lugar correcto.
Se trata del cactus. Si bien es un clásico por su resistencia y fácil cuidado, la filosofía china asegura que puede frenar o distorsionar el flujo energético si se coloca en lugres específicos dentro de la casa.
Leé también: Cómo hacer crecer un potus con una esponja de cocina: el truco fácil para decorar tu casa
Por qué el Feng Shui no aconseja tener un cactus dentro de tu casa
Aunque el cactus suma un toque original y sobrevive casi sin agua, sus espinas representan, para el Feng Shui, energías de ataque, defensa y tensión. Por lo tanto, pueden transformar el ambiente en algo más denso y cortante.

Por eso, tener cactus en espacios de descanso o trabajo, como el dormitorio o el living, puede generar malestar, discusiones o sensación de inquietud.
Dónde se recomienda poner el cactus
El Feng Shui no prohíbe los cactus, pero aconseja aprovechar su energía protectora en lugares estratégicos:
- En la entrada del hogar: funcionan como barrera natural contra la envidia o las malas energías.
- En balcones, terrazas o jardines: su energía se equilibra con el sol y el aire libre.
- Cerca de una ventana: si querés que actúe como planta de protección hacia el exterior.
Leé también: La planta que repele mosquitos, purifica el aire y crece hasta en una taza
Cómo cuidar de manera óptima a tu cactus
- Ubicá tus cactus en un lugar donde reciban luz indirecta.
- Asegurate de que el sustrato esté completamente seco antes de volver a regar.
- Usá un sustrato bien drenado para evitar el encharcamiento.
Un detalle que las personas pasan por alto es el tipo de maceta. Los cactus necesitan un recipiente con buen drenaje, es decir, que cuenten con agujeros para que el exceso de agua pueda salir.
Por esa razón, hay que evitar los maceteros de plástico y reemplazarlos por los de barro o cerámica.



