TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Transifamilia: Amar a un hijo como si fuera propio mientras espera por sus papás

    Rocío y Martín son parte de un programa de padres que abren su casa para recibir a bebés y chicos. Los cuidan y les dan amor, pero tienen muy claro que es un vínculo temporal.

    Yanina Sibona
    Por 

    Yanina Sibona

    03 de abril 2018, 17:36hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    Rocío Bourdieu lo dijo desde que sus hijos, hoy adultos, eran chiquitos. Cuando Segundo y Rocío fueran grandes, abriría las puertas de su casa para cuidar a otros niños. El año pasado, ella y su marido Martín decidieron hablar con sus chicos, hoy de 20 y 17 años, para convertirse en una familia de acogimiento.

    En julio de 2017 se inscribieron en el programa del Gobierno de la Ciudad "Acogimiento Familiar". En la actualidad hay solo diez familias que integran esta red de cuidado temporal que da a los chicos la posibilidad de desarrollarse en un marco familiar transitorio, mientras se resuelve la situación con sus papás biológicos o se les encuentra una familia adoptiva.

    En septiembre los llamaron para avisarles que Luz los esperaba en el hospital. Hasta allí fueron los cuatro, a darle la bienvenida a su casa, a llenarla de amor desde el primer día. "Siempre me pareció que una familia es el mejor lugar donde ellos pueden esperar que se defina qué va a pasar. La idea no es adoptarlos sino darles todo el amor y la contención posible. Que tengan la experiencia de un papá, una mamá y hermanos hasta que tengan su familia definitiva o vuelvan con sus padres biológicos", cuenta Rocío a TN.com.ar.

    Dispusieron un cuarto de la casa, compraron lo necesario para que Luli estuviera lo mejor posible. Fueron cuatro meses de convivencia. "Recibimos mucho más de lo que dimos. Fue un placer ver cómo iba creciendo, aumentando de tamaño. El 24 de diciembre vinieron a buscarla sus papás. Luli nos conquistó a todos, mis hijos la llamaban la transihermana (hermanos de tránsito). El día que se fue, lloramos todos. Aunque habíamos cumplido lo que nos habíamos propuesto, nos dolía porque la queríamos. Pero verla irse con sus papás, es lo más importante".

    Hay un detalle fundamental en el programa que tiene que ver con el proceso de revinculación de la familia. "Se cuida fundamentalmente a los bebitos. Se hace un proceso de vinculación con su nueva familia y desvinculación con las de acogimiento. En ese tiempo las familias se conocen y pueden intercambiar información para que la definitiva sepa cómo le gusta dormir o qué les gusta comer. La madre de Luli se llevó una remera mía porque Luz dormía con ella".

    Una vez que Luz estaba ya con su familia, los Bourdie decidieron hacer una pausa, pero nuevamente sonó el teléfono y, pese a que había pasado muy poquito tiempo de la partida de Luli, abrieron nuevamente su casa para "Jack, Jack", como le puso el varón de la familia. El nombre viene de un dibujito animado. La identidad de los chicos no va a ser revelada en la nota.

    "jack Jack" llegó a la casa cuando tenía 14 días, hace dos meses vive junto a ellos. "Él es un poquito más demandante. No volvimos a no dormir ninguna noche. Llego al trabajo con ojeras y mis compañeros entienden que soy mamá de nuevo con la diferencia de que cuando nacieron nuestros hijos teníamos otra edad. Ahora es un proyecto de familia y tenemos muchos más brazos para hacerle upa, bañarlo, cocinar o lavar", indica.

    Lo más importante para Rocío y su familia es que las personas que quieran abrir las puertas de su casa y su corazón para cuidar a un chicos es que sepan que es transitorio. "Lo cuidamos hasta que tengan su familia. Claro que generás un vínculo de padre e hijo, es imposible no encariñarse; pero si sabiendo que va a ser el hijo de otra persona. Por eso, las familias de acogimiento trabajamos mucho con las psicólogas y las trabajadoras sociales. Es dar amor incondicional de manera temporal".

    Con mamá y papá. Con hijos. Sin hijos. Con mamá y mamá. Con papá y papá. O con un@ o con otr@. Cada familia es un mundo. Un mundo de amor con su propia dinámica, sus propias reglas y sus propios manuales. En "Somos familia" las queremos a todas y queremos que todos ustedes las conozcan.

    Para convertirse en una familia del Programa de Acogimiento pueden llamar al teléfono 4124-5000/5001 o por mail a acogimientofamiliar@buenosaires.gob.ar.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Qué significa que la “lengua de suegra” florezca, según el Feng Shui?

    2

    Ni géminis ni escorpio: los tres signos del zodíaco que confunden la amistad con el amor

    3

    Misterio en la cordillera: desapareció el excuidador de la casa de la reina Máxima en Villa La Angostura

    4

    Dónde nunca hay que guardar billetes para atraer riqueza, según el Feng Shui

    5

    Hay alerta roja por frío extremo para este viernes: las zonas afectadas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Somos familiafamilia de acogimientoLas notas de Yanina Sibonafamilia de tránsito

    Más sobre Sociedad

    Las pinzas suelen desecharse cuando se estropean. (Pixabay)

    No tires los broches rotos: son un tesoro que pueden tener mil usos en la casa

    Menos turbulencias y más seguridad: qué momento del día es mejor para viajar en avión

    Este truco cambiará una de las costumbres más comunes con la carne. (Foto: Adobe Stock)

    El secreto de un carnicero para que la carne salga tierna: ¿cuándo hay que sacarla de la heladera?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No tires los broches rotos: son un tesoro que pueden tener mil usos en la casa
    • Franco Colapinto corre la primera práctica libre del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Una mujer y su hijo volvían de un velorio, chocaron de frente con un auto que iba en contramano y murieron
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 4 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit