TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Donald Trump
  • Swap con EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedadJardinería

    Regar las plantas con agua oxigenada: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    El peróxido de hidrógeno puede ser de gran ayuda. Cómo utilizarlo, según un especialista.

    17 de octubre 2025, 14:56hs
    Cómo usar el agua oxigenada para potenciar las plantas del jardín. Foto: Freepik
    Cómo usar el agua oxigenada para potenciar las plantas del jardín. Foto: Freepik
    Escuchar nota
    Compartir

    La gran mayoría de personas cuenta con agua oxigenada en el botiquín de auxilios de su casa. Entre tantos usos posibles, existe uno que muy pocos conocen: aprovechar sus beneficios para potenciar las plantas del jardín.

    El influencer Jaime Gumiel, creador de la página Huerta Forestal, que cuenta con más de 3,3 millones de suscriptores en YouTube y más de 300 mil seguidores en Instagram, explicó diferentes trucos con este líquido, también conocido como peróxido de hidrógeno, y detalló el paso a paso de cómo utilizarlo.

    Tres trucos para usar el agua oxigenada en el jardín

    En un video compartido en YouTube, con más de 185 mil vistas y 220 comentarios, el influencer Jaime Gumiel precisó que “el agua oxigenada es simplemente agua”, solo que “tiene un átomo más de oxígeno”.

    Video Placeholder

    “Esto beneficia muchísimo la tierra, nuestras semillas y, en general, a muchísimos otros factores que tienen que ver con el desarrollo de nuestras plantas”, enfatizó.

    Aunque reconoció que es un “remedio muy bueno”, alertó que hay que tener precaución, porque si se excede la dosis o se comete algún error “es posible que se quemen o mueran las plantas y los microorganismos del suelo”.

    1) Cómo usar el agua oxigenada para hidratar semillas

    El primer consejo brindado por Jaime Gumiel fue usar el agua oxigenada para hidratar las semillas. Para esto, los pasos son muy sencillos: poner las semillas dentro de un vaso con agua oxigenada y dejarlas allí durante media hora. “No las tengan más tiempo porque se puede dañar la capa exterior”, advirtió.

    Leé también: La planta resistente al calor que es elegida por los jardineros: tiene 120 días con flores

    Según explicó, esto equivale a tener las semillas en agua normal durante todo un día. “Así que, si tenés prisa y querés hidratar corriendo tus semillas, esta es una de las maneras más sencillas de hacerlo. Y, como vuelvo a recalcar: tan solo media hora, no las dejes más”, insistió.

    2) Agua oxigenada para regar las plantas

    Según explicó Jaime Gumiel, regar con agua de la canilla puede impactar de manera negativa en el aspecto del jardín. “Contiene muchísimo cloro. El cloro es beneficioso para nosotros, pero no para las plantas. A largo plazo puede afectar negativamente a las raíces y a los microorganismos que viven en la tierra”, señaló.

    Esta es la reacción al aplicar agua oxigenada en la tierra. Foto: Captura YouTube Huerta Forestal De Jaime
    Esta es la reacción al aplicar agua oxigenada en la tierra. Foto: Captura YouTube Huerta Forestal De Jaime

    Ante este panorama, indicó que el agua oxigenada puede ayudar a evitar que las plantas sufran daño por el cloro. “Simplemente hay que echar un chorrito de agua oxigenada. Para esto no hay dosis exactas. Lo dejamos reposar durante 15 minutos, lo removemos un poquito y con esto eliminamos la gran mayoría de partículas malas que afectan a nuestras plantas, como puede ser el cloro, las cloraminas y todo esto. Para esto sirve el agua oxigenada: para purificar el agua”, describió.

    3) Por qué aplicar agua oxigenada en las raíces de las plantas

    Por último, el especialista en plantas subrayó que el agua oxigenada puede ayudar a las raíces de las plantas, especialmente aquellas que están en macetas y pueden “ahogarse por falta de oxígeno”. “Muchas veces sacamos la planta y vemos que las raíces, en vez de estar blancas, están un poquito negras: están muertas”, señaló.

    Para resolver este problema, comentó que se puede beneficiar las raíces “agregando más oxígeno a la tierra”, justamente con el peróxido de hidrógeno. Sin embargo, aclaró: “No de cualquier manera, porque podemos matar la planta”.

    Leé también: Las 10 plantas de interior que necesitan poca luz y son fáciles de cuidar, ideales para un departamento

    “Para este remedio necesitaremos medio vaso de agua oxigenada junto a otro medio vaso de agua normal de la canilla, ya previamente reposada”, especificó. Con esa mezcla, ya se puede regar las plantas, “con cuidado de que no caiga en las hojas”.

    Según mostró en el video, comienza a brotar de la tierra una suerte de espuma. Se trata de un proceso normal y no hay que preocuparse. “Estamos ayudando a que los microorganismos de la tierra absorban más oxígeno y favorezcan muchísimo más a la planta, ya que va a absorber mejor los nutrientes”, destacó.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por tormentas en tres provincias para este martes 21 de octubre

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en 5 provincias para este lunes 20 de octubre

    3

    El invento argentino que calienta el agua sin gas ni electricidad

    4

    Cómo eliminar las manchas de los manteles con un truco casero y sin dañarlos

    5

    La nena herida en una explosión de una maqueta salió de terapia intensiva: la emoción de sus padres

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantasTNSjardinería

    Más sobre Sociedad

    Adiós al escurridor de platos tradicional: la nueva alternativa para aprovechar todo el espacio de la mesada (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Gemini).

    Adiós al escurridor de platos tradicional: la nueva alternativa para aprovechar todo el espacio de la mesada

    Video: una joven murió en un devastador incendio en un supermercado durante el Día de la Madre

    Video: una joven murió en un devastador incendio en un supermercado durante el Día de la Madre

    Cómo eliminar las manchas de los manteles con un truco casero y sin dañarlos (Foto: Gemini).

    Cómo eliminar las manchas de los manteles con un truco casero y sin dañarlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Secuestraron más de 100 ladrillos de marihuana: uno de los detenidos operaba desde la cárcel
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 21 de octubre
    • Walas de Massacre se sumó a “MasterChef Celebrity”, la rompió en la cocina y estallaron los memes
    • Adiós al escurridor de platos tradicional: la nueva alternativa para aprovechar todo el espacio de la mesada

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit