La lengua de suegra es una de las plantas más populares en los hogares. Sin embargo, a la hora de regalársela a otra persona, muchos lo piensan dos veces por el simbolismo que tiene y algunas creencias.
En varias culturas y en el Feng Shui, la lengua de suegra es vista como una planta que protege el hogar. Sus hojas largas y puntiagudas funcionarían como una barrera contra la mala energía y las malas vibras.
Leé también: Enterrar bolsitas de té en las plantas: para qué sirve y cómo hacerlo

Además, tiene la capacidad de purificar el aire y atraer estabilidad, por lo que para muchos es un regalo cargado de buena onda y deseos positivos. Quienes creen en su poder protector suelen regalarla a personas que valoran la energía de los ambientes y buscan armonía en su casa.
Por qué algunas personas no la regalan
A pesar de sus beneficios, la lengua de suegra no es bienvenida en todos lados. Hay quienes la evitan por el significado de sus hojas en forma de espada:
- Símbolo de conflictos: Se dice que puede representar discusiones o tensiones con la persona que la recibe.
- Energía cortante: En algunas tradiciones, se asocia a una energía agresiva, y regalarla podría interpretarse como una mala intención.
- Carga emocional: Hay quienes sienten que recibir esta planta implica una responsabilidad extra o una energía simbólica que prefieren evitar.
Leé también: Si la tenés en casa, cuidado: la planta que bloquea la energía positiva, según el Feng Shui
Claves para regalar una lengua de suegra
- Acompañala con una nota que explique su significado positivo, como protección y purificación.
- Elegí un macetero decorativo que sume armonía al espacio.
- Evitá regalarla en contextos donde pueda prestarse a confusión, como a alguien con quien tenés una relación tensa o recién conocés.



