TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    En Salta, un indígena se convirtió en el primer maestro jardinero de la provincia

    Elerio María tiene 31 años y sueña con integrarse como docente a la escuela donde hizo la primaria.

    18 de febrero 2020, 19:13hs
    Elerio María, el primer maestro indígena (Foto: Facebook Elerio María)
    Elerio María, el primer maestro indígena (Foto: Facebook Elerio María)

    "Tarde o temprano un niño wichi tiene que ser maestro", dijo Julio Díaz, profesor de la escuela primaria Rosario Vera Peñaloza, en la localidad de Alto de la Sierra del Chaco Salteño, donde hace poco vio cumplir su sueño. Uno de sus exalumnos, Elerio María, se convirtió en el primer maestro jardinero indígena de Salta.

    “Y quizá de la Nación”, agrega Julio. “Estoy contento y orgulloso de tener un alumno que sea profesional, que sea mejor que su maestro”. Y es que él nunca obtuvo un título, y recién pudo terminar la primaria mientras hacía el servicio militar, en 1981.

    Pero su alumno, Elerio, hizo primaria y secundaria en Alto de la Sierra y después fue por más: "Yo apunté a conseguir más conocimiento al tener la oportunidad de estudiar”, dijo a El Tribuno el hombre, que es papá de dos nenes.

    Elerio María y Julio Díaz junto a estudiantes de la escuela Rosario Vera Peñaloza (Foto: gentileza El Tribuno)
    Elerio María y Julio Díaz junto a estudiantes de la escuela Rosario Vera Peñaloza (Foto: gentileza El Tribuno)

    A la par del trabajo que conseguía aplicando su título de Técnico Agropecuario, Elerio estudió para maestro jardinero. Todos los días, y a pesar de las inclemencias climáticas, hacía en moto los 70 kilómetros que lo separaban del Instituto Superior de Formación Docente en Santa Victoria Este.

    Así, el año pasado por fin cumplió su meta y se recibió de maestro de nivel inicial. “Ahora hay posibilidades de que yo trabaje en esta misma escuela (la de Alto de la Sierra). Mientras se hacen esos trámites, trabajo ayudando a mi familia", cuenta.

    El aporte de Elerio a la primaria de Alto de la Sierra sería invaluable, sobre todo, para los cientos de niños wichi que asisten a clase y que, al llegar por primera vez, se enfrentan a un choque cultural fuerte, especialmente por la ausencia de su lengua materna.

    Elerio es el primer indígena en conseguir el título de maestro de nivel inicial (Foto: Facebook Elerio María)
    Elerio es el primer indígena en conseguir el título de maestro de nivel inicial (Foto: Facebook Elerio María)

    “Los chiquitos de nuestra etnia se han criado en un ambiente muy distinto. Desde que salen de su casa atraviesan un proceso difícil. Llegan a la salita y tiemblan, no saben qué hacer, la docente les hablan en otro idioma... Y ahí es donde más se le complica al docente que se preparó en una ciudad”, explica Elerio, que tuvo que enfrentar esa situación como alumnos, y ahora como maestro.

    “En esta zona conviven dos culturas, pero hay profesionales que quizá no están preparados para enseñar así. Por eso hay que trabajar fuertemente en contener a los chicos de los pueblos indígenas, y ahí el maestro bilingüe es un pilar fundamental. Pero necesita apoyo, falta acompañamiento para los auxiliares, que son el nexo con el alumno”, agrega, y cierra con un pedido: “Hay que pisar el acelerador a fondo y apoyar a los maestros bilingües. Que el Gobierno los vea y les de la ayuda que corresponde”.

    Seguinos en Todes Nosotres (@tntodesnosotres)

    Conocé nuestra comunidad de Diversidad e Inclusión en todas las redes sociales. Historias en primera persona, información, videos explainers y datos para fomentar el respeto y luchar contra la discriminación.​

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa que una persona clave el visto siempre por WhatsApp, según expertos en comportamiento

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Ni 1 ni 6: cuántos huevos hay que comer por día para ingerir la proteína suficiente

    4

    Nueve horas en mula por Neuquén: el arma secreta de los ejércitos modernos que no depende de la tecnología

    Por 

    Daniel Malnatti

    5

    Seguro no lo sabías: cómo se llama el árbol del membrillo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Todes Nosotrescomunidad wichisalta

    Más sobre Sociedad

    Un argentino desapareció en Brasil tras visitar una reserva natural. (Foto: gentileza El Doce)

    Misterio en Brasil: un argentino desapareció hace una semana tras visitar una reserva natural en Florianópolis

    La adolescente de 15 años cayó desde una tirolesa ubicada sobre el Dique de Ullum (Foto: Diario Huarpe).

    Una adolescente sufrió un grave accidente tras caerse de una tirolesa: la Justicia imputó al dueño del lugar

    Pocos conocen la verdadera función de estos remaches metálicos en los jeans (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Muy mala”: la AFA hizo una dura evaluación del arbitraje de Yael Falcón Pérez en River-Platense
    • El entrenador del Manchester United cruzó a Alejandro Garnacho tras sus fuertes declaraciones
    • Un nene con autismo murió asfixiado en una guardería cuando lo quisieron obligar a dormir la siesta
    • La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit