TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Caso Libra
  • Ataque de Israel en Qatar
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Félix Díaz, sobre el ritual aborigen en la 9 de Julio: "El fuego es la unidad que no rechaza a nadie, no clasifica"

    Así fue la “Ceremonia del Fuego”. El acampe Qo.Pi.Wi.Ni. ya lleva 8 meses en la Ciudad.

    01 de octubre 2015, 20:55hs
    Félix Díaz, sobre el ritual aborigen en la 9 de Julio: "El fuego es la unidad que no rechaza a nadie, no clasifica"
    Escuchar nota
    Compartir

    A metros del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y a cuadras de la Casa Rosada, los representantes de los pueblos aborígenes encabezaron esta tarde un ritual con fuego para “fortalecer la integridad física y espiritual de los pueblos indígenas”.

    “El fuego es la unidad que no rechaza a nadie, todo lo que se pone en el fuego se recibe, el fuego no clasifica, el fuego no distingue ni lo descartable”, explicó Félix Díaz sobre el significado de la fogata que prendieron en plena 9 de Julio y Avenida de Mayo, zona que cortaron para realizar el ritual.

    En un diálogo con TN.com.ar, el líder qom de la comunidad “La Primavera” precisó que las llamas son “una ilustración de lo que es la unidad de los pueblos indígenas”. “La fuerza del fuego es el poder para fortalecer la integridad física y espiritual de los pueblos indígenas”, agregó.

    Aunque esta "Ceremonia del fuego" puede realizarse en cualquier época del año y “cuando es necesario”, Díaz remarcó que esta fecha no fue elegida aleatoriamente. “Octubre es un mes muy difícil porque va a haber elecciones y los candidatos no se acercaron al acampe. No hay respuestas, queremos cargarnos de energía y prepararnos por si es que la lucha va a seguir hasta el próximo gobierno”, cerró.

    fel

    Hace ya ocho meses que más de 60 representantes de las comunidades formoseñas Qom, Pilagá, Wichí y Nivaclé viven en pleno centro porteño, a kilómetros de sus casas, cerquísima de los bocinazos. Se trata de un reclamo que ya lleva años y que, otra vez, se trasladó a la Capital Federal.

    Desde la instalación de las carpas reiteran los pedidos de la devolución de las tierras que les despojaron hace décadas y buscan que se respete el Derecho de Autodeterminación. También persiguen participación en los asuntos relacionados a sus recursos naturales y que se cumpla con la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

    La comunidad qom ya se había instalado en Buenos Aires: fue en 2010 y estuvieron cinco meses en el caos capitalino hasta que fueron desalojados por Gendarmería. “Presidenta, no se vaya sin recibirnos”, aclaman los pasacalles hacia Cristina Kirchner, para que interceda entre ellos y el gobernador kirchnerista de su provincia, Gildo Insfrán.

    LOS VIDEOS DE LA "CEREMONIA DEL FUEGO"

     

     

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué planta deberías tener en tu casa, según tu mes de nacimiento

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en 9 provincias para este miércoles 10 de septiembre

    3

    Adiós a las cortinas: las 5 tendencias del 2025 para renovar tu casa sin gastar de más

    4

    Pocos lo saben: qué significa si la tierra de las plantas se pone blanca, según expertos

    5

    Supermercados liquidan aires acondicionados desde $593.949 y hasta 62% de descuento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Sociedad

    Hay un método casero para evitar que la tierra y las raíces de las plantas se pudran. (Foto: Freepik)

    El truco del palito de madera: el secreto para que tus plantas no se mueran por exceso de riego

    Un método para limpiar la casa y tener resultados efectivos. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)

    Kate Fuller, experta en limpieza: “Siempre hay que empezar por este ambiente de la casa”

    Es importante tener solo lo necesario dentro de estos ambientes. (Foto: Freepik)

    Irene Rivero, interiorista: “Este es el error que todos cometen en la distribución de muebles del comedor”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El truco del palito de madera: el secreto para que tus plantas no se mueran por exceso de riego
    • De la promesa de amor al infierno: cruzó fronteras y una peligrosa selva por su pareja y terminó preso
    • Kate Fuller, experta en limpieza: “Siempre hay que empezar por este ambiente de la casa”
    • Irene Rivero, interiorista: “Este es el error que todos cometen en la distribución de muebles del comedor”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit