TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Mercado financiero
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedadJardinería

    Si las hojas de la palta están secas no sólo puede ser por falta de riego, según un experto

    Existen muchas otras razones que pueden provocar las mismas consecuencias: desde estrés hídrico hasta deficiencias nutricionales y problemas de pH.

    25 de octubre 2025, 17:29hs
    Todas las razones por las que las hojas del paltero pueden estar secas. Foto: Pexels
    Todas las razones por las que las hojas del paltero pueden estar secas. Foto: Pexels
    Escuchar nota
    Compartir

    Las hojas secas de las paltas suelen asociarse rápidamente con la falta de agua. Sin embargo, la verdad es que ese problema no siempre corresponde a un riego insuficiente. Así lo explicó un experto en ganadería y agricultura, que detalló todos los motivos que pueden desencadenar esta complicación: desde estrés hídrico y deficiencias nutricionales hasta problemas de pH y plagas o enfermedades.

    Hojas negras en el árbol de paltas: qué revisar y cuáles pueden ser las causas

    En un video compartido en la cuenta de YouTube Pasión por la Ganadería y Agricultura, un especialista explicó que el primer paso es mirar las hojas, pero las yemas: “Cuando yo veo nervaduras así o hojas que muestran más daño en las orillas o en la punta, me voy a la yema. Y si no tengo yemas activas, sé que hay problemas de salud en la planta”. Esto permite identificar si se trata de un estrés pasajero o de una complicación más profunda.

    Video Placeholder

    Desde el medio de una plantación, el hombre mostró que había varias plantas afectadas a la vez. “Entonces hay que revisar qué está pasando en las raíces”, indicó. Es que cuando se trata de un síntoma generalizado, el foco del problema puede estar bajo tierra.

    Leé también: Pocos lo saben: cómo se llama el árbol de paltas

    Al revisar las raíces, se pueden encontrar diferentes pistas. En ese sentido, señaló que pueden hallarse fitófagos, plagas que comen tejido vegetal, así como también puede identificarse un “daño tipo fúngico”, es decir, relacionado con hongos.

    Una por una, las causas de las hojas secas del árbol de palta

    En la descripción del video de YouTube, se identificaron todas las razones por las cuales las hojas del árbol de palta podrían estar secas:

    • Estrés hídrico: puede ser por falta de agua, dado que las raíces no reciben toda la humedad que necesitan, pero también por exceso, dado que eso genera pudrición radicular e impide que la planta absorba agua.
    • Salinidad del agua o del suelo: el exceso de sales, incluidos el cloro y sodio, puede quemar las raíces, lo que provoca que las puntas de las hojas se sequen.
    • Viento fuerte y clima seco: esto provoca una deshidratación rápida en la planta, en especial en aquellas que no tienen un buen desarrollo de raíces.
    • Deficiencias nutricionales: en especial de potasio, zinc o boro, que afectan la salud de las hojas.
    • Plagas o enfermedades: puede deberse a ácaros, trips o hongos como el verticillium, que afectan raíces y hojas.
    • Daños por fertilización excesiva: si se echa mucho fertilizante, es posible que las raíces se quemen.
    • Problemas de pH: si la acidez está muy alta o muy baja, puede bloquear la absorción de nutrientes que son esenciales para las plantas.

    La importancia del riego: ¿a qué hora conviene hacerlo?

    El tamaño de la fruta muchas veces ayuda a saber si el agua de riego es suficiente. “Si miramos el tamaño de los frutos, en ningún momento parece haber problemas de agua”, comentó el profesional, mientras mostraba varias paltas.

    Si bien las personas lo conocen como “paltero”, lo cierto es que su nombre científico es “Persea americana”. (Foto: Adobe Stock)
    Si bien las personas lo conocen como “paltero”, lo cierto es que su nombre científico es “Persea americana”. (Foto: Adobe Stock)

    En tanto, aclaró que el horario para realizar el riego es importante: “Acá cambiaron la estrategia, porque antes regaban en cualquier momento del día. Ahora se recomienda regar hasta las 9 de la mañana: la planta lo asimila mejor, porque después cierra los estomas. A partir de esa hora ya no necesita más agua”.

    Según comentó, esperar a regar después de esa hora puede ser contraproducente, dado que el agua ya no puede ser absorbida de la mejor manera por la planta. “Si no tiene agua disponible abajo, le saca humedad a la fruta o a los brotes”, advirtió.

    Leé también: Solo necesitás un ingrediente de cocina: el truco para que tu árbol de palta crezca rápidamente

    “Hace unos años se pensaba que las plantas cerraban los estomas a partir de 28 °C, pero hoy se sabe que depende más de la radiación: alrededor de 600–800 lúmenes. Eso ocurre en esta zona a partir de las 8:30 hs. Si no se riega antes, la planta pasa el día deshidratada”, detalló.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós a la pintura blanca en la pared: el color tendencia para darle un estilo único y renovado a tu casa

    2

    Ayudar a los mozos a levantar la mesa: qué significa, según la psicología

    3

    El portaesponjas no va más: cuál es el nuevo método para guardarlas y eliminar todas sus bacterias

    4

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 7 provincias

    5

    Hervir cáscaras de mandarina con canela en casa: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paltaplantasExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Los horneros irán en masa tu patio todos los días en noviembre si dejás 2 productos naturales en una bandeja (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Los horneros irán en masa tu patio todos los días en noviembre si dejás 2 productos naturales en una bandeja

    Hay alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos de hasta 80 km/h en 5 provincias (Foto: Adobe Stock).

    Hay alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos de hasta 80 km/h en 5 provincias

    Qué significa sentirse más en paz cuando estás solo que acompañado, según la psicología. (Foto: Freepik).

    Qué significa sentirse más en paz cuando estás solo que acompañado, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lionel Messi se hizo viral en las redes sociales por cómo pronunció el apellido de Novak Djokovic
    • Cómo activar el Modo Joker en WhatsApp, fácil y rápido
    • Martín Menem aseguró que no dejará la presidencia en Diputados: “Es un lugar que le corresponde a LLA”
    • Maxi López contó cómo reparó su vínculo con Wanda Nara y qué haría si se cruza a Mauro Icardi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit