TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Hospital de Niños de La Plata: se cortó la luz mientras operaban a un bebé y tuvieron que alumbrar con el celular

    Todas las salas del centro de salud quedaron a oscuras por una falla del generador. El testimonio de una médica que siguió con la intervención en medio de la penumbra.

    04 de mayo 2018, 12:36hs
    Hospital de Niños de La Plata: se cortó la luz en medio de una operación y tuvieron que alumbrar con el celular.
    Hospital de Niños de La Plata: se cortó la luz en medio de una operación y tuvieron que alumbrar con el celular.

    Los médicos del Hospital de Niños de La Plata vivieron siete minutos de angustia extrema el jueves, cuando se cortó la luz y el centro de salud quedó a oscuras. Cerca de las 10,30 Vanesa Reiris, residente de Cirugía Infantil, estaba en medio de una operación a un bebé recién nacido. Pasaron 7 segundos y el generador no se prendió, por lo que a ella y sus compañeros no les quedó otra opción que alumbrar con sus celulares para seguir con la intervención.

    La médica contó a TN.com.ar que lo mismo pasó en otros tres quirófanos y que en el área de cardiología directamente tuvieron que suspender una operación. Pero eso no fue todo: por la falla técnica, en la terapia intensiva se apagaron todos los respiradores. “Los médicos salieron a golpear a los pacientes y a darles oxígeno con una bolsita. Alcanzó porque hay bastantes neonatólogos, pero todas las salas se quedaron sin luz”, relató.

    Hay chicos inmunodeprimidos que deberían estar aislados y están en contacto con el polvo de una obra en construcción.

    Los médicos siguieron con la operación de un bebé a oscuras, con la luz de los celulares.
    Los médicos siguieron con la operación de un bebé a oscuras, con la luz de los celulares.

    Reiris dijo que no saben qué fue lo que hizo que el generador no se prendiera porque a eso lo maneja la dirección del hospital. Después del incidente, les ordenaron suspender el resto de las cirugías que tenían programadas.

    “Nos salió naturalmente la reacción de prender la luz de los celulares. Seguimos con la operación porque el bebé estaba dormido y la máquina de anestesia funcionaba porque tiene una batería larga. Nos agarró incertidumbre, es muy angustiante, siento que estamos haciendo lo imposible en muy malas condiciones”, señaló Rieris.

    Vanesa Rieris, residente de Cirugía Infantil.
    Vanesa Rieris, residente de Cirugía Infantil.

    Aunque admitió que es la primera vez que pasa que tarda tanto en volver la luz, la médica dijo que el hospital está en muy malas condiciones y que no tienen respuesta de las autoridades. Así, contó que hay ratas, humedad, goteras y hasta chicos inmunodeprimidos que deberían estar aislados y están en contacto con el polvo de una obra en construcción.

    “Siempre hay fallas. Pasan cosas graves por falta de mantenimiento, porque hacen obras nuevas pero no mantienen. Es angustiante no poder ofrecerles a los pacientes lo que se merecen”, expresó.

    Y concluyó que “a los padres no les queda" otra que llevar a los chicos a atenderse ahí porque es un centro de alta complejidad .

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses

    2

    Ni veneno ni repelente: el método para expulsar para siempre a las cucarachas de tu cocina

    3

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio de 2025, según la IA

    4

    Adiós sin despedida: el duelo invisible de los padres cuando sus hijos emigran

    Por 

    Marysol Antón

    5

    Adiós a la valija tradicional: el nuevo invento que es tendencia para viajar por el mundo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Hospital de Niños de La PlataLa Platahospital de niñoscorte de luzHospital de Niños de La Plata

    Más sobre Sociedad

    Cuáles son los nombres argentinos más comunes, pero que están prohibidos o no existen en nuestro país. (Foto: Adobe Stock).

    Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho (Foto: IA).

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho

    Hay alerta amarilla en cuatro provincias de la Argentina. (Foto: Télam)

    Hay alerta amarilla por lluvias, vientos fuertes y nevadas en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • GP de Mónaco: Pierre Gasly quedó fuera de carrera y Franco Colapinto corre en el puesto 17
    • Pierre Gasly chocó en el GP de Mónaco y se quedó afuera de la carrera
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Milei busca “peronizar” la campaña libertaria en PBA e impulsa la reedición del “voto cuota”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit