TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Elecciones en Nueva York
  • Dólar hoy
  • Superclácico
  • Copa Argentina
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedadJardinería

    Enterrar hojas de lengua de suegra en otras plantas: para qué sirve y cómo hacerlo

    Este truco casero tiene varios beneficios para tus plantas, pero aplicarlo en exceso puede traer efectos contrarios y arruinar tu jardín.

    04 de noviembre 2025, 13:21hs
    Qué beneficios y qué precauciones se deben tener con este truco. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Qué beneficios y qué precauciones se deben tener con este truco. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La lengua de suegra, también conocida como sansevieria o espada de San Jorge, es una de las plantas más populares en los hogares argentinos. Se destaca por su resistencia, su capacidad de purificar el aire y su fácil mantenimiento.

    Sin embargo, esta especie esconde un poder oculto que puede aprovecharse en el jardín: enterrar sus hojas en la tierra de otras plantas para mejorar el sustrato y estimular el crecimiento.

    Leé también: Poner azúcar en el árbol de jade: para qué sirve este truco, cómo aplicarlo y cuidados clave

    Por qué enterrar hojas de lengua de suegra ayuda al crecimiento de otras plantas

    Las hojas de la lengua de suegra contienen nutrientes naturales y compuestos orgánicos que, al descomponerse, actúan como un fertilizante casero.

    Al mezclarse con la tierra, liberan lentamente minerales y ayudan a:

    • Enriquecer el sustrato con materia orgánica.
    • Mejorar la retención de humedad, sin necesidad de regar tan seguido.
    • Favorecer el desarrollo de raíces más fuertes y saludables.

    Este método natural funciona como una especie de mini compost dentro de la maceta, ideal para quienes buscan aprovechar los restos de poda y reducir el desperdicio.

    La lengua de suegra puede ayudar a otras plantas a desarrollarse. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    La lengua de suegra puede ayudar a otras plantas a desarrollarse. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Precauciones antes de aplicar el truco

    Aunque el método es beneficioso, es importante usarlo con moderación. Un mal uso puede causar el efecto contrario.

    1. Evitá el exceso de hojas: demasiada materia orgánica puede generar desequilibrios nutricionales, exceso de humedad o incluso aparición de hongos.

    2. Revisá el tipo de planta receptora: no todas toleran bien la descomposición lenta de hojas. Es preferible aplicarlo en plantas de exterior o de crecimiento robusto.

    3. Paciencia con los resultados: los efectos se notan a mediano plazo, ya que los nutrientes se liberan gradualmente a medida que la hoja se descompone.

    Leé también: Los gorriones llegarán a tu patio todos los días en noviembre si dejás este producto natural en una bandeja

    Cómo enterrar hojas de lengua de suegra paso a paso

    1. Elegí una hoja sana: cortala con una tijera limpia y desinfectada.
    2. Dejala secar algunas horas: esto ayuda a cicatrizar el corte y evita la formación de hongos.
    3. Enterrá el trozo en otra maceta: colocá la hoja en la tierra y cubrila bien.
    4. Regá normalmente: mantené el sustrato húmedo (sin encharcar) y esperá unas semanas para notar los beneficios.

    Tip: si tenés varias macetas, podés repartir pequeños trozos en cada una para potenciar el efecto sin sobrecargar el suelo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde colocar una planta de romero para activar la riqueza en tu casa, según el Feng Shui

    2

    Un estudiante se habría suicidado en la Facultad de Medicina: su hermana denunció que sufría bullying

    3

    Qué siente tu perro cuando lo sacás a pasear, según expertos en comportamiento canino

    4

    Cómo tener el baño con rico aroma todo el tiempo con un truco casero y sin gastar de más

    5

    Pocos lo saben: por qué recomiendan poner molinillos de viento en el jardín de las casas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantasjardínTNS

    Más sobre Sociedad

    Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina. (Foto: Instagram/rociorolfi).

    El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se suicidó en la UBA

    Para qué sirve aplicar este truco en tu casa. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Colocar cubos de hielo en la lengua de suegra: para qué sirve

    Los lentes de sol XL no van más: la nueva tendencias más elegante para el verano 2026. (Foto: AdobeStock)

    Los lentes de sol XL no van más: la nueva tendencia más elegante para el verano 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • YPF: Preska instó a que la Argentina presente antes del 10 de noviembre qué funcionarios entregarán sus chats
    • Madonna está encantada con el nuevo disco de Rosalía: “Una auténtica visionaria”
    • Antes de viajar a EE.UU., Javier Milei le tomó juramento como jefe de Gabinete a Manuel Adorni
    • Colocar cubos de hielo en la lengua de suegra: para qué sirve

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit