TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Inflación
  • Jury a Makintach
  • Julio De Vido
  • Dólar hoy
  • Cumbre del PRO
  • Crimen de una turista en Balvanera
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedadJardinería

    Fundir albahaca en agua: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Esta combinación, muy fácil de preparar en casa, puede ser de gran ayuda como un producto natural para las plantas.

    12 de noviembre 2025, 16:39hs
    Albahaca, licuadora
    La albahaca puede servir para más que solo condimentar tus comidas. Foto: Imagen generada con Gemini IA.
    Escuchar nota
    Compartir

    El cuidado de las plantas puede ser un desafío grande por la cantidad de cosas que hay que tener en cuenta: cuidarlas del sol, hidratarlas y evitar las plagas son algunos ejemplos. Hay algunos trucos caseros que sirven para que el trabajo sea más sencillo.

    Licuar albahaca en agua puede tener un increíble uso que probablemente no te imaginabas. No es para la cocina ni como condimento, sino que esta combinación puede producir un insecticida natural.

    Recomiendan hacerlo porque esta mezcla no contiene ningún químico, como pasa con algunos productos industriales, y su uso es totalmente seguro para el cuidado de las plantas si se quieren prevenir plagas.

    Lee también: Dejar hojas de albahaca en el balcón: para qué sirve y cómo aplicarlo

    La mezcla de albahaca y agua es provechosa especialmente para que no se acerquen pulgones y ácaros a las plantas. Además, al no ser tóxica, se puede utilizar en huertos comestibles sin tener miedo al momento de consumir posteriormente.

    El fuerte olor de la albahaca, sumado a ciertas propiedades que contiene la planta hacen que sea un producto natural perfecto sin tener que recurrir a químicos agresivos que puedan dañar la planta y contaminar los alimentos.

    El paso a paso para licuar albahaca en agua y usarlo como insecticida casero

    El primer paso es juntar las hojas de albahaca, al menos 50 gramos -que debería ser un puñado en la palma- y colocarlo en la licuadora junto a medio litro de agua. Triturar en el vaso hasta que se forme una mezcla homogénea de color verde. Se puede hacer también sin licuadora, pero llevará más tiempo y esfuerzo.

    Licuar albahaca en agua puede formar un líquido natural para ahuyentar las plagas y que no ataquen las plantas. Foto: Freepik.
    Licuar albahaca en agua puede formar un líquido natural para ahuyentar las plagas y que no ataquen las plantas. Foto: Freepik.

    Pasar a un recipiente y dejar reposar por al menos una hora, hasta que empiece a concentrarse el olor fuerte de la albahaca. Cuando se sienta el aroma bien concentrado, ya será el momento de aplicarlo en las plantas.

    La mezcla se rocía sobre las plantas que han sido afectadas o en las que hemos observado plagas acechando. Hay que cubrir bien la planta durante la aplicación y repetir el proceso al menos una o dos veces por semana.

    El líquido con la albahaca no mata a las plagas, pero sí las mantiene alejadas de las plantas. Sus compuestos incluyen estragol, citronelol, limoneno que son los que la convierten en un buen ingrediente para un insecticida natural.

    Lee también: Cómo hacer que la albahaca crezca más rápido y con hojas grandes

    Algunas precauciones para tener en cuenta tienen que ver con el momento de aplicación y el refrigerado de la mezcla. Lo mejor es que su aplicación no sea en momentos de sol muy fuerte, ya que puede perder su efecto más rápido.

    Por otro lado, si se guarda la mezcla, hay que hacerlo en refrigeración y no tenerla por más de una semana porque podría perder las propiedades que la hacen un buen insecticida natural.

    Rociar las plantas con la mezcla de albahaca y agua puede protegerlas de las plagas. Foto: Freepik.
    Rociar las plantas con la mezcla de albahaca y agua puede protegerlas de las plagas. Foto: Freepik.

    La clave para mantener las plagas alejadas es siempre mantener el proceso en el tiempo. La constancia en la aplicación generará un efecto positivo y al ser un producto natural no tendrá un efecto secundario en las plantas que las pueda poner en riesgo.

    Otras combinaciones para crear insecticidas naturales

    • Insecticida de ajo: machacando entre 4 y 6 dientes de ajo, estos se mezclan con agua para crear el líquido para las plantas.
    • Menta: con una decena de hojas de menta y un litro de agua se pueden mantener alejados los insectos más molestos.
    • Manzanilla: con saquitos de té o las flores secas más el agua se puede hacer un insecticida suave para las plantas.
    • Ají picante: con cinco ajíes más un litro de agua se crea este producto, con el que hay que tener precaución en su manipulación por la posible irritación.
    • Romero: 150 gramos de hojas frescas con un litro de agua forman el líquido que es perfecto para desorientar a los pulgones.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: por qué recomiendan poner latas de aluminio colgadas en el jardín de las casas

    2

    Las puertas de reja ya no se usan en el frente de casa: la tendencia que las reemplaza por seguridad y estilo

    3

    Fue a Güerrín, pidió una pizza mitad atún con cebolla y provolone y cuatro bebidas: mostró el ticket final

    4

    Ni detergente ni bicarbonato: cómo limpiar las hornallas de la cocina con una mezcla casera y sin esfuerzo

    5

    Si tenés frascos de vidrio guardados, no los tires: las 3 ideas modernas para decorar en esta Navidad

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    insecticidasPlagasjardineríaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Supermercados liquidan productos de bazar desde $2.183,40 y con hasta 70% de descuento (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados liquidan productos de bazar desde $2.183,40 y con hasta 70% de descuento

    Los gorriones llegarán a tu patio todos los días en noviembre si dejás este producto natural en una bandeja (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Los gorriones llegarán a tu patio todos los días en noviembre si dejás este producto natural en una bandeja

    Un hombre resultó herido. (Foto: X.)

    Una fuga de gas provocó un impactante incendio en Caballito con llamas de 12 metros: hay un herido grave

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Supermercados liquidan productos de bazar desde $2.183,40 y con hasta 70% de descuento
    • Cada vez hay más abogados sancionados por redactar con IA: estas son las insólitas excusas que usaron
    • Los gorriones llegarán a tu patio todos los días en noviembre si dejás este producto natural en una bandeja
    • Una fuga de gas provocó un impactante incendio en Caballito con llamas de 12 metros: hay un herido grave

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit