TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    G20 en Argentina: el centro del universo (argento) es así

    Buenos Aires arde: aviones de guerra, 22 000 efectivos de fuerzas de seguridad,barcos de los ejércitos más poderosos, inhibidores de señal, blindados. A una semana de la fallida superfinal, la ciudad que concentra el poder del planeta.

    Martín González
    Por 

    Martín González

    29 de noviembre 2018, 15:12hs
    Una ciudad blindada por el G20.
    Una ciudad blindada por el G20.
    Escuchar nota
    Compartir

    Noviembre se puso a la altura de nuestro ego, y por fin Argentina es el centro del universo. En simultáneo tenemos la mejor final de fútbol de la historia y a los presidentes más poderosos del mundo en la cumbre del G-20. ¡Todavía tenían dudas del lugar donde Dios tiene la oficina!

    Es tan importante lo que estamos viviendo que los Juegos Olímpicos de la Juventud quedaron reducidos al vago recuerdo de la semana en la que vivimos histéricos porque la 9 de Julio estaba complicada. Cortes, lo que se llaman cortes, son estos. Venís por la autopista y de repente se te cruzan diez motos, cinco camionetas, tres autos alemanes blindados, y ahí quedás, esperando sin saber bien que pasa, en medio del embotellamiento más grande que recuerdes.

    Un halo angustiante cubre todo. Venimos de demostrar que, aún en el centro de todas las miradas del planeta (casi literalmente), podemos fallar. Fallar feo.

    Puede ser que después llegues a tu casa y te enteres de que el lío en el que estuviste inmerso se debe al paso de la comitiva que trae al presidente de Corea desde Ezeiza. Y puede ser también que veas la imagen de esa misma comitiva medio trabada en el tránsito de la 9 de Julio y te preguntes por qué tuviste que pasar por el estrés de quedar atrapado en tamaño caos si esos mismos autos después se iban a mover a la par de los colectivos del Metrobus. No hay respuesta. O si. El centro del universo, cuando vira hacia Buenos Aires, es así. Conviven todos los aviones de guerra que trajeron, los veintidós mil efectivos de fuerzas de seguridad, los barcos de los ejércitos más poderosos, los inhibidores de señal, los blindados, La Bestia, con el camión que todavía está bajando vallas cuando el Principe Saudí llega a la embajada; los agentes de tránsito que cortan una calle y se pelean con cien motociclistas que quieren pasar igual, por la vereda, caminando con la moto al costado, y la señora que discute con el gendarme porque no la dejan pasar a su casa y “no le muestro nada el documento, yo vivo ahí y no tengo por qué darle explicaciones a usted”.

    Un rato después nos enteramos de que el presidente de Francia salió eyectado del avión a una parrilla a buscar un bife de chorizo y nos da una especie de orgullo que hace que se nos pase la bronca por no poder circular. Porque ahí estamos, formando parte de la orquesta que mueve con su música al mundo (tocando el triángulo tal vez, pero en la orquesta). Un halo angustiante cubre todo. Venimos de demostrar que, aún en el centro de todas las miradas del planeta (casi literalmente), podemos fallar. Fallar feo.

    un gran operativo de seguridad para custodiar a los líderes del mundo.
    un gran operativo de seguridad para custodiar a los líderes del mundo.

    Mientras los presidentes están llegando, miramos de reojo lo que pasa en Paraguay porque, más importante que Trump o Xi Jimping, es saber dónde se juega el superclásico. Noviembre nos había regalado la súper mega archi final entre River y Boca, pero chocamos la calesita. Con los derechos de televisión vendidos a todos lados, con el presidente de la FIFA en el palco, con los jugadores del Real Madrid, del Bayern Munich, del Arsenal instagrameando su ansiedad por el partido, aportamos una imagen tan lamentable que duele de solo recordarla.

    Imaginaba tener que explicarle la situación a alguien que no vive acá. Explicarle que hay sesenta mil hinchas de un equipo en la cancha, que no hay ninguno del equipo contrario. Que lo único que corresponde al rival es el rival en sí mismo, y que hay más de dos mil policías para custodiar que nada pase (y eso incluye necesariamente al equipo que juega de visitante). Y sin embargo... Pensaba que es milagroso que el fútbol argentino genere a los finalistas de la Copa Libertadores. No es el mejor fútbol, no vive su mejor momento, viene de un millón de escándalos en la AFA, pero ahí estamos, un partido totalmente argento. El cambio más radical que planteamos para los torneos locales en los últimos años fue sacar a los visitantes para parar la violencia, y sin visitantes la Final se suspendió por una violencia imposible.

    Algo parecido pasa con la cumbre del G-20. En un país que parece vivir eternamente en crisis, se dan cita los hombres más poderosos del mundo. En unos días haremos balance de esto y sabremos si estuvimos a la altura del desafío. Al partido River-Boca lo vamos a ver por tele, todos visitantes, con el orgullo herido y mal sabor de boca. Esperemos haber aprendido algo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El colegio de Palermo emitió un comunicado y pidió una cadena de oración por los cuatro alumnos heridos

    2

    Indignación en Bariloche: un alumno se disfrazó de una mujer abusada en el viaje de egresados

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en 7 provincias para este jueves 16 de octubre

    4

    Ni toalla ni pareo: la nueva alternativa para descansar que será tendencia en el verano 2026

    5

    Se cayó YouTube a nivel mundial: miles de usuarios reportan fallas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Las notas de Martin Gonzalez

    Más sobre Sociedad

    Denuncian la desaparición de un mochilero marplatense. (Foto: gentileza 0223)

    Buscan a un mochilero marplatense de 47 años que viajaba a Brasil y desapareció en Retiro

    El fruto de este árbol no puede ser consumido ni por humanos ni por animales. (Foto: Adobe Stock)

    Árbol del paraíso: cómo se llaman sus frutos y por qué no hay que comerlos

    Muchas personas solo se sienten tranquilas cuando el volumen está en un número par (Foto: Freepik).

    Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Spotify anunció buenas noticias para los que hablamos español
    • Las salidas que Juan Roman Riquelme analiza en Boca durante el mercado de pases de verano
    • Fingió ser ciego para recibir una pensión, la cobró durante 50 años y lo descubrieron por una insólita causa
    • Receta de cheesecake de dulce de leche con base crujiente

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit